Recuperar refrigerante de la serie 400
Hoy en día los técnicos deben usar herramientas como las recuperadoras de refrigerantes para realizar trabajos de retrofit de refrigerante, cambios de lubricante del sistema, reparaciones de fugas, etc.
La recuperadora nos permite reutilizar el mismo refrigerante en las mismas condiciones en las que se encontraba en el sistema. Los fabricantes de estos equipos permiten recuperar varios tipos de refrigerantes.
CUIDADO: Nunca se deben mezclar diferentes refrigerantes en el mismo cilindro de recuperado.
Además se debe identificar el tipo de refrigerante que se está recuperando.
Se debe tener cuidado al momento de adquirir la recuperadora ya que en ocasiones no se encuentra el refrigerante que queremos recuperar. Los equipos deben estar certificados para mayor seguridad.
Recuerda que no se deben ventear los vapores del refrigerante a la atmósfera. Un estándar de estos equipos es el certificado de acuerdo con el estándar ARI 740.
Para el recuperado existen varias formas de recuperar el refrigerante de un sistema como: vapor, vapor y líquido, método Push–Pull, etc.
La mayoría de las veces nos queda la duda de si el refrigerante pierde su composición cuando lo extraemos, sobre todo en refrigerantes de la serie 400, llamados mezclas de refrigerante, donde puede ser una composición de dos, tres o hasta cuatro refrigerantes.
Recuerda que siempre, en la serie 400, se debe extraer y cargar el refrigerante al sistema solamente en la fase de líquido, como los refrigerantes R 404A, R 422D, R 401A, etc.
Como se debe retirar todo el refrigerante del equipo, no sufre ninguna descompensación o segregación de la mezcla del refrigerante.
Algunas sugerencias de los mismos fabricantes de equipo son:
- Utilizar mangueras cortas para un rápido recuperado
- Verificar la cantidad de refrigerante
- Revisar qué tipo de refrigerante se va a recuperar ya sea mezcla o refrigerante puro
- Presiones del refrigerante: dependerá del funcionamiento del equipo, tiempo de recuperado
- Tanque de recuperado, si es la primera vez que se utilizará, que tenga vacío a 800 micrones
- De ser posible utilizar un poco de calor con una lámpara, sobre todo en lugares donde pudieran quedar residuos de líquido
- De ser posible recupere primero el líquido del sistema
Recuerda que todos los equipos de recuperado NO son bombas de vacío.
Estas son algunas recomendaciones del uso y aplicación de equipos de recuperado de refrigerantes, lo más importante será que busques asesoría del fabricante del equipo para saber más del equipo.
Lo importante de todo será no emitir vapores de refrigerante al ambiente.
Te invitamos a escribir a nuestro asesor David Murillo al correo dmurillo@cydsa.com para más información.
http://www.youtube.com/tvquimobasicos
Es buena la informacin
Me gustaMe gusta
Solamente se ha de recuperar los gases refrigerantes de la serie 400 en forma liquido y volverlo a utilizar, si no ha habido fugas en el sistema..
Me gustaMe gusta
Se debe recuperar todo el refrigerante líquido y vapor. Recuerda que el refrigerante cuando se le suministró al sistema fue en forma de líquido.
Ahora cuando se vuelva a regresar el refrigerante del cilindro de recuperado al sistema, debe ser en la forma de líquido y se recomienda que sea por peso.
Saludos
Me gustaMe gusta