Lineamientos para el reemplazo de refrigerante

Segunda parte

Imagen

Antes de hacer cambios, de refrigerante en los sistemas ya sea con Genetron 407C o Genetron 422D, registre los datos operativos actuales del sistema. Corrija cualquier deficiencia y registre la información final como la base de referencia del rendimiento. Los datos deben incluir mediciones de temperatura y presión a lo largo del sistema, incluyendo el evaporador, succión, descarga del compresor, condensador y el dispositivo de expansión. Estas mediciones serán de utilidad cuando se ajusta el sistema con un refrigerante GENETRON alternativo.

Quimobásicos recomienda revisar la tabla de capacidades de los refrigerantes Genetron, la puedes encontrar en la página www.quimobasicos.com en el catálogo de productos en donde encontrarás “Propiedades Físicas”. La información que podemos ver es, peso molecular, punto de ebullición, entre más información. Esto es para que pueda seleccionar la mejor opción. Recuerda que NO siempre es una buena alternativa cambiar el refrigerante, lo mejor será que el equipo termine su tiempo de vida útil, si el equipo es relativamente nuevo, debe seguir las siguientes recomendaciones:

Aislar la carga del refrigerante R-22

Se debe retirar el refrigerante HCFC del sistema utilizando una máquina de recuperación que cumpla o rebase los niveles de evacuación requeridos. Se debe recoger la carga en un cilindro recolector.

NO DEBE VENTILAR EL REFRIGERANTE

Conviene conocer el tamaño recomendado de la carga del refrigerante R-22. Si no se cuenta con este dato, pese todo el refrigerante que fue extraído. Esta cantidad le puede servir de guía para la cantidad inicial del Refrigerante Genetron® que se le cargará al sistema.

 Debe seguir las buenas prácticas de refrigeración y aire acondicionado.

Imagen

 

Elegir el lubricante del compresor

En la mayoría de los casos, el lubricante utilizado con el R-22 es un aceite alquilbenceno. Los fabricantes de equipos recomiendan usar lubricantes a base de poliolester (POE) con Genetron® 407C. La modernización, mediante Genetron® 422D, de un sistema con líneas de conexión cortas normalmente no requerirá un cambio o modificación de aceite. Se recomienda utilizar un lubricante que sea aprobado por el fabricante del compresor. En este caso, se recomienda el aceite POE para el R-422D.

Debido a que existen diferencias entre los lubricantes, es difícil saber que son los correctos. Consulte con el fabricante del compresor para que le de el grado de viscosidad para el compresor. Si el lubricante está contaminado o una prueba de ácido indica altos niveles de acidez, se debe hacer un cambio de lubricante.

 Pruebas de campo han indicado que se puede dar un retorno de aceite adecuado en sistemas modificados a HFC cuando el 15% al 20% de la carga de operación del lubricante consta de aceite sintético. Los sistemas que cuentan con bombas de calor requerirán una proporción mayor de POE a aceite mineral.

Imagen

Evaluar el dispositivo de expansión

La mayoría de los sistemas A/C de HCFC-22 con válvulas de expansión o tubos capilares funcionarán satisfactoriamente con Genetron 407C o 422D. Pero no se debe tomar como un acierto, se recomienda tomar base con el fabricante del equipo para que le proporcione más información.

Imagen

Reemplazar el filtro secador

 Después de un trabajo de mantenimiento, se recomienda cambiar el filtro deshidratador. Verifique el tipo de filtro secador que utiliza el equipo de aire acondicionado. Actualmente existen varios tipos de filtros, tanto para línea de líquido, como para la línea de succión. Aquí el técnico de servicio deberá instalar el indicado por el fabricante del equipo. 

Imagen

 

El filtro deshidratador tiene la tarea de eliminar impurezas como humedad, rebaba de la fricción del compresor, acidez, lodos, entre otras suciedades que pueda ocasionar un mal vacío o la incompatibilidad de aceites (POE vs AB). 

Acerca de Quimobásicos

Gerente de Mercadotecnia en Quimobásicos

Publicado el enero 15, 2014 en Refrigerantes y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. Muchas gracias, por la información
    Te molesto si la envías a nuestro correo
    De Multiequipos Climas y Refacciones

    Me gusta

  2. quisiera saber si tiene la tabla de saturacion del r-407c y r-422d por favor…gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: