La Humedad es uno de los problemas que debemos enfrentar, ya sea en los sistemas de refrigeración, aire acondicionado estacionario y aire acondicionado automotriz. En algunos sistemas o equipos se tiene instalado en las tuberías accesorios como protecciones o sensores, los cuales actuarán para proteger el equipo, como el presostatos de baja presión, accesorio que tiene como función principal de proteger al sistema si tuviera baja presión de succión del refrigerante, evitando así que el equipo siga operando y pueda succionar la humedad al sistema.
(más…)
Archivo del sitio
La humedad: el enemigo del aceite y el refrigerante
La humedad: el enemigo del aceite y el refrigerante
La Humedad es uno de los problemas que debemos enfrentar, ya sea en los sistemas de refrigeración, aire acondicionado estacionario y aire acondicionado automotriz. En algunos sistemas o equipos se tiene instalado en las tuberías accesorios como protecciones o sensores, los cuales actuarán para proteger el equipo, como el presostatos de baja presión, accesorio que tiene como función principal de proteger al sistema si tuviera baja presión de succión del refrigerante, evitando así que el equipo siga operando y pueda succionar la humedad al sistema.
(más…)
¿Cómo utilizar una Tabla de Presión vs. Temperatura?
Algunos puntos clave deben ser considerados a la hora de resolver problemas usando una Tabla de Presión vs. Temperatura. Es importante que el técnico del servicio tenga a la mano la información adecuada al tratar de resolver un problema; por ejemplo, determinar la temperatura del serpentín (o su temperatura promedio) durante la operación.
En los refrigerantes más comunes, tales como el R-22 y el R-404A, la temperatura del serpentín puede ser leída en la escala de temperatura que muestra el indicador o calibrador.
En otros refrigerantes, especialmente para los de bajo deslizamiento, la temperatura del serpentín puede determinarse utilizando una Tabla de Presión vs. Temperatura, al ubicar la presión en el indicador y revisar su temperatura correspondiente. Sin embargo, En los refrigerantes de más alto deslizamiento, la tarea es un poco más difícil.
¿Cómo utilizar una Tabla de Presión vs. Temperatura?
Algunos puntos clave deben ser considerados a la hora de resolver problemas usando una Tabla de Presión vs. Temperatura. Es importante que el técnico del servicio tenga a la mano la información adecuada al tratar de resolver un problema; por ejemplo, determinar la temperatura del serpentín (o su temperatura promedio) durante la operación.
En los refrigerantes más comunes, tales como el R-22 y el R-404A, la temperatura del serpentín puede ser leída en la escala de temperatura que muestra el indicador o calibrador.
En otros refrigerantes, especialmente para los de bajo deslizamiento, la temperatura del serpentín puede determinarse utilizando una Tabla de Presión vs. Temperatura, al ubicar la presión en el indicador y revisar su temperatura correspondiente. Sin embargo, En los refrigerantes de más alto deslizamiento, la tarea es un poco más difícil.
Sistema de AC con «Bomba de Calor»
Sistema de AC con “Bomba de Calor”
Estos sistemas utilizan el mismo mecanismo que los equipos de aire acondicionado. El refrigerante tiene la capacidad de ofrecer calefacción a la habitación en tiempo de invierno o de inyectar a la misma aire frío en tiempo de verano. Estos equipos tienen un accesorio llamado válvula de 4 vías, la cual actuará según la posición de temperatura que se haya seleccionado.
Siguiendo el mismo ciclo de compresión del sistema de A/C, la válvula de 4 vías, actuará según se haya seleccionado; en tiempo de calor, el refrigerante absorberá el calor de la habitación, debido a que éste se expande en el evaporador a medida que va pasando hasta alcanzar el confort deseado mientras que en tiempo de frío, la válvula de 4 vías hará que el refrigerante se expanda solo que ahora lo hará en el condensador, convirtiéndolo en evaporador, y el evaporador que se encuentra dentro de la habitación en el condensador, el cual cederá el calor hacia la habitación.