R-32. El Refrigerante de la siguiente generación
Como bien sabemos, el refrigerante es un medio para transferir calor y dentro de un aire acondicionado circula refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior para de esa manera, controlar la temperatura de la habitación.
Existen muchos tipos de refrigerantes en el mercado, muchos de ellos son nuevos y sus características y ventajas no son de uso común, es por ello que en esta ocasión vamos a hablarte un poco del R-32.
El R-32 es el nuevo refrigerante que está generando mucho interés gracias a su muy notoria eficiencia y a que actualmente ya lo contienen algunos equipos comercializados en la República Mexicana.
El R-32 bajo las condiciones correctas puede reducir el consumo de energía eléctrica aproximadamente un 10%, si lo comparamos con las unidades que utilizan otras alternativas como Gas Refrigerante R-22.
En cuanto a su potencial contribución para mitigar el calentamiento global también es importante considerar que en este ámbito este producto tiene un impacto al calentamiento global que es 30% menor que las alternativas más comunes actualmente en el mercado como el R-22 o el R-410A y muchísimo menores que otras alternativas del pasado (Ilustración 1).

Ilustración 1. Comparación de Potencial de Calentamiento Global del R-32 vs Otros Gases
Este producto lo podrás encontrar próximamente en la Red de distribuidores de Quimobásicos en 2 presentaciones según sean tus necesidades específicas (Ilustración 2):
- Lata de 650 gramos y
- Cilindro No Retornable de 3 kg
Puedes encontrar al distribuidor más cercano a tu ubicación en el siguiente enlace: http://www.quimobasicos.com.mx/ubica.php

Ilustración 2. Cilindro y Lata de Gas Refrigerante R-32
¿Te gustaría conocer más acerca del Gas Refrigerante R-32? ¿Tienes alguna duda respecto a este o cualquier otro gas refrigerante? Por favor deja un comentario debajo de esta publicación, o contacta a la Red de Distribuidores Quimobásicos para cotizar, o a Quimobásicos directamente en nuestro Facebook, Twitter o Youtube.
También puedes comunicarte con nosotros y nuestros expertos técnicos al correo electrónico quimobasicos@cydsa.com de Lunes a Viernes en horarios de oficina para disipar tus dudas más técnicas.
La ficha técnica y HDS del producto la puedes descargar aquí:
Publicado el enero 4, 2021 en ac inverter, ahorro de energía, ahorro energético, aire acondicionado, AZ20, Gas refrigerante, gases refrigerantes, HFC, HFC 32, Innovación, inverter, Medio Ambiente, producto ecologico, productos, Productos Genetron, refrigerante, Refrigerantes, Tecnología inverter y etiquetado en ahorro del refrigerante, ahorro energético, Aquion, calentamiento global, daikin, Gas refrigerante, Innovación, inverter, nuevo producto, r-32, refrigerant 32, refrigerante 32. Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.
Hola, se puede hacer retrofit?
Me gustaMe gusta
Los equipos con R-32 vienen diseñdos para ese gas en específico, ¿por qué habría de hacerle retrofit a un equipo nuevo?
Me gustaMe gusta
Hola saludos desde colombia, en mi oficio ya me he topado con refrigeradores que usan es tipo de refrigerante, si mal no estoy el componente es un hidrocarburo, propano?
Me gustaMe gusta
Hola Antonio, el producto R-32 es en efecto un Hidrocarburo y su nombre es DIFLUOROMETANO. EL que tu mencionas como «Propano» es otro hidrocarburo conocido bajo el nombre de R-290.
Me gustaMe gusta
Buenas una pregunta puedo recargar r32 a un equipo r22
Me gustaMe gusta
No, eso puede dañar el equipo, únicamente los refrigerantes que por su diseño sean indicados como retrofit de R-22.
Me gustaMe gusta
Buenisimo
Me gustaMe gusta
El equipo ya viene con ese refrigerante o se puede usar con equipos que utilizan otros refrigerantes
Me gustaMe gusta
Hola Cesar, hay equipos que vienen con ese gas refrigerante y el producto es precisamente para el servicio a estos equipos específicos.
Me gustaMe gusta