Archivo del sitio

Y tú, ¿sabes cómo reemplazar un capacitor?


¿Qué es un Condensador (Capacitor)?

Capacitor de Arranque

Un condensador, coloquialmente conocido como capacitor, es un dispositivo eléctrico que, en su forma más básica, está compuesto por dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico o por vacío, conectadas a una fuente de corriente directa que genera una diferencia de potencial positiva en una placa y negativa en la otra, anulando la variación de la carga total.

Capacitor Permanente

Gracias a su estructura, los condensadores son capaces de almacenar los electrones, dentro un  campo eléctrico, necesarios para abastecer en su totalidad los picos de energía consumidos por los componentes del sistema de refrigeración (principalmente el motor). Se puede decir que los capacitores dan el impulso extra al motor para que comience a funcionar (condensador de arranque) o para evitar problemas de calentamiento (condensador permanente).

En los sistemas de refrigeración suelen utilizarse dos tipos de capacitores: Los de arranque y los permanentes. A diferencia del capacitor de arranque que se utiliza vencer la fuerza opositora que se genera al arrancar, la función del capacitor permanente es reforzar al motor, mejorar el factor de potencia, reducir el consumo de corriente y, en consecuencia, disminuir la temperatura del motor. Los permanentes están diseñados para trabajar continuamente siempre que el motor esté encendido.

Equipo de Seguridad

Para diferenciar uno del otro podemos revisar la capacidad en microfaradios de cada uno. Los de arranque suelen tener valores mucho más altos que los permanentes. Otra forma de diferenciarlos es a través del color; los de arranque vienen en cilindros de color negro, mientras que los permanentes son de color blanco o gris claro.

El mal funcionamiento de los capacitores es uno de los problemas más comunes que ocurren a los sistemas de refrigeración, para ello vamos a dar algunos consejos, enfocados para técnicos primerizos, que les pueden ayudar a determinar si un necesita ser reemplazado o no.

¿Cómo reemplazar un capacitor?

Antes que nada, sugerimos revisar el manual del fabricante del equipos y en caso de que no seas experto en la materia, consultes con un técnico especializado quien deberá asesorarte en cuanto al procedimiento de la mejor manera.

El proceso es muy sencillo, para ello requerirás la siguiente herramienta:

  • Dos destornilladores
  • Un medidor de volts y ohms analógico

Adicionalmente te recordamos que deberás seguir las siguientes reglas de seguridad si decides seguir esta recomendación:

  • Usa anteojos de seguridad cuando trabajes con el condensador para garantizar tu seguridad.
  • Se cuidadoso cuando trabajes con piezas de alta tensión, como es el caso de un capacitor de arranque.

Procedimiento:

  1. Para evitar accidentes, debes desconectar todos los cables eléctricos que estén conectados al motor.
  2. Se deben retirar los dos tornillos de la pieza que cubre el condensador de arranque, posteriormente deberás tocar las dos terminales de metal del condensador al mismo tiempo con un destornillador de mango aislado. Con esto te asegurarás de que el condensador no haya quedado cargado.
  3. Después de ajustar el medidor analógico a ohms, conecta las dos extensiones del medidor juntas, y coloca en cero el medidor moviendo la rueda.
  4.  Toca con la extensión positiva el terminal de metal negativo del condensador y con la extensión negativa el positivo. Observarás que la aguja del medidor reaccionará. Un condensador en buen estado supera el metro y luego marca resistencia infinita, si el condensador se encuentra en malas condiciones se quedará en el lado opuesto, es decir que no producirá una lectura infinita.
  5.  Por último, tienes que verificar si hay signos de desgaste físico como protuberancias o fugas. Y en caso necesario deberás de reemplazarlo.

Si tienes comentarios al respecto de esta publicación o si te ha parecido útil te agradecemos que la compartas o que nos comentes en este tu Blog;  puedes también consultar a nuestros expertos por correo electrónico al email asesor.quimobasicos@cydsa.com o si lo prefieres también puedes consultarnos en las redes sociales oficiales de Quimobásicos: FacebookTwitter, o Google+; también acercarte a nosotros a través de la sección de contacto en nuestra renovada página web.

Genetron 407 C: El mejor sustituto del R-22 en Aire Acondicionado residencial


Genetron 407 C: El mejor sustituto del R-22 en Aire Acondicionado residencial

El Genetron® 407C es una mezcla ternaria de HFC-32/HFC-125/HFC-134a, el cual recibió por parte del estándar ASHRAE-34 la asignación del nombre de Refrigerante 407C.

Este refrigerante hace la función de reemplazo del R-22 sin perjudicar la capa de ozono, y constituye el mejor sustituto para sistemas que operan con Refrigerante 22 (HCFC-22) en diversas aplicaciones de aire acondicionado estacionario tales como: Mini Split, unidad de paquete, unidades divididas, bombas de calor, enfriadores de agua, y para los sectores de Residencial, Comercial e Industrial.

Consideraciones relativas al mantenimiento Genetron® 407C
El 407C es un producto que se puede utilizar para reconvertir con éxito sistemas que contengan Refrigerante 22 existentes. A diferencia de los uidos puros y los azeótropos, las mezclas alcanzan la ebullición y la condensación a temperaturas diferentes para distintas presiones. La variación de esas temperaturas se denomina deslizamiento de temperatura. El Genetron® 407C tiene deslizamientos de temperatura moderadamente, entre 5 y 7 °C en función de la presión. Por otra parte, los técnicos deben utilizar un dispositivo estrangulador (válvula de paso) para evitar que cuando el sistema esté operando llegue líquido al compresor y que se produzcan daños en el mismo.

Uno correrá muy rápido y luego se detendrá a descansar y luego seguirá corriendo antes de detenerse a descansar de nuevo y repetirá esto unas cuantas veces mientras que la otra persona correrá un poco más lento pero nunca se detendrá a descansar, manteniendo siempre una velocidad constante. Al  final, de los 2 corredores, el primero se sentirá más cansado que el segundo, ya que la persona utiliza más energía para iniciar a correr repetidamente.

Lo mismo ocurre con los motores que no cuentan con inverter. Al estar prendiendo el motor repetidamente, se gasta más energía, generando un mayor consumo de electricidad.

Los aceites que comúnmente operan con refrigerantes *HCFC (R22) son aceites alquilbencenos los cuales NO son compatibles con refrigerantes libres de cloro como son todos los **HFC, como el Genetron® 407C, por este motivo es necesario de extraer el 95% de lubricante aquilbenceno y sustituirlo por lubricante Polioléster.

*Hidro-Cloro-Fluoro-Carbono.
**Hidro-Fluoro-Carbono.

El mejor sustituto de sistemas que operan con R 22
TABLA DE SATURACIÓN R407C.

El Genetron® 407C se puede utilizar como sustituto de sistemas que contengan R 22, pero debes recordar que estas condiciones antes descritas operan para enfriadores de desplazamiento positivo sin intercambiadores de calor inundados. Como el Genetron® 407C es una mezcla con deslizamiento de temperatura, no es recomendable utilizarlo en enfriadores con evaporador inundado.

¿Por qué decimos que es el mejor sustituto?
El Genetron® 407C mantiene un mejor punto de ebullición de – 45.5°F a diferencia del R22 que es de – 41.5 °F con un peso molecular para el Genetron 407C de 86.2 y refrigerante 22 de 86.5 mantienen muy similar sus propiedades físicas por lo cual podrá operar SIN NECESIDAD DE HACER CAMBIOS de sistemas que operan con VXT ó Capilar.Si quieres conocer más sobre este producto, te dejamos el enlace a donde podrás encontrar su ficha técnica, hoja de seguridad y las especificaciones generales y particulares del Genetron® 407C, sólo da ¡CLICK AQUÍ!

¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Escríbela por favor en los comentarios al Final de esta publicación, o si lo prefieres contáctenos en nuestro Facebook, Twitter, Google Plus o canal de YouTube.

En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos de nuestras marcas Solstice® y Genetron®, o el blog mismo.

Referencias:

Haz clic para acceder a forane-R407C-technical-data.pdf

Haz clic para acceder a no-oil-change-r22-replacements-for-ac.pdf

https://www.honeywell-refrigerants.com/americas/?document=genetron-407c-one-page-information-sheet&download=1

A %d blogueros les gusta esto: