Archivos Mensuales: abril 2014
Refrigeración en el sector industrial
Mucho se ha hablado de los sistemas de refrigeración industrial, estos sistemas son utilizados en fábricas donde se necesita condensar a bajas temperaturas. En su proceso, utilizan más de dos equipos de refrigeración en serie, torres de enfriamiento, intercambiadores (condensadores) grandes y evaporadores inundados.
La temperatura que manejan estos sistemas llega a ser en algunos casos de temperatura de -20°C con un retorno del fluido que se enfría a -9°C.
La tendencia de los refrigerantes
TERCERA PARTE
En las siguientes líneas se presentan las alternativas que actualmente se están comercializando o están empezando a ser utilizadas en las diferentes aplicaciones de la refrigeración y el aire acondicionado y que tienen la propiedad de un bajo GWP.
Dentro de estos grupos están los Hidrocarburos, el Dióxido de carbono, el amoniaco y las mezclas principalmente con HFO´s y HFC´s, todos los refrigerantes están contenidos dentro de los reportes del TEAP que es un organismo de la UNEP que revisa los diferentes materiales para su autorización con la aclaración que solamente lo llevará a cabo para los materiales que tengan una designación por parte del ASHRAE (EEUU) o ISO (CEE).
La Mejor alternativa de un refrigerante
SEGUNDA PARTE
Para poder aclarar cuál es la mejor alternativa, es necesario revisar todos los conceptos que conocemos sobre estos materiales y uno de los principales es que se pueden utilizar sólos, como los ampliamente conocidos: R-11, R-12, R-22, R-134a, R-141b, R-1234yf, R-1234ze, R-744, R-717, R-600, R-600a, R-290 (algunos ya en desuso) o en mezclas como toda la serie 400 y 500.