Inverter. Una forma de ahorrar energía
Seguramente más de un cliente te ha preguntado: «¿Qué es un aire acondicionado inverter?«, ¿sabes lo que es? De acuerdo a uno de los fabricantes más prestigiados de equipos de este tipo: «Un inverter es un sistema que controla la velocidad del motor eficientemente para que de esta manera exista un menor gasto de energía».
Los aires acondicionados «con inverter» y «sin inverter» controlan la temperatura de la habitación de la misma forma: enfriando cuando la temperatura de la habitación es más alta que la temperatura predeterminada, y calentando cuando es más baja.
La diferencia que hace el inverter comparado con un aire acondicionado tradicional está en el motor. El motor de un aire acondicionado sin inverter tiene una velocidad constante y simplemente se apaga y se prende cada vez que la temperatura tiene que ser ajustada.
Mientras que el motor de un aire acondicionado con inverter ajusta la temperatura cambiando la velocidad del motor sin tener que apagarlo y prenderlo repetidamente.
Comparando estos 2 tipos de motores podemos observar que un aire acondicionado con inverter puede ahorrar hasta 30% más energía que uno sin tecnología inverter.
Para poder entender esto más fácil vamos a imaginarnos a 2 personas corriendo:
- Uno correrá muy rápido y luego se detendrá a descansar y luego seguirá corriendo antes de detenerse a descansar de nuevo y repetirá esto unas cuantas veces mientras que la otra persona correrá un poco más lento pero nunca se detendrá a descansar, manteniendo siempre una velocidad constante.
- Al final, de los 2 corredores, el primero se sentirá más cansado que el segundo, ya que la persona utiliza más energía para iniciar a correr repetidamente.
Lo mismo ocurre con los motores que no cuentan con inverter. Al estar prendiendo el motor repetidamente, se gasta más energía, generando un mayor consumo de electricidad.
Por último te comentamos que la mayoría de los aires acondicionados en el mercado Mexicano y de América Latina funcionan con gas refrigerante Genetron AZ20 (R410A) el cual Quimobásicos maneja en toda su red de distribuidores a través de la región, ¡consulta con tu distribuidor más cercano por su asesoría cuando te toque trabajar con estos equipos!
Esperamos esta publicación haya sido de interés, así que por favor no dudes en comentar, en Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio.
Por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o este tu blog interactivo. Escríbenos tus comentarios en la sección inferior, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube.
Publicado el febrero 22, 2017 en aire acondicionado, Aire acondicionado residencial, Consultor técnico, Innovación, Medio Ambiente, Productos Genetron, Refrigerantes, Tecnología inverter y etiquetado en ahorro de energía, ahorro energético, aire acondicionado, calentamiento global, instalador, inverter, residencial. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
cuando dices MOTOR te refieres al compresor’? quiero pensar
Me gustaMe gusta
cuando dices MOTOR te refieres al compresor? quiero pensar eso, por que en un aire acondicionado tenemos el motor del condensador, el motor del evaporador y el compresor , y si yo modifico la velocidad del motor del evaporador solo estoy modificando la velocidad del aire en el espacio a enfriar.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Edgar. En este caso nos referimos en variar los Hz del motor compresor.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Esta muy interesante el tema del inverter. Pero deberian ampliar mas sobre el control de la velocidad del motor (RPM). Como se lo hacen? Es cierto que utilizan corriente directa?
Me gustaMe gusta
Hola, gracias por tus comentarios.
Es un compresor rotativo de C. A. que por medio de una tarjeta electrónica o sistema electrónico, regula las revoluciones del motor a través de la frecuencia y hace que se adapten a las diferentes necesidades de la instalación, modulando el flujo de refrigerante en cada momento.
Me gustaMe gusta
muchas gracias , exelente informacion, Quimobasico y Genetron marcan la diferencia. saludos desde ARGENTINA.
Me gustaMe gusta