EPA alerta sobre el uso de propano en sistemas de refrigeración
Traducción de WRLB News
La Agencia de Protección del Ambiente (EPA por sus siglas en inglés) está alertando a los dueños de hogares, fabricantes, vendedores de propano, contratistas de remodelación de casas y técnicos de aire acondicionado sobre posibles riesgos de seguridad relacionados con el uso de propano y otros refrigerantes desaprobados en sistemas de aire acondicionado en el hogar.
La EPA está investigando lugares donde el propano ha sido comercializado y usado como sustituto para el HCFH-22 (R-22), un refrigerante que es muy usado en el aire acondicionado del hogar.
Los sistemas de aire acondicionado para el hogar no están diseñados para manejar propano y otros refrigerantes similares.
EPA está al pendiente de incidentes que han ocurrido fuera y dentro de Estados Unidos donde individuos han sido lastimados como resultado del uso de propano y otros refrigerantes desaprobados en sistemas de aire acondicionado. Otros nombres para estos refrigerantes desaprobados incluyen el R-290, 22a, 22-A, R-22a, HC-22a, y CARE 40.
En este momento, EPA no ha aprobado el uso del refrigerante propano y otros refrigerantes hidrocarbonados en ningún tipo de aire acondicionado. Dueños de hogares y técnicos son recomendados fuertemente de limitar el uso del propano u otros hidrocarbonos para sólo las aplicaciones que son diseñadas específicamente para esas sustancias y que son comercializadas adecuadamente para alertar a técnicos que el equipo contiene sustancia inflamable.
EPA ha aprobado el uso de propano como refrigerante sustituto para el R-22 en sistemas de refrigeración de procesos industriales y en refrigeradores nuevos de comida de venta al por menor y congeladores que son específicamente diseñados para uso de refrigerantes hidrocarbonados inflamables.
El R-22 se ha descontinuado en producción e importación en países desarrollados, con base en el Protocolo de Montreal, un tratado de ambiente ratificado por cada país en el mundo diseñado para reducir y eliminar eventualmente el uso de sustancias que dañan el ambiente. Las políticas de las nuevas alternativas de EPA han listado numerosos refrigerantes con perfiles sanos y seguros, nobles con el ambiente, y continúa evaluando otros refrigerantes que pueden ser usados para remplazar el R-22 y otras sustancias que dañan el ozono.
https://www.facebook.com/Quimobasicos
Publicado el julio 8, 2013 en Medio Ambiente, Noticias de la Industria, Refrigerantes y etiquetado en aire acondicionado, aire acondicionado automotriz, calentamiento global, capa de ozono, ciclo de refrigeración, EPA, Gas refrigerante, gases refrigerantes, genetron, Genetron refrigerantes, montreal, propane, propano, protocolo de montreal, Quimobásicos, R22, R22. Quimobásicos, refrigeración, refrigerante, sistemas de refrigeración. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
El LPG ES EL MEJOR REFRIGERANTE DEL MUNDO NO DAÑA EL OSONO ES NATURAL FUNCIONA BIEN MENOS COMSUMO DE ENERGUIA NO PRODUSE IVERNACIN COMO TODOS LOS DEMAS REFRIGERANTES FABRICADOS POR EL HOMBRE ES ECHO POR LA NATURALESA ES BARATO QUE MAS QUIERE
Me gustaMe gusta