Archivo del sitio

LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS ADVIERTE SOBRE HIDROCARBUROS

FB31MAY

LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS ADVIERTE QUE RECARGAR AIRES ACONDICIONADOS CON LOS REFRIGERANTES A BASE DE HIDROCARBUROS (PROPANO) PUEDE RESULTAR EN LESIONES, QUEMADURAS Y RIESGOS DE INCENDIO.

Untitled-1

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América (EPA, por sus siglas en inglés) advierte a propietarios de viviendas, negocios y técnicos especialistas acerca de los riesgos a la seguridad relacionados con el uso de propano como refrigerante en vehículos automotores y sistemas de aire acondicionado. El uso de refrigerantes basados en propano en un sistema de aire acondicionado que no fue diseñado originalmente para usar propano o refrigerantes de alta flamabilidad, significa una amenaza para propietarios de vivienda así como para los técnicos de servicio debido a que estos sistemas al ser recargados con supuestos refrigerantes alternativos, como el llamado “R22a”, pueden incendiarse y explotar de manera súbita causando daños a las propiedades y en ocasiones graves lesiones a sus habitantes. La Agencia de Protección Ambiental norteamericana investiga los casos en que estos llamados sustitutos de refrigerante HCFC 22 han sido comercializados ilegalmente. La Agencia tiene la intención de perseguir a los responsables buscando las represalias legales correspondientes en los casos apropiados.
En palabras de Janet McCabe, representante del Aire y Radiación de la Agencia de Protección Ambiental, “El uso de refrigerantes de alta flamabilidad no aprobados puede provocar consecuencias muy severas que van desde explosiones hasta lesiones graves en el peor de los casos”, añade además que “al avanzar el verano y la temporada continua, es del interés de la Agencia asegurarse que los consumidores, así como los dueños de equipos, tengan la certeza de que aquello que se carga en sus equipos se trata de un refrigerante seguro”.

La agencia hace especial señalamiento sobre ciertos refrigerantes comercializados bajo las nomenclaturas “22a” o “R-22a”, los cuales cuentan dentro de sus componentes hidrocarburos altamente flamables como lo es el gas propano. El ente gubernamental norteamericano indica además que es especialmente grave que su mercado principal sea el de los consumidores y contratistas que buscan recargar sistemas de aire acondicionado domésticos o de vehículos automotores que en ningún momento fueron diseñados para funcionar usando propano u otros refrigerantes de alta flamabilidad.

Untitled-1

Como resultado de lo anterior, la Agencia de Protección Ambiental estableció recientemente que el 22a así como otros refrigerantes de gran flamabilidad como No Aceptables para ser usados en sistemas de aire acondicionado central dado el riesgo inminente a la salud pública y al medio ambiente. Estas labores se llevaron a cabo justificadamente dentro de la llamada Acta del Aire Limpio, en base a la cual la Agencia ha evaluado cientos de sustitutos de sustancias químicas durante las últimas décadas con la intención de lograr su sustitución en pro de prevenir y minimizar los riesgos y daños que estos pudiesen llegar a causar.

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos recomienda a los técnicos y contratistas a consultar su sitio web (EPA) para más información y recomendaciones. Adicionalmente, recomienda a los propietarios que verifiquen que sus proveedores de servicios de mantenimiento y contratistas sigan los procedimientos recomendados por los fabricantes de los equipos. Es de suma importancia que los propietarios tomen conciencia además, de que la carga de los equipos con refrigerantes distintos a los recomendados por el fabricante son causal de nulidad de las garantías de los equipos.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos refrenda su compromiso y toma de acciones para proteger al público de aquellas prácticas ilegales de comercialización de este tipo de hidrocarburos peligrosos como refrigerantes.

Untitled-1

De entre las más recientes acciones puntuales en las que la Agencia de Protección Ambiental ha intervenido a productos y compañías específicas, pueden mencionarse las siguientes:

⦁ 17 de Marzo, 2016. Michael Wagner (fotografía), un hombre en el estado de Luisiana, fue arrestado al comercializar un producto llamado «Super-Freeze 22a», un supuesto sustituto para aire acondicionado compuesto principalmente de propano, sus víctimas fueron técnicos especializados de mantenimiento y dueños de equipo. De acuerdo al reporte, algunos de los individuos que compraron el producto eran conscientes de su potencial flamabilidad.

Untitled-1

Super Freeze 22a, producto prohibido y cuya comercialización está bajo investigación por el FBI en los Estados Unidos de  América.

En este sentido el FBI también mantiene abierta una Investigación Criminal por la comercialización ilegal de este producto (FBI Super-Freeze 22a), por lo que si usted tiene información al respecto de la comercialización de este producto se le solicita denunciarlo en el sitio web del FBI https://forms.fbi.gov/super-freeze o enviando por correo postal información FBI New Orleans, Sq 5, Super-Freeze Investigations, 2901 Leon C. Simon Blvd. New Orleans, LA 70126 o al correo electrónico: superfreeze.victimassistance@ic.fbi.gov.

Untitled-1

⦁ 29 de Enero, 2016. En un acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la empresa Northcutt Inc. de Wichita, Kansas, aceptó descontinuar de manera doméstica las actividades de publicidad enfocadas a comercializar refrigerantes altamente flamables basados en hidrocarburos, los cuales eran vendidos como substitutos para refrigerantes que afectaban el ozono. La empresa Northcutt incumplió con los requerimientos del Acta del Aire Limpio al comercializar sin verificación previa ante la Agencia del ES 22a y el ES 502a, dos productos refrigerantes a base de hidrocarburos altamente flamables y potencialmente explosivos.

Untitled-1

 

Refrigerante 502a de la empresa EnviroSafe prohibido en Estados Unidos.

 

⦁ 15 de Mayo, 2015. En un acuerdo alcanzado con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, la empresa Enviro-Safe Refrigerants Inc. de Pekin, China, accedió a pagar una multa por la cantidad de $300,000 dólares americanos así como a la cancelación de sus esfuerzos de comercialización de refrigerantes peligrosamente flamables basados en hidrocarburos, no aprobados, los cuales eran anunciados como substitutos para sustancias que afectaban a la capa de ozono. Los productos con los que la empresa Enviro-Safe violó el Acta de Aire Limpio fueron HC-12a, HC-22a y HC-502a, al comercializarlos sin la revisión y aprobación de seguridad por parte de la EPA.
Si te interesa el tema y deseas comentar al respecto de este artículo u otros artículos relacionados puedes contactarnos directamente al correo electrónico asesor.quimobasicos@cydsa.com, enviar tus comentarios vía Facebook o en la sección de comentarios del blog.
Aprovechamos para recordarte que la labor de Quimobásicos y de los refrigerantes Genetron® es trabajar en consolidar el liderazgo en la industria de la refrigeración y aire acondicionado contruido durante estos nuestros primeros 55 años mientras seguimos contribuyendo con soluciones ecológicamente viables y seguras a la conservación, el bienestar y el confort necesarios en la vida de las personas.

A %d blogueros les gusta esto: