Y tú ¿conoces las nuevas regulaciones en identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas?

Como se sabe, uno de nuestros principales objetivos es brindarte información detallada sobre lo nuevo que nos compete y ahora ha llegado el turno de hablar sobre los elementos básicos de la nueva NOM-018-STPS-2015, la cual ayuda a identificar y comunicar los peligros y riesgos de las sustancias químicas que pueden encontrarse en las áreas de trabajo.

En primera instancia, comencemos con una breve explicación sobre lo que es la Norma Oficial Mexicana, se debe aclarar que esta norma es una regulación obligatoria impulsada por las dependencias competentes. Su finalidad consiste en otorgar confianza a los consumidores sobre el producto cuando éste es adquirido, es decir, que avala la confiabilidad del producto, así el consumidor puede estar seguro de que el producto no representa ningún riesgo para su salud.

La NOM-018-STPS-2015 entró en vigor el 9 de octubre del 2018 y su objetivo principal consiste en determinar los requisitos necesarios en los centros de trabajo del sistema armonizado de identificación y comunicación de los peligros y riesgos por sustancias químicas, de esta manera se previenen daños al personal del área y a los que actúan en casos de emergencia.

La NOM cuenta con una validez oficial en todo México y se aplica a todos los centros de trabajo donde es requisito trabajar con sustancias químicas de alto riesgo. Esta norma, a pesar de proteger contra químicos peligrosos, no aplica para todos los productos encontrando así que la NOM no protege contra: farmacéuticos, aditivos alimenticios, cosméticos, residuos de plaguicidas en alimentos y otros residuos peligrosos.

A continuación se mencionan algunas de las obligaciones que los trabajadores tienen bajo la NOM-018-STPS-2015:

  • Apoyar en la implementación del sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros de sustancias químicas peligrosas y mezclas en el centro de trabajo.
  • Apoyo en los cursos y capacitaciones brindados por el patrón.
  • Conocer la información existente en las hojas de datos de seguridad, así como saber señalar las sustancias químicas peligrosas y las mezclan con las que se trabaja en el centro de trabajo.
  • Notificar al patrón la falta de hojas de datos de seguridad, de señalamientos de depósitos, recipientes o áreas de almacenamiento de las sustancias químicas peligrosas y de las mezclas con las que se trabaje en el centro de trabajo.

 

Pictogramas

Con estos nuevos lineamientos, se deberán usar los pictogramas que correspondan a los peligros y categorías de las sustancias químicas o mezclas como se muestra a continuación:

Figura 1. Pictogramas de Seguridad bajo Nueva NOM

 

Indicadores de peligro y consejos de prudencia

Tanto la señalización como las hojas de datos de seguridad empleadas en los centros de trabajo debe de incluir los peligros físicos, los códigos de las frases, las indicaciones de los peligros físicos, la clase o tipo de peligro y las categorías de peligro tal y como se muestran en nuestras hojas de seguridad disponibles en la página web de Quimobásicos; te invitamos a que las conozcas y descargues dando click en el siguiente enlace: Hojas de Seguridad.

En Quimobásicos sabemos que es de vital importancia el cumplimiento de las normas y regulaciones oficiales (la  NOM-018-STPS-2015 incluída). Por esto y más los empaques y envases de los productos que manejamos se encuentran señalados con los pictogramas para identificar peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo, y esto mucho antes de la fecha de entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana. Para saber más acerca de esta norma puedes consultar la información directamente en la Secretaría del Trabajo dando click AQUÍ.

En las siguientes ilustraciones puedes observar las aplicaciones detalladas de los Códigos de Peligro (Figura 2), Consejos de Prudencia (Figura 2) y Pictogramas (Figura 3):

 

Figura 2. Códigos de Peligro y Consejos de Prudencia en Lata de 1kg de Genetron 134a

Figura 3. Pictogramas en Caja de Genetron 134a

Por tu propia seguridad y la de los tuyos te sugerimos confiar únicamente en productos que cumplan con estas regulaciones en pro de asegurar tu bienestar y el de tu negocio.

Si tienes aún dudas al respecto de la información compartida en está publicación puedes dejarnos tus preguntas en la caja de comentarios; apreciamos enormemente todas tus opiniones al respecto.

Te agradeceremos mucho si le das a compartir a este Blog, por favor no olvides buscarnos en nuestras redes sociales oficiales de FacebookTwitter, o Google+ y consultar tus dudas sobre nuestros productos en nuestra página web.

Acerca de genetron

Soy el Admin del Blog

Publicado el febrero 20, 2019 en Capacitaciones, Consultor técnico, Gas refrigerante, gases refrigerantes, genetron, Hoja de Seguridad, HVAC, HVACR, Innovación, Noticias de la Industria, Políticas, Productos Genetron, R-134a, r-22, R-407C, R-410A, refrigeración, refrigerante, Refrigerantes, Seguridad, seguridad, Servicio Técnico, Servicio técnico, significado, sistema de refrigeración, técnico, términos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. buen articulo. Este gas se utiliza solamete en automoviles?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: