Acerca de
Blog Oficial de Quimobásicos.
NUESTRA EMPRESA
Quimobásicos nace en el año de 1961 en la ciudad de Monterrey como resultado de la visión del Grupo Cydsa en alianza estratégica con Honeywell.
Nuestro enfoque principal es el de la fabricación y comercialización de gases refrigerantes fluorocarbonados bajo la marca Genetron® para consumo Nacional y para las necesidades de Centro, Sudamérica y el Caribe.
Somos el único fabricante de gas refrigerante en México y en nuestra planta de la ciudad de Monterrey usamos la tecnología de procesado de fluorocarbonos de Honeywell.
La labor de Quimobásicos y de los refrigerantes Genetron® es consolidar el liderazgo en la industria construido durante estos nuestros primeros 55 años de éxitos mientras contribuimos con soluciones ecológicamente viables a la conservación, el bienestar y el confort necesarios en la vida de las personas.
Siendo una empresa del grupo Cydsa consciente del compromiso con el entorno ecológico, llevando acabo una importante labor de protección ambiental desarrollando y comercializando productos ecológicamente viables de entre los que se encuentran los siguientes:
GASES REFRIGERANTES ESPUMANTES PROPELENTES
Estoy interesada en el gas 134
Me gustaMe gusta
Puedes saber más de este producto en el sitio web dedicado a ello http://www.quimobasicos.com/134a.php
Me gustaMe gusta
Excelente información los felicito de Corazón desde colombia,sincelejo – sucre precente
Me gustaMe gusta
Exelente información.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un articulo muy interesante. Os seguimos con interés desde Isotermia. Por si puede aportar algo al artíulo os dejamos un enlace a este sobre el CO2 https://www.camarasfrigorificas.es/blog/refrigerante-co2-como-alternativa/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando habrá pláticas en Tampico Tamaulipas
Me gustaMe gusta
Felicidades por sus buenos productos
Desde Colombia
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu preferencia Daniel, ¡recibe un gran saludo desde México!
Me gustaMe gusta
Hola estoy buscando distribuidores de Refrigerante R290 en Mexico y si tienen distribuidores en otros paises de America Latina tambien me interesa contactarlos. agradeceria mucho me pudieran conpartir su lista de distribuidores
saludos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, que necesito para ser distribuidor?
Me gustaMe gusta
Hola Nancy, buenas tardes.
¿Podrías decirnos de que parte nos escribes?
Para pasarte el contacto de un ejecutivo que te pueda atender.
Muchas gracias, saludos.
Me gustaMe gusta
Los compresores no comprimen liquido ya que son incompresibles. El señor murillo dice en su video de ECO 134a que el compresor comprime liquido, pienso es un error. saludos
Me gustaMe gusta
Me gustaría un número para contactalos y saver precios de mayores de refrigerantes
Me gustaMe gusta
DONDE PUEDO CONSEGUIR REFRIGERANTE 417A CERCA DE VERACRUZ?
Me gustaMe gusta
Hola buen día tiene alguna empresa que distribuya en Ecuador . Saludos
Me gustaMe gusta
Hola que tal tengo un problema con un equipo, al momento de arranque del compresor me bota el térmico, desconectó el compresor y la condensadora trabaja bn, ya le cambie el compresor pero me sigue generando la misma falla ya revise el compresor y todo esta bn y el amperaje no se alcanza a elever nada cuando ya me boto el térmico es un equipo marca Trane modelo 2TTK0560C1000AL
Me gustaMe gusta
Excelentes temas
Me gustaMe gusta
Buenos días reciban mis saludos cordiales pues es la primera ves que acceso i esta muy importante todo los datos que ustedes mandan gracias
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por tu participación…
Me gustaMe gusta
DONDE PUEDO SOLICITAR UNA COTIZACION O CON QUIEN PUEDO DIRIGIRME UGE.!!
SALUDOS
Me gustaMe gusta
En la pagina de Quimobasicos, http://www.quimobasicos.com redes encontrar los datos de todos los distribuidores de la republica para que te orienten..
Me gustaMe gusta
como se define un gas ecológico, ya que los clientes me lo solicitan y si Quimicos basicos los produce y cual es su nombre ecológicos 100%
Me gustaMe gusta
hola buenas tardes, tengo un negocio que se dedica al mantenimiento de equipos de refrigeración, y de igualmanera vendo algunos gases refrigerantes, tanto genetron como forane, pero ahora me gustaría ser distribuidor de gas refrigerante genetron, para ello que requisitos piden, o a donde hay que ponerse en contacto, soy de la cd de salina cruz Oaxaca, mexico.
Me gustaMe gusta
ME INTERESA VER COMO CONSEGUIR UNOS REFRIGERADORES Y COSTOS
QUEDO A SUS ORDENES
ESTOY EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA JAL
Me gustaMe gusta
Hola Ligia, nosotros somos fabricantes de gases refrigerantes y no manejamos equipos. muchas gracias por participar en nuestro blog.
Me gustaMe gusta
Me interesa poder formar parte de su lista de clientes directamente con ustedes y poder obtene precio directo q devo aser ? Me en cuentro en mexicali bc.
Me gustaMe gusta
Existe algún tipo de relación entre HP, y PSI, se podría decir que por cada HP es 70PSI?
Me gustaMe gusta
Milton, NO no hay nigúna relación, HP, WATTS, KW, si tienen relación. PSI, PSIG, BAR, KPA, si tienen relación. Saludos
Me gustaMe gusta
hola, tube un problema con una unidad roof top, el robinete de baja no lo podia habrir se lo cambie es pulsando el gas, como si fuera uan fuga, luego le hice vacio, al cargarle gas freon r 22jamas caragaban me llevo una garafa de 30 libras luego, le dia apertura a una valvula solenide que tiene el circuito y regristo carga. pero arranca el compresor uno segundo y corta que puede ser gracias!!
Me gustaMe gusta
Soy Roberto Pelayo Gdl una pregunta el gas en compresores de refrigeradores domesticos cuando dejan de enfriar es común que les destapas el aceso al gas y resulta que fluye demasiado poco y normalmente se atribuye a una fuga, mas sin embargo en algunos tratamos de localizar la fuga y por ningún lado aparece y se opta por volver a rellenar de gas y curiosamente no vuelven a fallar por falta del mismo.
La pregunta es pierde sus propiedades ? o las provoca un calentamiento en exceso la desaparición del gas explíquenme por favor, estoy hablando que se sigue utilizando el mismo compresor.
Me gustaMe gusta
Estimado Sr. Roberto.
En este caso, en algunas ocasiones la humedad y el aceite provocan que el lubricante pierda su propiedad. Al estar expuesto a la humedad se hace más viscoso, lo que pudiera tapar una pequeña fuga y sobre todo en presiones bajas del sistema, pero el gas se va a volver a escapar en determinado tiempo, porque la fuga existe. Saludos
Me gustaMe gusta
que cantidades de producto es la requerida para compra directa y requisitos a segir
para ser vendedor fuera de mexico
Me gustaMe gusta
¿Nos podrías decir para qué País y locación?
Para que nuestro ejecutivo de exportación se ponga en contacto.
Saludos
Me gustaMe gusta
Ya tienen lata de R410?
Me gustaMe gusta
En este momento la presentación pequeña es de 5Kg, se debe tener mucho cuidado con latas pequeñas porque la mezcla de refrigerante se descompensa.
Recuerda que la mezcla original es R32/50% y R125/50%
En este tipo de presentaciones (lata de 1kg, 800 g y 600 g) los refrigerantes se descompensan.
En los estudios en un cronógrafo, los resultados fueron R32/70% y R125/130%
Me gustaMe gusta
Buenas. Tambien tengo un freezer que enfria bien y luego comienza a subir la temperatura(se descongela) y como a los 30 min. vuelve a enfriar y a bajar la temperatura hasta -10 grados. Que podra ser lo que le suceda?
Me gustaMe gusta
¿Desde cuándo inició este efecto? o ¿Qué se hizo anteriormente en esta máquina?
Por tu comentario puede estar tapado u obstruido tu condensador.
¿Me puedes dar más información? como el amperaje de trabajo vs placa y tu temperatura ambiente de condensación, Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, se suponia que tuviera un compresor de 1 1/2 caballo, pero se lo robaron, El gas era 404. El tanque es de los que se usan para gelato y tiene espacio para 22 garrafas.
Me gustaMe gusta
Te recomiendo buscar el mismo compresor para trabajar con R 404A, porque con el R 134a, batallarás mucho, porque no es para baja temperatura. La relación de compresión se incrementa y el compresor se estará dañando.
Tienes tres datos importantes:
1. HP de motor
2. Tipo de refrigerante
3. La temperatura de evaporación.
Estoy a tus ordenes.
Asesor David Murillo en el correo dmurillo@cydsa.com
Me gustaMe gusta
Tengo un freezer dislpy de mantecados de 7′ y le puse un compresor de 3/4hp con gas 134 pero no me enfria bien. Sera que necesito cambiarle el capilar?
Me gustaMe gusta
Hola Rigoberto, necesitamos saber por qué fue el cambio de refrigerante y qué refrigerante contenía el equipo anteriormente.
