El lubricante y refrigerante
Dos mezclas que deben de cumplir su mezcla en cualquier sistema, llámese de refrigeración media-baja temperatura, o para aire acondicionado, esta miscibilidad debe ser a cualquier temperatura, ya sea en baja presión o en alta presión de los equipos. El refrigerante y los lubricantes juegan un papel de mucha importancia; el lubricante, en sistemas cerrados, debe ser dieléctrico al estar en contacto con:
- El embobinado del motor – compresor.
- Mantener la temperatura en todas las partes de fricción como:
- Cigüeñal y biela
- Rotor
- Estator
- Pistón
Al seleccionar el lubricante, este debe tener miscibilidad con el refrigerante y las temperaturas a las que será sometido en todo el sistema.
Los refrigerantes que son libres de cloro como los HidroFluoroCarbonos (HFC) tienen muy buena miscibilidad con lubricantes sintéticos como el Poliolester (POE), pero NO con los lubricantes derivados del petróleo (mineral y alquilbenceno).
Por ejemplo: si se remplaza R-22 de un sistema por Genetron 407C, y si no se hace un buen barrido del lubricante en el sistema, las consecuencias serán muy costosa.
Los refrigerantes Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) tienen miscibilidad con lubricantes como mineral y alquilbenceno aunque el alquilbenceno sería la mejor opción, pero estos refrigerantes HCFC / CFC sí pueden tener miscibilidad con lubricantes como los Poliolester; Si se va a reemplazar un sistema que contenía R12, se puede utilizar el Genetron MP 39 sin hacer cambio de lubricante.
Por esta razón, siempre que se va hacer un cambio de refrigerante, se debe contar con ficha técnica de los lubricantes además de que el fabricante apruebe el lubricante que se va a utilizar.
Ejemplo de lubricantes y refrigerantes:
Publicado el octubre 23, 2014 en Productos Genetron, Refrigerantes y etiquetado en CFC, genetron, genetron R22, Genetron refrigerantes, HCFC, Lubricantes, POE, Quimobásicos, refrigerantes. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0