Nuevas aplicaciones para los líquidos refrigerantes
Los líquidos refrigerantes son la mayoría del tiempo utilizados en autos, pero desde hace unos años atrás, se empezaron a utilizar en sistemas de computación pues cuando la computadora trabaja con muchos programas, se sobrecalienta.
El método consiste en enfriar y dispersar el calor que genera el ordenador por medio de líquidos de dispersión que circulan entre los circuitos del ordenador por componentes ya sea mediante tubos o sumergiendo por completo la tarjeta madre, el fluido debe de estar en constante movimiento para dispersar y enfriar las distintas partes del equipo mediante una bomba que enfría y mueve el líquido.
Evolución a los Smartphones
El sobrecalentamiento en los dispositivos móviles y en las tabletas ha comenzado a ser cada vez más común y éste sucede la mayoría del tiempo al reproducir videos, jugar un juego de alta calidad o utilizar alguna aplicación que consume mucha memoria.
La fabricante japonesa NEC introdujo al mercado el “Medias X 06E” de Android, que refrigera el equipo de una forma eficiente y cuenta con 2GB de RAM.
Éste producto está enfocado al mercado femenino para evitar manos sudorosas y sólo viene en colores rosa y blanco.
Las compañías populares de telefonía no se pueden quedar atrás.
Apple, Samsung y HTC ya se encuentran trabajando en estas nuevas aplicaciones y probablemente a finales de año o principios del 2014 podamos conocer los Smartphones con refrigeración líquida que son necesarios en varios celulares como en el Galaxy S4 de Samsung.
Publicado el junio 25, 2013 en Innovación, Refrigerantes y etiquetado en ciclo de refrigeración, Gas refrigerante, genetron, Genetron refrigerantes, HTC, iphone, laptop, líquido refrigerante, Quimobásicos, refrigeración, refrigerantes, Samsung, Samsung Galaxy, sistemas de refrigeración, smartphone. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Soy tecnico
Me gustaMe gusta