¿Me podrías decir la temperatura que necesita el producto? porque se podría ver si el Genetron 404A te puede dar la temperatura de evaporación.
En espera de tus comentarios,
Saludos.
Me gustaMe gusta
En genetron se puede obtener una certificacion como tecnico por medio de algun curso o examen???????
Me gustaMe gusta
En Quimobásicos no damos certificados técnicos, esto lo hacen instituciones como la ANDIRA.
Visita su página para más información http://www.andira.org.mx
Me gustaMe gusta
EXISTE ACEITE PRESURIZADO PARA CPMPRESOR DE AIRE ACONDICIONADO PARA AUTOMOVIL Y CUAL SERIA ??????
Me gustaMe gusta
Existe en el mercado una lata de Refrigerante R-134a la cual contiene un cantidad de lubricante Poliolester (POE). Desconozco la marca y la cantidad de aceite, lo que puede hacer es comprar sólo el lubricante, hacer vacío al compresor y suministrar el aceite.
Hay que tener cuidado con la exposición del lubricante con el ambiente porque se puede contaminar.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola deseó recibir información técnica acerca de el refrigerante r-410 a para equipos inverter y consejos útiles o guías de el manejo y empleo de este refrigerante.
Me gustaMe gusta
Buenas, quisiera saber como puedo hacer para sacar el gas del compresor de un split sin perder aceite ? Desde ya muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Necesitas primero apagar el equipo, dejar que la presión se iguale y utilizar tu equipo de recuperado al igual que tu tanque de recuperado y extraerlo solo en forma de vapor, recuerda que el tanque de recuperado no debe rellenar más del 80%, con esto aseguras no sacar aceite del sistema mini split. Saludos
Me gustaMe gusta
quiero saber: los refrigerantes de la serie 400 son?
Me gustaMe gusta
Genetron MP 39, MP 66, HP 80, HP 81, R-404A, R-407C, R-407F, R410A, entre otros gases refrigerantes, este tipo de refrigerantes siempre se deben extraer y cargar a los equipos en forma de líquido, ya que en la fase de vapor tienden a segregarse, y en todos existe un deslizamiento de temperatura que puede ser desde 1°C a 10°C.
Me gustaMe gusta
quiero implemetar el sistema de deteccion de fugas con UV un una planta, son muchos equipos y de varios tipos, como viene la presentacion del pigmento y cual es la proporcion de la mezcla, espero me puedan ayudar, gracias!!
Me gustaMe gusta
Primero debe saber que tipo de lubricante traen los compresores, de acuerdo al refrigerante pueden ser sistemas con R 22, R 410A, R 404A, Etc. Después, de acuerdo al fabricante del compresor te indica la cantidad de lubricante que trae esto para saber cuánto pigmento debes utilizar y al final, con la información recabada anteriormente, existen en el mercado cápsulas con el pigmento, ya sea para lubricante Poliolester, Mineral o Alquilbenceno. Puedes encontrar más información en http://www.spectroline.net. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Sr. Rafael por su comentario, vamos a buscar las fotos y con gusto la podemos compartir, Por favor ponerse en contacto con nuestro asesor para mayor información al correo dmurillo@cudsa.com
También lo invitamos a visitar nuestra página en Facebook, no olvide darle Me Gusta
https://www.facebook.com/Quimobasicos?fref=ts
Me gustaMe gusta
HOLA LES MANDE UN COMENTARIO REFERENTE A LAS PRIMERAS JUNTAS NACIONALES
SALUDOS
Me gustaMe gusta
Nesecito saber que cantidad de uv lleva un chiller que trabaja con 600 kg de gas refrigerante 134A,Para localizar una fuga que no encontramos.
Me gustaMe gusta
Hola Daniel,
El Genetron 134a + UV, solo es recomendado para sistemas de aire acondicionado automotriz, lo que necesita es el pigmento solo para cargarlo a su sistema y este depende de la cantidad de aceite, no del refrigerante, me puede decir la cantidad (kg) de aceite del equipo para hacerle una recomendación que no sea el Genetron 134a + UV
Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros, si tienes más dudas, no dudes en compartirlas. También te invitamos adarle Me Gusta a nuestra página en Facebook para seguir comunicados. https://www.facebook.com/Quimobasicos?fref=ts
Me gustaMe gusta
Hola Daniel,
El Genetron 134a + UV, solo es recomendado para sistemas de aire acondicionado automotriz, lo que necesita es el pigmento solo para cargarlo a su sistema y este depende de la cantidad de aceite, no del refrigerante, me puede decir la cantidad (kg) de aceite del equipo para hacerle una recomendación que no sea el Genetron 134a + UV.
Gracias por ponerte en contacto con nosotros. si tienes más dudas o comentarios, no dudes en compartirlas. También te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página en Facebook para seguir comunidados.
https://www.facebook.com/Quimobasicos
Me gustaMe gusta
Buenos Dias
Que proporcion de de Genetro R-134AUV, debo utilizar para mezclarlo en un equipo que trabaja con 600 kilos, para poder detectar la fuga en el sistema.
Gracias por su respuesta
Me gustaMe gusta
Buen día Hermilo,
El Genetron 134a + UV, solo es recomendado para sistemas de aire acondicionado automotriz, lo que necesita es el pigmento solo para cargarlo a su sistema y este depende de la cantidad de aceite, no del refrigerante, me puede decir la cantidad (kg) de aceite del equipo para hacerle una recomendación que no sea el Genetron 134a + UV.
Gracias a ti por ponerte en contacto con nosotros. Te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página en Facebook para seguir comunicados. https://www.facebook.com/Quimobasicos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, mi nombre es manuel y trabajo en una empresa de aire acondiconado, uno de nuestros clientes nos pide un procedimiento de recuperacion y reciclje de gases refrigerante, que contenga objetivos, responsabilidades y descripcion del trabajo, le agradeceria mucho su ayuda .
Me gustaMe gusta
Buen día Manuel,
Gracias por tu comentario, en estos días estaremos trabajando en un artículo con la información que solicitas, ya que es un tema muy interesante y que pudiera ser de mucha ayuda tanto para ti como para tus clientes y demás trabajadores de la industria de la regrigeración.
Recuerda visitar nuestra página en Facebook y darle Me Gusta para seguir en contacto. Buen día.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes me puede indicar por favor si ustedes venden refrigerante R22, gracias
Me gustaMe gusta
Hola Lorena,
Sí, Quimobásicos es el fabricante en México y el mayor en América Latina.
Si tienes otra pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También puedes visitarnos en nuestra página en Facebook, te invitamos a darle Me Gusta https://www.facebook.com/Quimobasicos
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades la información es muy buena!!
Me gustaMe gusta
Deseo saber quienes son sus distribuidores oficiales en la republica dominicana ya que deseo adquirir sus productos.
Me gustaMe gusta
Estimada Srta. Moran,
Los refrigerantes no tienen caducidad y la duda de los cilindros de 24 y 30 libras, tienen un código impreso en el cuerpo de los cilindros y la caja, por ejemplo P2025A esta información alfanumérica nos indica cuando fue fabricado, en las latas de .800 gms, la información está impresa, pero en la caja de igual manera son alfanuméricos.
Por favor estamos para servirte y nos gustaría tener un servicio personalizado, ponemos a tu disposición el siguiente correo: dmurillo@cydsa.com
Me gustaMe gusta
Hola, me podría ayudar necesito saber como puedo buscar la fecha de fabricación o expiracion en los tanques de Gas refrigerante R 134 A y 404 A Genetron, Honeywell.
Las presentaciones que tenemos son latas de 24 libras, 30 libras y 800 gramos pero no las encontramos.
Necesitamos saber si las tienen o no y por cuanto tiempo de vida tiene el gas.
Muchas gracias,
Me gustaMe gusta
gracias por contestar mi duda al sustituto del R-22 , si pueden enviar mas informacion sobre el procedimiento para reemplasarlo se lo agradesere
Me gustaMe gusta
juano quiles la imformacion optenida en su pagina es muy buena el orientar o poder consegir imformacion sobre el tema es muy gratificante ,pero me gustaria optener mas imformacion sobre un sustituto para el refigerante R22 que seamas economico
Me gustaMe gusta
Hola Juano, el sustituto ideal para reemplazar el R22 es el Genetron 407C, mantiene el mismo flujo masico y esto ayuda a no sustituir la VXT. Su comportamiento de mezcla zeotropica debe ser necesario invertir el cilindro para extraer solo líquido refrigerante, por otra parte es necesario hacer cambio de aceite, extraer el 95% y reemplazar por Poliolester.
Para información detallada sobre el procedimiento, envíanos tu correo electrónico para hacerla llegar.
Me gustaMe gusta
Hola tienes la informacion del cambio del refrigerante 407 y el aceite poe grasias
Me gustaMe gusta
alguna hoja o folleto que hable de la calidad de los gases Genetron
Me gustaMe gusta
Hola Jose Enrique, aquí podrá encontrar y descargar la información que necesita http://goo.gl/ggAal.
Estamos a tus órdenes. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta