Archivos Mensuales: septiembre 2013

Industria en Refrigeración es precavida con el R-22 disponible y tiene suficiente gas refrigerante.

Imagen

Aunque todavía quedan varios años antes de que se agote el HFC R-22, y en México esté garantizado su abasto hasta el 2030, el inventario actual del refrigerante más popular de la industria sigue siendo abundante a pesar de que la producción e importación bajaron más de 40 por ciento en dos años.

Las razones incluyen un aumento en producción permitido por la EPA (Agencia de Protección del Medio ambiente) sólo para el 2013, el clima cálido, menos equipo de R-22 que llega al mercado, y el uso de alternativas de HFC existentes en equipos R-22.

Reglamento de la EPA

Lee el resto de esta entrada

Humedad relativa

Imagen

Humedad relativa, o «RH», mide la cantidad de agua en el aire en forma de vapor, comparándolo con la cantidad máxima de agua que puede ser mantenida a una temperatura dada.

Cuando el aire húmedo entra en contacto con el aire más fresco, o una superficie más fría, el vapor de agua se convertirá en gotas de agua.

Cuando esto ocurre en una superficie se conoce como el ‘Punto de Rocío’. Nunca aplicar la pintura sobre una humedad relativa máxima del 85%, ya que a ese nivel se llega al punto de rocío, independientemente de la temperatura circundante.

La Humedad relativa se puede medir con un higrómetro, un termómetro higrómetro mide la temperatura y la humedad.

Lee el resto de esta entrada

HFOs tienen más bajo índice GWP que el CO2

Image

Se ha encontrado que nuevos refrigerantes alternativos HFO tienen menor índice GWP que el dióxido de carbono, de acuerdo con un nuevo estudio.

Una reseña independiente de un ensayo publicado en la última edición de “Reviews of Geophysics” encontró que el R1234yf y el R1234ze tienen menor GWP que el punto de referencia del CO2 y es sustancialmente menor que lo que se pensaba anteriormente. Hasta ahora el R1234yf tiene un GWP de 4 y el 1234ze de 6.

El ensayo “Global warming potentials and radiative efficiencies of halocarbons and related compounds: A comprehensive review” encontró eficiencias radiativas de 49 fracciones que son diferentes de aquellas publicadas en el más reciente Panel Intergubernamental sobre el Cuarto Reporte de Cambio de Clima (AR4).

El reporte también presente nuevas eficiencias radiativas para más de 100 gases que no fueron incluidas en el AR4.

El ensayo fue producido por varios químicos líderes y científicos ambientalistas de Europa y EEUU, es el primer estudio conocido en donde los GWPs de todos los refrigerantes fluorocarbonados han sido calculados consistentemente usando toda la información disponible atmosférica, tomando en cuenta patrones locales atmosféricos.

Se fuga gas amoniaco de planta de refrigeración en Xiamen Xiang’an

Image

La fuga del gas amoniaco venenoso en la planta de refrigeración causó que plantaciones de papa de una granja cercanas se marchitaran, de acuerdo con el reporte policiaco.

Este hecho ocurrió en la tarde alrededor de las 16 horas cuando los trabajadores remplazaban un cilindro de gas líquido de amoniaco para suplir equipo de refrigeración.

Dos dueños de la carga permanecieron en la planta después de la fuga hasta que los bomberos y los policías llegaron y los hicieron abandonar el lugar. Todos los trabajadores y habitantes de esa are tuvieron que evacuar la zona.

Un grupo de bomberos que usaban máscaras de gas entraron a la planta, encontraron la fuente de la fuga y la sellaron exitosamente una hora después.

Una fuga de gas de amoniaco es muy peligrosa, el pasado martes 20 de agosto ocurrió también una fuga de amoniaco en un ducto de PEMEX en el estado de Oaxaca en donde 7 personas murieron, diez personas fueron lastimadas y 40 fueron intoxicadas.

A causa de esto tuvieron que evacuar a más de mil personas que trabajaban cerca de los ductos y vivían en los alrededores.

Otra mezcla basada en el 1234ze recibe designación de la ASHRAE

Image

La mezcla de refrigerante HFO AC6 se acaba de unir al AC5 en ganar reconocimiento de la ASHRAE (Ingenieros de la Sociedad Americana de Calefacción, Refrigeración y Aire acondicionado).

Siguiendo la designación oficial del AC5 como R-444A , el AC6 ha completado el proceso de revisión y ha sido premiado el número de refrigerante R-445A.

Esto sigue la publicación de un reporte reciente de SAE International en el uso de la mezcla de refrigerantes HFO AC5 y AC6 como alternativas de bajo GWP al R-134a y el R-1234yf para aire acondicionado automotriz.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: