Archivos Mensuales: julio 2014

Retrofit

El retrofit, al cual también se le llama reemplazo de refrigerante, es una actividad que vendrá a tomar más interés dentro de los profesionales de AC y Refrigeración como alternativas para refrigerantes de equipos originales.

Esto sucede cuando nos solicitan un cambio de R-22 en un equipo de AC de oficina. Se debe conocer cuál es la mejor alternativa, información y principales lineamientos que se deben saber, y procedimientos para el cambio de refrigerante. Recuerda que no todos los aceites lubricantes son miscibles con el refrigerante como el R 134ª, el cual no es miscible con lubricante mineral.

Existen tres lubricantes muy conocidos el Mineral (MN), Alquilbenceno (AB) y Poliolester (POE).

Tabla Retrofit

 

Recuerda que siempre se deben considerar las observaciones del fabricante de compresor para saber la viscosidad del lubricante.

Retrofit de sistemas que usan CFC’s

Opciones de HFC vs HCFC. ¿Cuál es el mejor?

HCFC’s

  • Menor costo inicial
  • Bueno para sistemas con compresor hermético y sistemas existentes

HFC’s – Alternativas a largo plazo

Buenos para:

  • Sistemas grandes – compresor semi-herméticos
  • Sistemas nuevos

¿Qué hacer?

Alternativa con HCFC’s

  • Drenar el aceite mineral.
  • Añadir aceite alquilbenceno (AB).
  • Evaluar el dispositivo de expansión.
  • Recargar el sistema con el nuevo refrigerante.
  • Documentar el sistema (Etiquetas)

 Alternativa con HFC’s 

  • Drenar aceite mineral.
  • Añadir aceite sintético Poliolester (POE).
  • Hacer funcionar el sistema hasta que los residuos de aceite mineral sea menor al 5%.
  • Evaluar el dispositivo de expansión.
  • Recargar con el nuevo refrigerante.
  • Documentar el sistema ( Etiquetas)

 

Estos son algunos de los puntos más importantes que debe conocer el técnico de servicio, puedes bajar los lineamientos de reconversión de nuestra página de internet www.quimobasicos.com.mx o bien contacta a nuestro asesor de servicio David Murillo al correo dmurillo@cyda.com

Todas las opciones las puedes encontrar…

HCFC

 

Aquí mencionamos un ejemplo para realizar un reemplazo de refrigerante de un equipo original de AC que contiene R-22, para el cambio por el Genetron 422D o Genetron 407C.

Descarga la lista de verificación en el siguiente enlace:

Lista de verificación

Genetron Performax- Segunda Parte

SEGUNDA PARTE

 Consideraciones sobre las tareas de mantenimiento

Genetron® Performax™ LT se desarrolló para su uso en aplicaciones de refrigeración comercial de baja y media temperatura; sobre todo para reconvertir los sistemas HCFC-22 y R-404A actuales. A diferencia de los fluidos puros y los azeótropos, las mezclas alcanzan la ebullición y condensación a diferentes temperaturas según una determinada presión. La gama de variación de esas temperaturas se denomina deslizamiento de temperatura.

Genetron Performax LT tiene un deslizamiento de temperatura moderado entre 3 °C y 6 °C, en función de la presión. Al trabajar con mezclas, las tablas de presión y temperatura se muestran con dos presiones para cada temperatura: la presión de rocío y la presión de burbuja. La presión de rocío se utiliza para determinar la presión del sistema cuando el refrigerante se encuentra en estado de vapor saturado o sobrecalentado (en la línea de succión y la de descarga del compresor).

La presión de burbuja se utiliza para determinar la presión del sistema cuando el refrigerante se encuentra en estado líquido saturado o subenfriado (en la entrada de la válvula de expansión o el tubo capilar). Genetron® Performax™ LT debe ser extraído del cilindro y cargado al sistema sólo en fase de líquido, para garantizar que la composición del refrigerante sea correcta así como el rendimiento adecuado del sistema. Consulte la hoja de lineamientos para reconversiones en:

www.quimobasicos.com.mx

R 404, 407

De acuerdo con la prueba de la industria, los sistemas que utilizan el Genetron Performax LT consumen hasta un 15% menos de energía que los sistemas que utilizan el R-404A. El uso del Genetron Performax LT también puede reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 40%.

ventajas-performax

 

 

 

www.quimobasicos.com.mx

http://www.facebook.com/quimobasicos

http://www.youtube.com/tvquimobasicos

Genetron Performax

Performax

PRIMERA PARTE

Este refrigerante es una mezcla ternaria de HFC- 32/HFC-125/HFC-134a, a la cual ASHRAE asignó el nombre de R-407F, funciona como sustituto del HCFC-22. Inocuo para la capa de ozono en diversas aplicaciones de refrigeración comercial, sobre todo en aplicaciones de baja temperatura. Gracias a que Genetron® Performax™ LT es muy afín al HCFC- 22, se puede utilizar también como fluido de reconversión en aplicaciones donde se utiliza HCFC-22. Genetron® Performax™ LT también es el  refrigerante con menor  potencial de calentamiento atmosférico para las nuevas instalaciones de supermercados al ofrecer un mejor rendimiento energético en comparación con otros HFC. En aplicaciones de baja y media temperatura para supermercados constituye la mejor alternativa para el R-404A, dada su mayor capacidad y eficiencia. A Honeywell se le ha concedido una patente para Genetron®, Performax™ LT. Performax 1

Aplicaciones

Es el sustituto más adecuado para el HCFC-22 en aplicaciones de refrigeración  comercial de baja y media temperatura, como expositores de congelados de supermercados, vitrinas, armarios refrigerados, y las máquinas de hielo. Genetron® Performax™ no es un sustituto directo del HCFC-22. Los lubricantes, como el aceite alquilbenceno que se ha utilizado tradicionalmente con el R-22, no son miscibles con Genetron® Performax™. Por lo tanto, para asegurar un retorno de aceite adecuado se deberían usar lubricantes sintéticos que se puedan mezclar, como los poliolesteres. Genetron® Performax™ LT también es un buen sustituto del R-404A para instalaciones nuevas y existentes de supermercados. Con el cambio del R-404A al Genetron® Performax™ LT, los sistemas de supermercado actuales reducirán las emisiones de carbono y el consumo de energía. Es muy importante que los sistemas se carguen con líquido desde el cilindro. Cargar Genetron® Performax™ LT como gas puede provocar que la composición del refrigerante no sea la correcta y se dañe el sistema. Es preciso utilizar una válvula reductora para controlar el caudal de refrigerante que va a la boca de aspiración y poder garantizar que no entre ningún golpe de líquido en el compresor. Para obtener más información sobre los procedimientos de reconversión más adecuados, consulte “Reconversión de sistemas existentes” que se encuentran en la página de Quimobasicos:

www.quimobasicos.com.mx

http://www.facebook.com/quimobasicos

http://www.youtube.com/tvquimobasicos

Tecnologías del R-410

El refrigerante R-410A es una mezcla de HFC-32 y HFC-125 (50%/ 50% proporción másica).
Fue desarrollado como reemplazo definitivo del R-22 para sistemas de Aire Acondicionado estacionario en diferentes aplicaciones del equipo original. No es un sustituto del R 22.
El R-410A ha demostrado tener un EER (coeficiente de eficiencia energética, por sus siglas en inglés) del 5 al 6% mayor que el R-22. También tiene una mayor capacidad y presión de descarga que el R-22, permitiendo que el diseño de equipos de aire acondicionado sea más pequeño y compacto.

R410

Las presiones de trabajo del R 410A se incrementan casi el 60% de mayor presión a las del R-22, pero es la misma relación de compresión de la descarga/presión de succión.

Es una mezcla binaria, casi azeotropica, de HFC-32 y HFC-125 que presenta un deslizamiento de temperatura inferior a 0.2ºC. Sus propiedades son muy similares a las de un azeótropo, por lo que se comporta como un sólo refrigerante. Su fraccionamiento es muy bajo, esto quiere decir que no se separa en el sistema y su composición no cambia en caso de una fuga. De acuerdo al estándar ARI 700, esto no sucede en los equipos, hay una gran preocupación por parte de los técnicos sobre su posible segregación, esto no sucede en el equipo, pero sí en el cilindro, su diámetro le puede permitir separar la composición. Es de gran importancia que siempre que se haga una carga de refrigerante siempre deba ser en forma o fase de líquido.

R410-2

Sus características termodinámicas superiores permiten utilizar compresores más compactos, tuberías de menor diámetro, velocidades más altas y fabricar equipos más eficientes debido a que se tiene una menor pérdida energética.

El R-410A es incompatible con los aceites minerales o alquilbenceno debido a que no se mezcla adecuadamente con ellos. Los aceites especificados para el R-410A son los aceites Poliolésteres (POE). Estos aceites nunca deben ser expuestos al aire libre, y sólo deben abrirse justo antes de su uso.

La herramienta, así como las refacciones, deben ser para el refrigerante R 410A.  No usar los manómetros convencionales para cargar refrigerante o ver las presiones, ya que son distintas a las de R 22. Por ejemplo: En los manómetros para el R 410A., el lado de baja es de 30 in/hg a 0 psig a 300 con un retardado de 500 psig y lado de alta de 0 a 800 psig.

R410-3 R410-4

 

CINCO RAZONES POR QUE LO USAN LOS FABRICANTES:

R410A-5

  1. Superior rendimiento operativo
  2.  Alta confiabilidad de los sistemas
  3.  Favorable costo de fabricación
  4.  Medio Ambiente y eficiencia
  5.  Seguro de usar

Todo sobre el Software de Refrigerantes «Genetron Properties»


Genetron Properties

El Software de Refrigerantes “Genetron Properties” es una herramienta que nos permite conocer más sobre los usos de los refrigerantes Genetron, sus aplicaciones y condiciones en los equipos.

Se puede analizar la condición del refrigerante en el sistema, saber si es el apropiado fijando la condiciones de capacidad y eficiencia.

El software realiza la simulación termodinámica para ciclo de compresión de vapor y proporciona en forma de cuadro, y en los diagramas de Mollier, propiedades (presión- entalpía y temperatura entropía).

(más…)

A %d blogueros les gusta esto: