Archivos Mensuales: diciembre 2017
Y tu, ¿sabes como es que funciona la bomba de calor? ¿Sabias que ahorra energía? Lee más aqui…
Ahora que estamos sintiendo muy bajas temperaturas en gran parte del país nos hicieron plantearnos el explicar el funcionamiento básico de las bombas de calor en equipos de aire acondicionado.
¿Tu sabes qué es una bomba de calor? Es un mecanismo relativamente sencillo y muy ingenioso a la vez, una bomba de calor es un sistema que “genera” calor sin la necesidad de realmente generar calor. Tal vez esto suene como algo que no tiene sentido, pero es muy simple:
Existe calor en el aire de todos los lugares. Cuando la temperatura es alta, la cantidad de calor en el aire es mucha, cuando la temperatura es baja, la cantidad de calor es poca. Pero siempre hay calor.
Lo que hace una bomba de calor es que literalmente agarra el calor de afuera y lo transfiere adentro, esto hace que no se tenga que utilizar mucha electricidad, lo que genera un ahorro de energía.
Ya que entendimos que es y que hace una bomba de calor, ahora vamos a aprender ¿Cómo funciona?
-
El calor es transferido por los refrigerantes
Como ya saben, el aire acondicionado utiliza refrigerante para transferir el calor de adentro y mandarlo afuera. Una bomba de calor hace exactamente lo mismo, pero al revés. La bomba de calor utiliza el refrigerante para transferir el calor de afuera hacia adentro, y de esta manera calentar el aire de la habitación.
Por naturaleza, el calor llena la habitación fría.
Las leyes de la física nos dicen que el calor siempre se va a mover hacía una habitación fría. Tú puedes comprobar esto con un experimento sencillo desde tu casa. Simplemente calienta una cuchara y ponla encima de una cuchara fría, verás que en poco tiempo el calor se va a transferir a la cuchara fría y se va a calentar también. La transferencia de calor se detiene cuando la temperatura de las dos cucharas sean las mismas.
En el siguiente diagrama podemos observar claramente cómo se transfiere el calor de afuera hacía adentro:
¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios de abajo, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o el blog.
Carrier® México reconoce a Quimobásicos como Proveedor de Excelencia por 6to año consecutivo

Quimobásicos recibe de Carrier® el reconocimiento 2017 a la Excelencia como Proveedor por sexto año consecutivo.
A principios del mes de Noviembre del presente año, la labor de Quimobásicos fue distinguida por Carrier México, subsidiaria de United Technologies (UTEC), con el Reconocimiento al Alto Desempeño como proveedor dentro de los procesos de manufactura de las plantas ubicadas en Nuevo León.
Dicho reconocimiento fue entregado, por parte de Carrier México, por Luis Fernando Hinojosa y recibido a nombre de todo el personal de Quimobásicos por nuestro Director General, el C.P. Sergio Lozano en compañía del Director adjunto C.P. Jesús Sáenz; ambos agradecieron el reconocimiento resaltando que galardones como estos se logran solamente mediante el trabajo colaborativo cimentado en ofrecer valor a nuestros clientes y accionistas, en la mejora continua y sistemática de nuestros procesos, y en una cultura organizacional de respeto a la seguridad, el medio ambiente y que fomente la innovación.
Este galardón, el cual nos honra recibir por sexta ocasión consecutiva, reconoce el desempeño superior de nuestra empresa como proveedor de gases refrigerantes para los procesos en las plantas de Carrier de México durante el período correspondiente al año 2016. Este premio se une a los reconocimientos al alto desempeño recibidos por Quimobásicos de manos de Carrier durante los períodos que comprenden los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 complementados por este del año 2016.
Nos honra enormemente ver recompensada la oferta de valor de Quimobásicos, no solo para con Carrier, sino para con todos nuestros clientes Fabricantes de Equipo Original a los que nuestra oferta de La Línea Más Completa de Gases Refrigerantes brinda solución integral a sus necesidades en materia de producción y manufactura, volúmenes, tiempos de entrega y asistencia técnica con los más altos estándares a nivel global.
Quimobásicos, ¡una organización de clase mundial!
¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios de abajo, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o el blog.
Bomba de Calor ¿Por qué ahorra energía?
¿Qué es una bomba de calor? Una bomba de calor es un sistema que “genera” calor sin la necesidad de realmente generar calor. Tal vez esto suene como algo que no tiene sentido, pero es muy simple:
Existe calor en el aire de todos los lugares. Cuando la temperatura es alta, la cantidad de calor en el aire es mucha, cuando la temperatura es baja, la cantidad de calor es poca. Pero siempre hay calor.
Lo que hace una bomba de calor es que literalmente agarra el calor de afuera y lo transfiere adentro, esto hace que no se tenga que utilizar mucha electricidad, lo que genera un ahorro de energía.
Ya que entendimos que es y que hace una bomba de calor, ahora vamos a aprender ¿Cómo funciona?
-
El calor es transferido por los refrigerantes
Como ya saben, el aire acondicionado utiliza refrigerante para transferir el calor de adentro y mandarlo afuera. Una bomba de calor hace exactamente lo mismo, pero al revés. La bomba de calor utiliza el refrigerante para transferir el calor de afuera hacia adentro, y de esta manera calentar el aire de la habitación.
Por naturaleza, el calor llena la habitación fría.
Las leyes de la física nos dicen que el calor siempre se va a mover hacía una habitación fría. Tú puedes comprobar esto con un experimento sencillo desde tu casa. Simplemente calienta una cuchara y ponla encima de una cuchara fría, verás que en poco tiempo el calor se va a transferir a la cuchara fría y se va a calentar también. La transferencia de calor se detiene cuando la temperatura de las dos cucharas sean las mismas.
En el siguiente diagrama podemos observar claramente cómo se transfiere el calor de afuera hacía adentro:
¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios de abajo, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o el blog.
Variante para AC en Sistemas Tipo Mini Split

La eliminación gradual del uso del R22 intenta ayudar al calentamiento global
Como ya sabemos, en México existe un plan de eliminación de los HCFC el cual considera que los fabricantes y comercializadores cuenten con abasto de este producto hasta el año 2030; esto dará la oportunidad de emigrar gradualmente y sin prisas de refrigerantes hidrofluorocarbonos (HCHF) como el R-22 hacia alternativas de mínimo potencial de calentamiento global que no se consideren dañinas a la capa de ozono.
Entendiendo la necesidad de algunas empresas y consumidores que requieren la sustitución del R-22 de sus equipos (en oficinas: paquetes, divididos, mini-split; en el sector industrial: chillers de agua fría, etcétera), hoy te hablaremos del Genetron 422D, la alternativa más fácil y sencilla de sustituir al R22.
En Quimobásicos te presentamos este sustituto del R-22 en su aplicación para aires acondicionados tipo minisplit como la más práctica y fácil de reemplazar, además de ello se trata de un producto que mantiene unas métricas de capacidad y eficiencia muy similares a las del R-22.
Viéndolo desde una perspectiva de las unidades tipo minisplit, hallamos que en estos sistemas el Genetron 422D es una opción que sustitución fácil y práctica en el que el equipo no sufre pérdida de capacidad significativa (varía sólo 5%). Este refrigerante tiene la ventaja de tratarse de una opción de las llamadas «Drop-In», es decir «reemplazo directo», por lo que al sustituirlo por R-22 sólo sería necesario el cambio de refrigerante dado que el Genetron 422D trabaja con el mismo lubricante del equipo cuyo refrigerante original era R22. Además de lo anterior, al sustituir el R22 por Genetron 422D sólo es necesario cargar 85% de lo recuperado del sistema (sistema con R22), por ejemplo: si se recuperó 1 kg de R-22, la carga con
el Genetron 422D será de tan solo 850 gramos, lo que es un ahorro considerable de producto.
Recuerda el Genetron 422D solo debe cargarse en forma de líquido, para ello será necesario invertir el cilindro, extraer, y cargar solo líquido al sistema. Te recomendamos que te asegures de que las presiones de trabajo, así como el amperaje, temperatura, e inyección de aíre sean lo mismo.
R 22 | R 422D | R 422D | |
Temperatura | Presión | Presión de liquido | Presión de vapor |
(°C) | (psig) | (psig) | (psig) |
-5 | 46.5 | 52.2 | 44.1 |
0 | 57.5 | 64.1 | 55.2 |
5 | 70 | 77.5 | 67.9 |
10 | 84.1 | 92.6 | 82.2 |
40 | 207.7 | 224.8 | 210.8 |
45 | 236.1 | 255.1 | 240.9 |
CONSIDERACIONES ADICIONALES:
- Genetron 422D se debe cargar por peso.
- Se recomienda instalar una válvula reguladora.
- Hacer un vacío de 500 micrones.
- Documentar la operación del sistema antes de hacer cualquier cambio.
Este artículo tiene como objetivo el de ayudar a tu decisión de compra una vez que se ha decidido sustituir al Gas Refrigerante R-22 por una opción disponible en el mercado. Te recordamos que en Quimobásicos estamos muy interesados en conocer más acerca de tu experiencia así como de los temas sobre los que deseas que hablemos dentro de nuestro blog. Por favor, no dejes de consultar con nosotros cualquier duda que tengas al respecto en la sección de comentarios o a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter y Youtube.
Si te interesa el producto Genetron 422D en tus labores, puedes consultar su ficha técnica y Hoja de Seguridad en nuestro CATÁLOGO DE PRODUCTOS en línea; o si deseas comprar o verificar disponibilidad de este u otro producto puedes localizar al distribuidor oficial Quimobásicos más cercano a ti a través del DIRECTORIO DE DISTRIBUIDORES en nuestra renovada página web.