Archivos Mensuales: octubre 2014

La importancia del refrigerante y las presiones de trabajo

PRIMERA PARTE

El refrigerante juega un papel muy importante en cualquier sistema, llámese de refrigeración de alimentos,  confort humano, conservación de alimentos o ultra congelación, entre otros.

Hablar de las presiones de trabajo y las temperaturas en los sistemas, será distinto de acuerdo a su aplicación. Aunque un refrigerante pueda trabajar para distintas temperaturas, las presiones no serán las mismas; Por ejemplo las opciones de reemplazo para un sistema de confort que trabaja con su refrigerante original R 22, son, Genetron 422D o Genetron 407C, de acuerdo a las presiones y temperaturas de trabajo en el sistema, el refrigerante tendrá el mismo comportamiento, o debería tener el mismo comportamiento de trabajo (presiones). Si se tiene un sistema de R 22 AC, para temperatura ambiente de confort, las presiones mínimas y máximas que podemos tomar en un rango, son -25°C a 50°C con incrementos de temperatura de 5°C.

Lee el resto de esta entrada

El lubricante y refrigerante

 

AceiteGenetron-22

Dos mezclas que deben de cumplir su mezcla en cualquier sistema, llámese de refrigeración media-baja temperatura, o para aire acondicionado, esta miscibilidad debe ser a cualquier temperatura, ya sea en baja presión o en alta presión de los equipos. El refrigerante y los lubricantes juegan un papel de mucha importancia; el lubricante, en sistemas cerrados, debe ser dieléctrico al estar en contacto con:

Lee el resto de esta entrada

Sistemas de Cascada

Los sistemas de cascada son equipos de ultra bajas temperaturas donde en algunos casos llega a ser de -70 °C o menor temperatura, estos equipos cuentan con dos circuitos de refrigeración: Circuito primario (alta temperatura) y circuito secundario (baja temperatura) los cuales son circuitos independientes.

Lee el resto de esta entrada

Residuos peligrosos

Banner emailing quimobasicos
La familia crece y Quimobásicos pone a su disposición este nuevo Blog especializado en donde podrán encontrar información referente a la Destrucción de Gases Refrigerantes y El Manejo Seguro de los mismos, así como algunos mecanismos que ustedes podrán realizar para contribuir con el medio ambiente, siendo protagonistas activos del proceso y cuidado de la capa de ozono en nuestra industria de la refrigeración.
Entra a la página: http://blogresiduospeligrosos.com/

El mejor servicio a los clientes

Los equipos de refrigeración y aire acondicionado cada vez son más complejos, con nuevas tecnologías, incluyendo sistemas digitales o inteligentes, los clientes van a preferir a técnicos o ingenieros con capacitación técnica, o que hayan completado un aprendizaje formal. La tendencia será por profesionales que cuenten con licencias para trabajar.

refrig

Poco a poco el número de técnicos que recibe capacitación, es mayor. Ellos se certifican en Escuelas Técnicas e Institutos de Educación Superior que ofrecen programas sobre calefacción, aire acondicionado y refrigeración.

Algunos programas duran entre seis meses y dos años, y pueden recibir una certificación o un grado relacionado al sector de refrigeración y aire acondicionado.

Los técnicos van aprendiendo de su trabajo poco a poco, con el paso de su experiencia, realizan tareas más difíciles como cortar y soldar tubos o controlar circuitos eléctricos.

Muchas organizaciones ofrecen exámenes de certificación, ya que los clientes finales requerirán de personal calificado para que revisen sus instalaciones, querrán que una persona de confianza trabaje en sus equipos.

Habilidades para servicio al cliente. Los técnicos a menudo trabajan en los hogares u oficinas de sus clientes, por lo que es fundamental que sean amigables, corteses y puntuales. Los técnicos de servicio en ocasiones deben tratar con clientes descontentos, porque el equipo no funciona.

feliz

Atención a los detalles. Los técnicos deben ser capaces de detectar problemas y realizar reparaciones o ajustes, además de prestar atención a los detalles cuando instalan los equipos para asegurarse de que funcionen adecuadamente.

Destreza. Los técnicos usan muchas herramientas de mano y deben contar con un buen pulso y coordinación manual-visual.

Fortaleza física. Los trabajadores pueden tener que levantar y sostener equipos y componentes pesados, a menudo sin ayuda.

Habilidades del tiempo. Los técnicos a menudo deben atender una cantidad predeterminada de llamadas de mantenimiento al día. Deben ser capaces de cumplir con un programa de trabajo y completar todas las tareas o reparaciones necesarias.

Habilidades de detección de problemas. Los sistemas de aire acondicionamiento y refrigeración tienen muchas partes que deben analizar y determinar si esa es la falla. Los técnicos deben ser capaces de identificar los problemas, a menudo con equipos de diagnóstico sofisticados.

www.quimobasicos.com.mx

http://www.facebook.com/quimobasicos

http://www.youtube.com/tvquimobasicos

A %d blogueros les gusta esto: