COLOCACIÓN DEL BULBO SENSOR EN VÁLVULAS DE EXPANSIÓN
El presente escrito es una pequeña guía que trata sobre la colocación del bulbo sensor de una válvula de expansión, lo cual si bien puede parecer un trabajo de lo más sencillo no lo es tanto; en esta labor es de suma importancia su instalación y ubicación correcta, pues estas determinarán el buen funcionamiento de la válvula de expansión.
Debe tenerse un buen contacto entre el bulbo sensor y la tubería de succión; además de ello se recomienda limpiar bien el área de contacto además de sujetar el bulbo con abrazaderas para un buen contacto y funcionamiento. Se recomienda también cubrir con cinta vulcanizada la tubería de succión y el bulbo sensor para así no permitir que temperaturas externas den como resultado un mal funcionamiento de la válvula de expansión.
Posiciones incorrectas del bulbo de succión:
- Parte inferior de línea de succión.
- En una trampa de succión.
- Línea vertical.
- Después de la línea de igualación.
- El bulbo no debe instalarse sobre soldaduras o uniones de tubería.
Además de estas posiciones se debe evitar colocar el bulbo después de la línea de igualación por el error, pues esto causará que no haga su función de manera adecuada además sujetar el capilar que sale de la válvula de expansión hacia el bulbo para evitar vibración y que pueda perder la carga del gas que se encuentra dentro del bulbo.
Es importante obedecer las indicaciones de cada fabricante de válvula de expansión así como sus especificaciones, en cuanto a temas de capacidad del equipo o la ubicación del bulbo esta dependerá del diámetro de tubería de succión (menor 7/8” o mayor a 7/8”).
No debe instalar el bulbo en la posición inferior ya que el aceite se encuentra en esta zona, lo que pudiese provocar que tengamos un aislamiento del aceite y el bulbo.
Si nuestro artículo de ha parecido de utilidad no dejes de comentarlo tanto en nuestras redes sociales como en la sección de comentarios de este tu blog, ¡gracias por leernos y hasta la próxima publicación!
Posición del bulbo según su diámetro
Publicado el agosto 3, 2016 en Aire acondicionado residencial, Consultor técnico, Herramientas, Servicio Técnico, sistemas de aire acondicionado, sistemas de refrigeración y etiquetado en aire acondicionado, asesor técnico, bulbo sensor, HVACR, refrigeración, Servicio técnico, técnico, válvula de expansión. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Muy buena explicación sigan así con sus buenas enseñanzas
Me gustaMe gusta