Archivo del sitio
Guía para utilizar correctamente Quimobásicos Eco® Flush 1233zd presurizado
Guía para utilizar correctamente Quimobásicos Eco® Flush 1233zd presurizado
Uno de los principales agentes de limpieza de circuitos de refrigeración es el R-141b. No obstante, debido a la gran demanda de productos más amigables con el ambiente, han salido al mercado productos mucho más sustentables. Un claro ejemplo es el nuevo Quimobásicos Eco® Flush 1233zd presurizado.
Ante estas innovaciones de productos, los compradores se han preguntado si su modo de empleo es igual o diferente a los productos tradicionales.
Para aclarar este tema es importante señalar que el Quimobásicos Eco® Flush 1233zd presurizado posee características prácticamente iguales al R-141b, tanto en poder de limpieza como en el modo de uso. A continuación, se mostrará una pequeña guía de uso del Quimobásicos Eco® Flush 1233zd:
Guía de uso del Quimobásicos Eco® Flush 1233zd presurizado
Situaciones en las que es necesario realizar una limpieza de un sistema de refrigeración y aire acondicionado
- Cuando queme el compresor del sistema.
- Cuando ocurra una inundación de aceite.
- Cuando se realice un barrido del aceite en el proceso de cambio de refrigerante.
Precauciones que se deben tomar al realizar la limpieza
- Evitar quitar la soldadura de las tuberías del sistema con refrigerante quemado en su interior.
- Realizar la limpieza procurando retirar el compresor, el filtro deshidratador y el capilar o VTE.
- Tener precaución con el refrigerante que saldrá del sistema, ya que éste se puede encontrar a alta presión y con un olor muy fuerte causado por el daño en el embobinado del motor.
Procedimiento para la limpieza del sistema:
1. Retirar el refrigerante del sistema. Esto se puede hacer por el apéndice del compresor o con una pequeña ruptura en tubería de cobre (tener especial cuidado con los vapores que salen del sistema).
2. Siguiendo las buenas prácticas en refrigeración, desinstalar el compresor y filtro deshidratador.
3. Al realizar la limpieza, debe asegurarse que el flujo del limpiador vaya a contra flujo, es decir, en sentido contrario del ciclo de refrigeración.
4. Soldar apéndices en el evaporador y condensador para el lavado a contra flujo.
- Instalar el apéndice de servicio en la línea de succión del sistema donde se conecta el compresor y extraer el limpiador por el capilar.
- Instalar el apéndice donde se retiró el filtro deshidratador y extraer el limpiador por la línea de descarga del compresor.
5. Conectar las mangueras de los manómetros de la siguiente manera:
- La manguera de baja se conecta al contenedor del Quimobásicos Eco® Flush 1233zd presurizado.
- La manguera de servicio se conecta a la sección del sistema que se va a lavar.
- La manguera de alta se conecta al tanque de nitrógeno, procurando ajustar la presión a 80 PSI.
6. Abrir la válvula de baja del Manifold para dejar pasar el producto al sistema (recuerde que el contenedor del producto se debe mantener invertido para inyectar únicamente líquido al sistema).
7. Cerrar la válvula de baja y abrir la válvula de alta para introducir el nitrógeno al sistema. El nitrógeno tiene la función de barrer el producto que se introdujo en el paso anterior, junto con la suciedad e impurezas del sistema.
8. Colocar un recipiente a la salida del sistema donde podamos depositar el Quimobásicos Eco® Flush 1233zd que sale de la sección a la que se le realiza la limpieza.
9. Repetir los pasos anteriores hasta que el Quimobásicos Eco® Flush 1233zd introducido al sistema salga limpio.
10. Volver a instalar todos los componentes del sistema, procurando siempre usar un filtro deshidratador nuevo.
Recuerda que muy pronto estará disponible en la red de distribuidores de Quimobásicos, por lo que si te interesa te sugerimos contactar a tu distribuidor más cercano (ver distribuidores aquí). También, si te quedan algunas dudas sobre este nuevo desarrollo de Quimobásicos siempre puedes consultar a nuestros expertos; por correo electrónico al email asesor.quimobasicos@cydsa.com o si lo prefieres también puedes consultarnos en las redes sociales oficiales de Quimobásicos: Facebook, Twitter; o acercarte a nosotros a través de la sección de contacto en nuestra renovada página web.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Escríbela por favor en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres contáctanos en nuestro Facebook, Twitter, Google Plus o canal de YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos de nuestras marcas Solstice® y Genetron®, o el blog mismo.