Todo sobre el Software de Refrigerantes «Genetron Properties»


Genetron Properties

El Software de Refrigerantes “Genetron Properties” es una herramienta que nos permite conocer más sobre los usos de los refrigerantes Genetron, sus aplicaciones y condiciones en los equipos.

Se puede analizar la condición del refrigerante en el sistema, saber si es el apropiado fijando la condiciones de capacidad y eficiencia.

El software realiza la simulación termodinámica para ciclo de compresión de vapor y proporciona en forma de cuadro, y en los diagramas de Mollier, propiedades (presión- entalpía y temperatura entropía).

Este programa también puede sugerir tamaños de línea para sistemas de refrigeración. Además, contempla refrigerantes naturales como el CO2, amoniaco, butano, propano, la serie de refrigerantes puros, refrigerantes de la serie 400 y 500. También incluye la nueva generación de HFO como el R 1234yf, R 1234ze, y R 1234zd.

Comprende una simulación de sistemas: ciclo simple básico, ciclo básico, ciclo de cascada, ciclo con intercambiador de calor, ciclo combinado de media y baja temperatura, con inyección de líquido, ciclo de cascada, y chillers de hasta 4 compresores.

Ya se incluyen condiciones predeterminadas del ciclo para temperaturas media, baja y AC. Esto permite saber la condición del sistema como desplazamiento del compresor, consumo en Watts, KH/h, COP. BTU´s/h, presiones psia, psig, bar y Kpa.

condensadores

 

Por ejemplo, si tomamos las condiciones de un sistema de AC que contiene R 22, nos arroja el resultado sin cambiar los datos. Sólo se cambia el refrigerante.

(Como se muestra en las Fig. 1 y 2)

Nota: se puede modificar según las presiones o condiciones del equipo real, como está trabajando.  

software fig 1 software fig 2

Fig 1                                                                                                                               Fig 2

Los resultados que nos arroja son bajo las mismas condiciones del equipo con el cambio de refrigerante. Se debe observar siempre su EER y COP para saber cuánta pérdida de capacidad y eficiencia tuvo.

El resultado es que mantiene el mismo flujo masico (la misma cantidad de refrigerante hacia la VXT). Con esto no es necesario un cambio de VXT o capilar. Así mismo el EER (Btu/W.h) se mantiene, no hay perdida de capacidad,

No hay cambio significativo en el COP del vaporador por lo que mantenemos la misma eficiencia de enfriamiento. Lo más importante es el GWP el cual no se incrementa, incluso es más bajo que el R 22. (Figuras 3 y 4).

Software Fig 3 Software fig 4

Fig 3                                                                                                                               Fig 4

Dentro del resultado también podemos obtener la tabla de Mollier, Presión – Entalpía, conociendo el funcionamiento del refrigerante en el sistema. Como lo muestra las figuras 5 y 6.

Software fig 5 Software fig 6

Fig 5                                                                                                                                          Fig 6

Existen aplicaciones para el reemplazo del R 22 en refrigeración media/baja temperatura.

App

La selección de un reemplazo de refrigerante R-22 nunca ha sido tan fácil. Esta aplicación Honeywell, tanto parael iPad y el iPhone, está diseñada para permitir a los usuarios evaluar hasta tres refrigerantes y poder tomar la decisión de adaptación adecuada para su funcionamiento.

Estas comparaciones se pueden realizar lado a lado en las propiedades como la capacidad, la

eficiencia y el (GWP). La aplicación también cuenta con una calculadora integrada refrigerante que determina la cantidad que se necesita de nuevo refrigerante para ejecutar el sistema.

 

Estas son las herramientas que nos permiten hacer más fácil nuestro trabajo.

Para descargar el Software de Quimobásicos es muy fácil,

Pasos:

  1. Entra en el Facebook de Quimobásicos http://www.facebook.com/quimobasicos
  2. Pide el link del Software de Genetron “Propiedades de Refrigerantes” por mensaje directo (inbox)
  3. Descárgalo y ¡listo!

Para más información puedes contactar a nuestro asesor David Murillo al correo dmurillo@cydsa.com quien con gusto te atenderá.

 

http://www.youtube.com/tvquimobasicos

http://www.facebook.com/quimobasicos

http://www.quimobasicos.com

Publicado el julio 7, 2014 en Innovación, Refrigerantes y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: