Archivos Mensuales: agosto 2018
Por qué elegir un sistema INVERTER en el aire acondicionado
¿Sabes para qué sirve el sistema Inverter? Siguiendo la definición de uno de sus fabricantes más prestigiados “es un sistema que controla la velocidad del motor eficientemente para que de esta manera exista un menor gasto de energía”.
Los aires acondicionados mantienen el control de la temperatura de la habitación enfriando, cuando la temperatura de la habitación es más alta que la predeterminada, y calentando, cuando es más baja.
La diferencia de utilizar un sistema Inverter comparado con un aire acondicionado tradicional está en el motor. El motor de un aire acondicionado sin Inverter tiene una velocidad constante y simplemente se apaga y se prende cada vez que la temperatura tiene que ser ajustada.
Por otro lado, el motor de un aire acondicionado con Inverter ajusta la temperatura cambiando la velocidad del motor sin tener que apagarlo y prenderlo repetidamente.
Con la comparación de estos 2 tipos de motores sabemos que un aire acondicionado con Inverter puede ahorrar hasta 30 % más energía que uno que no lo posea.
Para dejar este tema más claro, debemos a 2 personas corriendo:
· Uno correrá muy rápido, luego se detendrá a descansar y después seguirá corriendo antes de detenerse a descansar de nuevo. Repetirá esto unas cuantas veces mientras que la otra persona correrá un poco más lento, pero nunca se detendrá a descansar, manteniendo siempre una velocidad constante.
· Al final, el primero de los dos corredores se sentirá más cansado que el segundo, ya que la persona utiliza más energía para iniciar a correr repetidamente.
Lo mismo ocurre con los motores que no cuentan con Inverter. Al estar prendiendo el motor repetidamente, se gasta más energía, generando un mayor consumo de electricidad.
¿Sabes si tu aire acondicionado cuenta con el sistema Inverter? En Quimobásicos somos expertos en gases refrigerantes, garantizando la calidad de los productos, cumpliendo con las especificaciones requeridas para el perfecto funcionamiento de los euipos, como el gas Genetron AZ20 (R410A).
¡Consulta con tu distribuidor más cercano para recibir la asesoría adecuada!
Esperamos que esta publicación haya sido de tu interés. No dudes en comentar, en Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio.
Si tienes comentarios al respecto de la siguiente entrada o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Por favor escríbela en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres, contáctenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica, o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron, o el blog mismo.
Quimobásicos: Proveedor de Excelencia por 7mo año consecutivo, según Carrier® México
Carrier® México vuelve a reconocer el excelente desempeño de Quimobásicos.
El pasado mes de julio del presente año, la labor de Quimobásicos fue distinguida por Carrier® México, subsidiaria de United Technologies (UTC), con el Reconocimiento al Alto Desempeño como proveedor dentro de los procesos de manufactura de las plantas ubicadas en Nuevo León.
Dicho reconocimiento fue recibido a nombre de todo el personal de Quimobásicos por nuestro Gerente Comercial, el Ing. Darío Leal Lozano; a representación de Quimobásicos agradecimos el reconocimiento resaltando que galardones como estos se logran solamente mediante el trabajo colaborativo y priorizando temas clave como son: la oferta de valor a nuestros clientes y accionistas, la mejora continua y sistemática de nuestros procesos, y el enfoque en una cultura organizacional de respeto a la seguridad, el medio ambiente y que fomente la innovación.
Este galardón, el cual nos honra recibir por séptima ocasión consecutiva, reconoce el desempeño superior de nuestra empresa como proveedor de gases refrigerantes para los procesos en las plantas de Carrier® de México durante el periodo correspondiente al año 2017. Este premio se une a los reconocimientos al alto desempeño recibidos por Quimobásicos de manos de Carrier® durante los periodos que comprenden los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, complementados por éste del año 2017.
Nos honra enormemente ver recompensado el bien hacer del personal de Quimobásicos, no sólo para con Carrier®, sino para con todos nuestros clientes Fabricantes de Equipo Original de una oferta en Gases Refrigerantes cuya confiabilidad brinde solución integral a las necesidades en materia de producción y manufactura, volúmenes, tiempos de entrega y asistencia técnica con los más altos estándares a nivel global.
Quimobásicos, una organización de calidad mundial.
Si tienes comentarios al respecto de la siguiente entrada o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Por favor escríbela en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres, contáctenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica, o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron, o el blog mismo.
Riesgos y medidas de seguridad para el uso de refrigerantes en equipos de refrigeración
Riesgos y medidas de seguridad para el uso de refrigerantes en equipos de refrigeración
A continuación, se mencionarán algunos consejos de seguridad que deben ser considerados al momento de trabajar con gases refrigerantes y equipos de refrigeración. Sin embargo, los técnicos de refrigeración deben estar familiarizados con los procedimientos descritos en las hojas de seguridad de cada producto al momento de trabajar con cualquier gas refrigerante. Como apoyo a los técnicos, en Quimobásicos disponemos de las hojas de seguridad de cada refrigerante en su formato más actualizado en nuestra página: www.quimobasicos.com.mx.
Ahora hablaremos de manera general es los principales riesgos que comparten todos los gases refrigerantes al momento de estar en contacto con nuestro cuerpo. Los refrigerantes son compuestos químicos muy estables y con poca toxicidad, lo que evita que la probabilidad de morir por intoxicación es muy alta; sin embargo, el inhalar grandes concentraciones de vapores de refrigerante es altamente peligroso y en muchos de los casos puede llegar a causar la muerte.
Los vapores de refrigerante son, en su mayoría, mucho más densos que el aire, de modo que se debe evitar trabajar en áreas cerradas y con poca circulación de aire. Al existir una fuga grande o un derrame de gas en un lugar con poca circulación de aire, el refrigerante sustituye al aire en el ambiente y a su vez disminuye la cantidad de oxígeno disponible para la respiración, provocando que las probabilidades de asfixia aumenten.
La exposición a una concentración de refrigerantes fluorocarbonados más alta que la permitida por los expertos, puede ocasionar síntomas de asfixia, pérdida de coordinación sicomotriz, un aumento significativo del ritmo cardiaco, dificultad para respirar (disnea) o inconciencia. Ante una situación de este estilo, se debe salir al aire fresco y buscar ayuda.
El contacto del refrigerante en estado líquido con la piel puede causar quemaduras por congelación, generando palidez o enrojecimiento en la zona afectada, perdida de sensibilidad o hinchazón y un intenso dolor. En caso de existir una lesión por congelamiento, se debe lavar con abundante agua a temperatura ambiente durante 15 minutos.
El gas refrigerante se almacena en contenedores bajo presión, por lo que se recomienda que se mantenga lejos de los rayos solares y en un lugar fresco. Los recipientes se deben mantener lejos de chispas, llamas al descubierto, superficies calientes u otras fuentes de ignición. Calentar un recipiente a presión a una temperatura mayor a 50°C puede provocar la explosión del recipiente y salir disparado a una alta velocidad.
Por último, pero no menos importante, debemos ser conscientes que cada producto tiene sus medidas de seguridad específicas, incluyendo los equipos de producción personal. Todo trabajador del área de refrigeración debe contar con el equipamiento necesario para garantizar su protección ante cualquier incidente.
Si tienes comentarios al respecto de la siguiente entrada o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Por favor escríbela en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres, contáctenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica, o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron, o el blog mismo.
Capacitaciones del mes de Agosto
¡Quimobásicos te invita a las charlas y capacitaciones del mes de Agosto!
El Sábado 18 de Agosto estaremos presentes en RE-FRAGA´S a partir de las 10:30 hrs. El local esta ubicado en León, Blvd. Mariano Escobedo #4821 Pte. Col. Lomas de las Hilamas, platicaremos acerca de la 4ta Generación de Refrigerantes. Para mayores informes comunícate al: 8113771143 con la Srita. Susana Narvaez.

El jueves 30 de agosto estaremos presentes de 15:00 hrs. de nueva cuenta con RYSE Irap. Ubicado en Salamanca # 144, Santa Ana Pacueco, Gto. Platicaremos acerca de 4ta Generación de Refrigerantes. ¡No te lo puedes perder! Para mayores informes comunícate con Ulices Maciel al 4621298915.
Para mayores informes comunícate con Ulices Maciel al 4621298915
¡No te lo puedes perder!
Este es el calendario detallado del mes de Agosto:
FECHA | ORGANIZADOR | DIRECCIÓN | MÁS INFORMES | LUGAR | TEMA |
18 de Ago. |
RE-FRAGA’S |
Blvd. Mariano Escobedo 4821 Pte. Col. Lomas de las Himalayas |
Susana Narvaez 8113771143 |
León, Gto. | 4ta Generación Refrigerantes |
28 de Ago. | RYSE Irap | Adolfo López Mateo 1507, Col. Renacimiento |
Ulices Maciel 4621298915 |
Celaya, Gto. | 4ta Generación Refrigerantes |
30 de Ago. |
RYSE Irap |
Salamanca 144, Santa Ana Pacueco |
Ulices Maciel 4621298915 |
La Piedad, Gto. | 4ta Generación Refrigerantes |
31 de Ago. | RYSE Irap | Enrique del Moral S/N por Ave. Siglo XXI |
Ulices Maciel 4621298915 |
Irapuato, Gto. | 4ta Generación Refrigerantes |
Guía rápida de conceptos de Refrigeración (Cuarta Parte)
Conceptos de refrigeración cuarta parte: Líneas de Refrigerante
A lo largo de diferentes blogs, hemos revisado varios conceptos teуricos utilizados en el бrea de refrigeración y aire acondicionado; también revisamos el uso y descripción de los compresores, condensadores, y los dispositivos de control de flujo. Sin embargo, las partes de un sistema de refrigeración no se encuentran conectadas una a lado de la otra, más bien se encuentran unidas a través de un sistema de tuberías que reciben el nombre de líneas de refrigerante.
La línea de refrigerante, como su nombre indica, es la encargada de la conducción del refrigerante de una parte del sistema a la otra. El refrigerante lo podemos encontrar en estado líquido o vapor dependiendo de la sección en que se encuentre del sistema completo de refrigeración. En la mayorнa de los casos, las líneas de refrigerante están construidas por tubos de cobre rígido, aunque en algunos países se permite el uso de tubos de cobre flexibles en el extremo de la unidad condensadora y en los accesorios.
Los sistemas de refrigeración cuentan con 3 líneas principales:
– Líneas de líquido
En esta línea el refrigerante y el aceite se mezclan adecuadamente. Aun cuando el líquido se mueva lentamente y existan trampas en la línea el aceite nunca quedará atrapado. Debe existir suficiente presión en la línea para evitar que el dispositivo de control de flujo trabaja incorrectamente. Para evitar una caída de presión excesiva se recomienda sub enfriar el líquido.
– Líneas de succión.
Existen problemas de diseсo, principalmente cuando se utilizan compresores reciprocantes (los que utilizan cilindros y pistones para comprimir). Esta debe tener el diámetro apropiado para compensar la pérdida de presión ocasionada cuando el sistema trabaja a su máxima capacidad. Esta línea debe ser capaz de regresar el aceite del evaporador al compresor cuando el sistema traba a velocidades lentas.
– Líneas de descarga.
Conocida como línea de gas caliente, es una línea con pocos problemas en los sistemas que tienen el condensador integrado. Esta linea se debe diseсar de tal manera que no retenga el aceite del compresor.
Todas las tuberías de que componen las líneas de refrigerante deben ser del tamaño correcto para la cantidad de líquido o vapor a las que fueron diseсadas, incluyendo el diámetro correcto, la longitud y el calibre de la tuberнa. Esto es de vital importancia ya que un mal diseсo provoca una pérdida de presión del refrigerante en las líneas, y es perjudicial para el sub enfriamiento de la línea del líquido. Esto ocasiona que la válvula de expansión no realice adecuadamente su trabajo. También existen problemas con el compresor y el evaporador cuando hay bajas presiones en el sistema.
Si tienes comentarios al respecto de la siguiente entrada o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Por favor escríbela en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres, contáctenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica, o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron, o el blog mismo.