Sustitución del R-12, alternativas de reemplazo e historia de este gran gas refrigerante.

Como algunos de nosotros sabemos, en la historia de los refrigerantes la necesidad de tener un refrigerante que no fuera tóxico ni inflamable dio la oportunidad de tener un refrigerante como el R12 (el cual era un clorofluorocarbono); este refrigerante fue uno de los pioneros en la refrigeración doméstica y en la industria del Aire Acondicionado Automotriz. Sin embargo, y pese a su popularidad, de acuerdo a estudios realizados se descubrió que el refrigerante R12 estaba deteriorando la capa de ozono, por lo que fue necesario el cese de su producción a nivel global, lo cual en México sucedió en el año 2005.

En esta transición de la eliminación del R12 surgieron varias alternativas de refrigerantes como por ejemplo MP39, MP66, R409A, entre otros.

En algunos de los casos sólo era necesario reemplazar el R12 en los sistemas pudiendo trabajar con el mismo lubricante. Aún existen equipos que trabajan con los refrigerantes como el MP 39 o MP 66.

¿Cuál es la situación?

Estás alternativas contienen el R 22 como parte de su composición, y de acuerdo a la nueva regulación, el R 22 tiene una salida paulatina, por lo que es necesario el reemplazo de estos refrigerantes por un refrigerante libre de cloro, como opción a estos tendrías los refrigerantes 134a y 404A.

  

COMPOSICIÓN DE LA MEZCLA DE REFRIGERANTE


De CFC  a  HFC…
¿Qué se debe hacer para reemplazar?

Lo primero es recabar todos los datos de operación antes de hacer cualquier cambio.

  1. Recupere el refrigerante, recuerda NO ventear vapores a la atmósfera, esta cantidad debe quedar registrada.
  2. Recuperar el lubricante, esta cantidad debe quedar registrada y se suministra lubricante Poliolester (POE).
  3. Purgar el sistema a contra flujo con nitrógeno, no es necesario limpiar con R 141b.
  4. Realizar un vacío a 250 micrones.
  5. Suministrar el lubricante Poliolester al sistema, la misma cantidad que recuperó en el paso 3
  6. Cargar el sistema con el nuevo refrigerante 134a, de acuerdo a lo recuperado en el paso 2.
  7. Cargar al 85% y arrancar el sistema de acuerdo a las lecturas tomadas en el paso 1, ajustar el sistema con carga de un 5% hasta dejar en operación el sistema.

Conclusiones.

  • La eliminación de los HCFC se dará paulatinamente.
  • Se debe considerar el cambios a refrigerantes más amigables al medio ambiente.
  • Son pocos los pasos para el reemplazo.
  • Busca los lineamientos más completo en nuestra página quimobasicos.com
  • Si necesitas más información la puedes obtener en asesorías te asistirá uno de nuestros personal de servicio técnico.

¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios de abajo, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube.

En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o el blog.

 

Acerca de genetron

Soy el Admin del Blog

Publicado el marzo 7, 2019 en CFC, HCFC, HCFC 22, HFC, HFC 32, Medio Ambiente, Productos Genetron, R12, Refrigerantes, SERVICIO TÉCNICO, sustituto y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. juan manuel torices vargas

    siempre las mejores alternativas para el sustituto del r22

    Me gusta

  2. buen dia quimobasicos, tal vez ustedes me ayuden con esta duda
    1 si recupero refrigerante , cualquiera,en donde lo reciclan / y especificamente mexcali bc
    2 me costara reciclarlo?
    3 mi cilindro con el que lo almacene me lo regresaran?

    de antemano saludos

    Me gusta

  3. Jose Luis Agraz Dorantes

    Saludos.
    Me podían mandar información del refrigerante R-23 para un colgelador en cascada para una temperatura de
    Menos 70 grados. O en su defecto el sustituto
    Por su atención gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: