Nueva forma de refrigeración: refrigeración solar.
Aunque parezca contradictorio, puede generarse frío a partir de calor.
La organización CSIRO (Commonwealth Scientific Industrial Research Organization) está creando nuevas tecnologías y sistemas que usan energía termal solar para proveer refrigeración de baja emisión o calefacción, para edificios, hogares y refrigeración en alimentos.
Los científicos de CSIRO han creado nuevas tecnologías que usan calor natural del sol (energía termal solar) para proveer refrigeración del espacio, o calefacción para reducir emisiones de gas.
En los días más calurosos de Australia, en donde CSIRO implementa sus sistemas, la demanda de la electricidad es casi el doble gracias al incremento de aire acondicionado en oficinas, casas y fábricas.
La refrigeración solar utiliza mucha energía solar termal para alimentar un proceso enfriador termal y desplazar el consumo de la electricidad.
Al desplazar gas fósil proveniente de la electricidad en un ciclo de enfriamiento, la refrigeración solar podrá ser un componente importante de construcciones de emisiones cero del futuro y puede jugar el rol en reducir la demanda pico en la red eléctrica.
Un sistema solar de refrigeración consiste en:
- Un recogedor termal solar que captura el calor del sol
- Una máquina enfriadora absorbente para convertir calefacción a refrigeración.
Los ingenieros de CSIRO están desarrollando un nuevo sistema enfriador solar desecante para uso en el hogar.
Este sistema está siendo probado en condiciones reales en el Sur de Gales.
Publicado el julio 31, 2013 en Innovación, Refrigerantes y etiquetado en ahorro de energía, aire acondicionado, Gas refrigerante, gases refrigerantes, genetron, genetron 134a, genetron R22, Quimobásicos, R22, refrigeración, refrigeración solar, refrigerante. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0