Archivos diarios: febrero 15, 2017
Un filtro deshidratador o secador correcto puede hacer la diferencia en el funcionamiento del sistema.
El filtro deshidratador o secador es uno de los componentes básicos del sistema de refrigeración y aire acondicionado, siendo responsable por evitar que impurezas y/o humedad pasen hacia el elemento de control (tubo capilar o válvula de expansión) o hacia el propio compresor. Por eso, es esencial que se use un modelo de buena calidad y que sea adecuado al equipo en donde se instalará, además propio para el tipo de refrigerante marca Genetron con el que trates.
Una de las principales funciones del filtro es la de absorber humedad en el sistema. Aún después realizar un proceso de vacío correctamente, podría existir humedad, por eso el filtro es muy importante. Además, el filtro también tiene la función de impedir que pasen partículas sólidas (astillas metálicas de acero o de cobre, residuos de soldadura, entre otras) lo que pueden provocar que el sistema se pueda tapar y traer problemas como baja de enfriamiento, protección por baja presión de succión, alta temperatura de la descarga, por mencionar algunos.
Muchas veces la obstrucción es parcial, llevando a la caída de rendimiento del sistema. En este caso, el problema puede ser incorrectamente atribuido al compresor o a la carga del refrigerante. Por ello, se necesita hacer un análisis detallado de la situación antes de iniciar el trabajo.
Ejemplo del tipo de filtro deshidratador.
La mayoría de los fabricantes de filtros deshidratadores publican tabla de capacidad
CAPACIDAD DE FLUJO DE REFRIGERANTE —
Es el máximo flujo de refrigerante (en toneladas) que el filtro secador deja pasar con una caída de presión de 1 psi. Los valores en toneladas están basados una temperatura de líquido de 30°C y flujos de refrigerante.
3.1 lbs. Por minuto por tonelada de refrigerante 134a
2.9 lbs. Por minuto por tonelada de refrigerante 22
3.9 lbs. Por minuto por tonelada de refrigerante 404A
2.9 lbs. Por minuto por tonelada de refrigerante 407C
2.8 lbs. Por minuto por tonelada de refrigerante 410A
4.1 lbs. Por minuto por tonelada de refrigerante 507
Hay que recordar que existe una gama muy extensa de tipos de filtros deshidratadores, el técnico debe conocer la mejor opción para la protección del equipo.
A continuación te proporcionamos un enlace a la página web del fabricante Parker, en ella podrás localizar el mejor filtro deshidratador según tu necesidad.
http://ph.parker.com/us/17575/es/refrigerant-filters-dryers-spd
¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios de abajo, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o el blog.