¿Para qué sirve el botón de Recirculación de Aire?
El botón de recirculación de aire es el encargado de hacer más eficiente la climatización de nuestro vehículo. Además, este botón cumple con más funciones y existen diversas formas de sacarle el máximo provecho.
La recirculación del aire es una característica que brinda confort y seguridad a los ocupantes, pues permite seleccionar la fuente de donde queremos que el auto tome aire. Al estar apagado, el vehículo recibe ventilación del exterior, y al encender o activar el botón de Recirculación de Aire, indicamos al sistema que cierre las ventilas y utilice el aire del habitáculo para ventilarlo.
¿Cuándo utilizar la Recirculación del Aire?
Esta opción es de gran utilidad cuando queremos enfriar el interior del vehículo con mayor rapidez, por ejemplo en días muy calurosos, ya que cada ciclo de recirculación será más frío que el anterior, de esta manera es más eficiente y el sistema de aire acondicionado no trabaja de más tratando de enfriar aire caliente del exterior.
La seguridad es un elemento que debemos considerar en todo momento al manejar. Uno de los factores a tener en cuenta, es la gran cantidad de agentes externos que pueden filtrarse al habitáculo como polvo, gases, escapes, olores desagradables o aire tóxico. En ese caso, activar la recirculación del aire es de gran ayuda.
¿Cuándo NO utilizar la Recirculación del Aire?
Cuando la temperatura del aire exterior es baja, no es recomendable utilizar la recirculación, ya que podría generarse condensación y empañar algunas ventanas, lo que podría mermar la visibilidad.
El activar esta característica por largos periodos no es lo más conveniente, debido a que recircular muchas veces el mismo aire podría mandar humedad y otros agentes que no son óptimos a la hora de conducir.
Recomendaciones de uso del botón de Recirculación del Aire
- Utilizarlo por lapsos de 10 minutos aproximadamente
- Mantener en buen estado los filtros de cabina
- Activarlo en entornos donde podría existir mala calidad de aire
- No dirigir las ventilas directamente a la cara
Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.
Fuente del articulo: https://www.ford.mx/blog/experto/boton-recirculacion-aire-acondicionado-jul2020/
Publicado el agosto 29, 2022 en Ahorro, ahorro de energía, ahorro del refrigerante, aire acondicionado, Aire acondicionado residencial, Consultor técnico, diagramas, Gases, gases refrigerantes, genetron, Innovación, mantenimiento, Medio Ambiente, Productos Genetron, refrigeración, refrigerante, Refrigerantes, seguridad, SERVICIO TÉCNICO, Servicio Técnico, sistema de refrigeración, sistemas de aire acondicionado, sistemas de refrigeración, sistemas refrigerantes, soporte técnico, tabla de presion temperatura, Válvula, válvula de expansión y etiquetado en ahorro de energía, ahorro del refrigerante, aire acondicionado, Cableado, chiller, ciclo de refrigeración, compresor, condensador, Diagramas de refrigeración, evaporador, fundamentos de refrigeración, Gas refrigerante, gases refrigerantes, Quimobásicos, sistemas de refrigeración, técnico en refrigeración. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0