La Tabla de Presión VS Temperatura nos permite saber las condiciones del refrigerante. Es una información importante porque se conoce la condición del refrigerante en los sistemas de refrigeración o aire acondicionado. Además, podemos saber si está correcto el sub-enfriamiento o sobrecalentamiento en el sistema, la ganancia de capacidad (sobre todo cuando se ajusta una válvula de expansión), el efecto que le damos al refrigerante para poder absorber o desechar la mayor parte de la energía, entre otros. Para leer la Tabla de Presión VS Temperatura se necesitan dos datos: el tipo de refrigerante y la temperatura.
Ejemplo en Fig. 1 (Más abajo)
Necesitamos saber la presión del serpentín evaporador, el tipo de refrigerante y la temperatura del área a refrigerar. En la tabla hay dos temperaturas, una en grados Centígrados (°C), y la otra en grados Fahrenheit (°F). Se debe tomar la temperatura que conocemos del R-12. En este caso vamos a tomar una temperatura del evaporador 5°F (-15°C) y tomamos de referencia todos los refrigerantes.
Como se puede observar, las presiones de trabajo en la línea de la succión en todos los refrigerantes es distinta. Por esta razón debemos tomar el tipo de refrigerante al que vamos a reemplazar, si dejamos el refrigerante R-12 y lo vamos a reemplazar por Genetron 134a, las presiones de trabajo serán para el R-12 de 11.7 psig y si hacemos el cambio de refrigerante por el R 134a, la presión ahora será de 9.10 psig. Esto nos da una presión de trabajo sin problema y podemos mantener la misma presión vs temperatura en el evaporador. El refrigerante puede mantener la capacidad de enfriamiento absorbiendo la misma energía o Btu’s sin afectar el equipo.
Fig 1
Nota: Para los refrigerantes que tienen presión de rocío y de burbuja, se debe tomar de la siguiente manera: Punto de rocío (presión de succión) y presión de burbuja (presión de condensación).
Para los refrigerantes mezclas, se tiene la presión de rocío y la presión de burbuja. Esto es debido a que estos tipos de refrigerantes son mezclas y tienden a cambiar en distintas temperaturas que al final, cuando todo se condensa o se ha evaporado, se le llama un deslizamiento de temperatura. Aun cuando la presión se mantenga constante, la mezcla de refrigerantes cambiará en distintas temperaturas. Próximamente se hablará sobre este tema en especial.
Fig. 2
En la tabla de Presión VS Temperatura de Refrigerantes Genetron, podemos saber la cantidad de refrigerante que se debe utilizar cuando se va hacer un reemplazo o retrofit de refrigerante. Los datos que debes saber son:
- Tipo de refrigerante Genetron que se va a reemplazar
- Si es mezcla, mezcla azeotropica o refrigerante puro
- El tipo de lubricante recomendado
- Densidad del refrigerante en su fase de líquido a 0°F y 80°F
También se debe contactar con el fabricante del compresor para conocer la densidad y viscosidad del lubricante). La ecuación es fácil y el resultado nos permite saber la cantidad de refrigerante que se debe utilizar (Fig. 3).
Fig 3 
Para saber más del tema puedes contactar a nuestro asesor David Murillo a dmurillo@cydsa.com Además puedes bajar la Tabla de Presión VS Temperatura de nuestra página www.quimobasicos.com
http://www.youtube.com/tvquimobasicos
http://www.facebook.com/quimobasicos
Muy buena informcion
Me gustaMe gusta
Gracias por esta orientacion es de mucha ayuda dis les vendiga
Me gustaMe gusta
Excelente informacion, bien detallada y explicada. Mil gracias. Saludos. Tec Abigail Jaspe.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias x estas publicaciones que son de mucha importancia.
ing. Terrats
Me gustaMe gusta
Estimado Ing. Terrats, nos da gusto que las publicaciones sean de su interés, si usted nos pudiera dar un tema o varios temas que le gustaría que desarrolláramos por favor cuente con ello. Saludos
Me gustaMe gusta
MUCHAS GRACIAS..POR SUS INFORMACIONES…. SALUDOS HASTA PRONTO… ATTE ING. PATRICIO JOSE TERRATS GUILLERMO
Date: Wed, 2 Jul 2014 22:35:46 +0000 To: terratspatricio_22@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Estamos a sus órdenes Ing. Terrats.
Me gustaMe gusta