GASES REFRIGERANTES DE CALIDAD: Cómo identificar un tanque original.
Hoy en día es importante conocer la procedencia de tu gas refrigerante y las especificaciones de la lata con la finalidad de no adquirir un producto pirata.
A continuación te decimos qué es lo que debes saber para reconocer un producto de calidad:
-
Fig. 1. Genetron 404A
El envase lleva el nombre de la empresa que lo fabrica.
- Se puede identificar a simple vista el nombre comercial del producto, el número de refrigerante así como el indicador de si es un refrigerante puro o mezcla.
- Siempre se incluirá el contenido neto del producto así como las especificaciones de seguridad.
- En caso de que el refrigerante sea una mezcla de varios refrigerantes, ésta debe de ir impresa en la lata e incluso debe de mencionar el tipo de refrigerantes que lo componen y sus porcentajes. Por ejemplo, como vemos en la Fig. 1, en la lata de Genetron 404A:
52% HFC 143a
44% HFC 125
4% HFC 134a
Un envase de refrigerante original y de calidad, nos indica los porcentajes además el tipo de refrigerante que en este caso son HidroFluoroCarbonos (HFCs) y el hecho de que NO contiene cloro.
Recuerda que los refrigerantes de la serie 400 solo deben de ser extraídos de la lata en forma de líquido. Ahora bien, si el refrigerante no es mezcla, en la lata se te indica con una flecha como lo puedes extraer. A diferencia de la lata que es mezcla que solamente se pude extraer en fase de líquido y se indica con solo una flecha. Se debe de invertir la lata para extraer el líquido.
En relación a la seguridad en el manejo y la aplicación del refrigerante, un tanque de calidad incluye los elementos visibles en la Fig 3 y que enumeramos a continuación:

Fig. 3. Elementos de Seguridad en envases de refrigerante
- La advertencia en la aplicación hacia un sistema.
- Las precauciones de un buen manejo del producto.
- Las indicaciones de uso general, por ejemplo que la lata no debe de estar expuesta al calor porque incrementara su presión y esto ocasionara que un daño considerable.
- Las garantías del uso, aplicación y el manejo del refrigerante.
Te recomendamos siempre utilizar tu equipo de seguridad, como lentes y guantes, al manejar un tanque refrigerante.
Recuerda que, cuando mencionamos calidad, debe de ser en todos los aspectos.

Fig. 4. Certificaciones
Las empresas certificadas deben cumplir estándares nacionales e internacionales los cuales sirven para brindarte la seguridad de utilizar con tranquilidad los tanques y además garantizar el servicio que ofreces. En Quimobásicos, por ejemplo, contamos con las certificaciones que vemos en la Fig 4:
- ISO 14000
- ISO 9000
- INDUSTRIA LIMPIA
- EXCELENCIA AMBIENTAL
Toda empresa fabricante debe de proporcionar teléfonos donde se puedan consultar preguntas y solicitar información adicional en caso de que existiera alguna duda sobre el uso o aplicación del tanque refrigerante.
MANEJO DE LA LATA
Ahora bien, si el refrigerante no es una mezcla te indicará con una flecha como lo puedes extraer. A diferencia de la lata que es mezcla solo se pude extraer en fase de líquido, y esto se indica con sólo una flecha como vemos en la Fig. 5.

Fig. 5 . Indicadores de Líquido y vapor
CONCLUSIONES
- El uso de refrigerantes certificados te da la confianza de que el trabajo que estás realizando cumple o supera estándares de acuerdo a las normas de la industria.
- No debes comprar producto de dudosa procedencia sin la información mínima de seguridad.
- Pide tu certificado del refrigerante.
- No los dejes expuestos al sol.
- Recuerda que el envase debe identificar como se manipula el gas refrigerante, si se trata de un refrigerante puro o de una mezcla.
- El envase debe tener los teléfonos del fabricante de refrigerante para conocer más de la aplicaciones y los usos.
¡NO TE ARRIESGUES!
Para resolver tus dudas al respecto de este u otros aspectos relacionados con los gases refrigerantes no dudes en consultarnos al correo electrónico de Asesor Técnico (asesor.quimobasicos@cydsa.com), a nuestra página de Facebook o en los teléfono de asesoría que ponemos a tu disposición en nuestra página web.
Muchas gracias por leernos.
Publicado el agosto 11, 2016 en Consultor técnico, Noticias de la Industria, Refrigerantes. Añade a favoritos el enlace permanente. 4 comentarios.
SI BIEN ES CIERTO QUE EL R 22 YA SE DEJO DE PRODUCIR, MI PREGUNTA ES QUE A LA FECHA TODAVÍA VENDEN BOYAS DE R 22 (MUY CARO). CREES QUE ES POSIBLE QUE QUIEN VENDA R 22 VENDA REFRIGERANTE PIRATA QUE PUEDA ALTERAR A UN SISTEMA Y CONTAMINAR EL REFRIGERANTE QUE TENGA EL SISTEMA EN FUNCIONAMIENTO ???
OH EL REFRIGERANTE QUE SE VENDA SEA DE CALIDAD Y CONFIABLE.
Me gustaMe gusta
cuando darán charlas o cursos en el estado de campeche.
JORGE ALBERTO AVILEZ ALAVEZ. SUPERVISOR ABORDO CIA CLIMER AKAL-J-HAB EXT: 3-40-10
________________________________
Me gustaMe gusta
Jorge, buenas tardes. El programa de capacitaciones varía año con año y de momento no tenemos fechas en Campeche. Te recomiendo suscribirte a nuestro blog y seguirnos en Facebook pues es por esos medios donde promovemos las pláticas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muy buena información, gracias por el mensaje. Saludos
Me gustaMe gusta