Archivo del sitio
El lubricante y refrigerante
Dos mezclas que deben de cumplir su mezcla en cualquier sistema, llámese de refrigeración media-baja temperatura, o para aire acondicionado, esta miscibilidad debe ser a cualquier temperatura, ya sea en baja presión o en alta presión de los equipos. El refrigerante y los lubricantes juegan un papel de mucha importancia; el lubricante, en sistemas cerrados, debe ser dieléctrico al estar en contacto con:
Tecnologías del R-410
El refrigerante R-410A es una mezcla de HFC-32 y HFC-125 (50%/ 50% proporción másica).
Fue desarrollado como reemplazo definitivo del R-22 para sistemas de Aire Acondicionado estacionario en diferentes aplicaciones del equipo original. No es un sustituto del R 22.
El R-410A ha demostrado tener un EER (coeficiente de eficiencia energética, por sus siglas en inglés) del 5 al 6% mayor que el R-22. También tiene una mayor capacidad y presión de descarga que el R-22, permitiendo que el diseño de equipos de aire acondicionado sea más pequeño y compacto.
Las presiones de trabajo del R 410A se incrementan casi el 60% de mayor presión a las del R-22, pero es la misma relación de compresión de la descarga/presión de succión.
Es una mezcla binaria, casi azeotropica, de HFC-32 y HFC-125 que presenta un deslizamiento de temperatura inferior a 0.2ºC. Sus propiedades son muy similares a las de un azeótropo, por lo que se comporta como un sólo refrigerante. Su fraccionamiento es muy bajo, esto quiere decir que no se separa en el sistema y su composición no cambia en caso de una fuga. De acuerdo al estándar ARI 700, esto no sucede en los equipos, hay una gran preocupación por parte de los técnicos sobre su posible segregación, esto no sucede en el equipo, pero sí en el cilindro, su diámetro le puede permitir separar la composición. Es de gran importancia que siempre que se haga una carga de refrigerante siempre deba ser en forma o fase de líquido.
Sus características termodinámicas superiores permiten utilizar compresores más compactos, tuberías de menor diámetro, velocidades más altas y fabricar equipos más eficientes debido a que se tiene una menor pérdida energética.
El R-410A es incompatible con los aceites minerales o alquilbenceno debido a que no se mezcla adecuadamente con ellos. Los aceites especificados para el R-410A son los aceites Poliolésteres (POE). Estos aceites nunca deben ser expuestos al aire libre, y sólo deben abrirse justo antes de su uso.
La herramienta, así como las refacciones, deben ser para el refrigerante R 410A. No usar los manómetros convencionales para cargar refrigerante o ver las presiones, ya que son distintas a las de R 22. Por ejemplo: En los manómetros para el R 410A., el lado de baja es de 30 in/hg a 0 psig a 300 con un retardado de 500 psig y lado de alta de 0 a 800 psig.
CINCO RAZONES POR QUE LO USAN LOS FABRICANTES:
- Superior rendimiento operativo
- Alta confiabilidad de los sistemas
- Favorable costo de fabricación
- Medio Ambiente y eficiencia
- Seguro de usar
Etiquetar los componentes y el sistema
Cuarta Parte
Después de haber modificado el sistema con la opción que usted eligió, ya sea con Genetron® 407C o Genetron® 422D, se debe poner una etiquete en el sistema con el tipo de refrigerante específico, esta información debe traer el tipo de lubricante por su nombre comercial. Esto sirve para que en el futuro se utilicen el refrigerante y lubricante apropiados en los trabajos de servicio al sistema.
Lineamientos para el reemplazo de refrigerante
Segunda parte
Antes de hacer cambios, de refrigerante en los sistemas ya sea con Genetron 407C o Genetron 422D, registre los datos operativos actuales del sistema. Corrija cualquier deficiencia y registre la información final como la base de referencia del rendimiento. Los datos deben incluir mediciones de temperatura y presión a lo largo del sistema, incluyendo el evaporador, succión, descarga del compresor, condensador y el dispositivo de expansión. Estas mediciones serán de utilidad cuando se ajusta el sistema con un refrigerante GENETRON alternativo.