Archivo del sitio
La relevancia de conocer las especificaciones de los Gases Refrigerantes.
Cuando hablamos de tipos de refrigerante tenemos que hablar también de la enorme variedad de equipos según su función, ya sea de conservación, confort, refrigeración, congelación e inclusive criogénicos. El tipo de refrigerante depende en gran medida de su aplicación final.
Los refrigerantes deben cumplir estrictos estándares de calidad los cuales se hallan establecidos en la norma ‘AHRI 700-2012’ que se refiere de manera precisa a las especificaciones con que deben cumplir los Refrigerantes Fluorocarbonados (Specification for Fluorocarbon Refrigerants).
Para conocer las especificaciones de los gases refrigerantes estos se someten a pruebas mediante un equipo llamado cromatógrafo, que nos indica las condiciones generales del gas refrigerante previo a ser envasado para su comercialización.
Las siguientes cinco características son las más comúnmente verificadas en laboratorios de acuerdo al programa de certificación de Refrigerantes:
- Humedad (ppm en peso).
- Acidez (ppm en peso).
- Residuo de alto punto de ebullición (% en volumen).
- No condensables (% en volumen).
- Impurezas volátiles, incluyendo otros refrigerantes (% en volumen).
Esto datos pudiesen ser más extensos y exhaustivos pero, como ya lo mencionábamos anteriormente, los análisis enlistados previamente son los más significativos al momento de reconocer las condiciones de calidad otorgadas por el fabricante de gases refrigerantes.
En el caso de las mezclas de gases refrigerantes, estas también deben ser sometidas a las pruebas anteriores y cumplir con el Lee el resto de esta entrada
«INICIÓ LA FALTA DE ESPACIO» en el refrigerador durante la navidad
Samsung Electronics ha elaborado un estudio, junto a Kantar Media, que confirma los problemas de espacio que tienen los hogares a la hora de organizar y almacenar los alimentos durante las Navidades. Un 60% de los encuestados afirma no disponer de espacio suficiente en el refrigerador y tener que buscar otras alternativas donde poder dejar los alimentos, como el exterior, en diferentes zonas de la casa o dentro del horno. El estudio se ha realizado entre más de 5,000 personas a lo largo de toda Europa.
Como ha corroborado Kantar Media, más de un tercio se ve obligado en Navidad a almacenar alimentos fuera del refrigerador debido a la falta de espacio. Según el estudio, los cinco lugares donde las personas almacenan sus alimentos cuando el refrigerador está completo son: un lugar exterior y frío (38%), superficies en la cocina (16%), otras ubicaciones de la casa (11%), cajas en la cocina (10%), y el horno (5%).
Y es que durante las Navidades, la media de personas para las que se cocina se duplica, pasando de 4 a 7 comensales. Más de la mitad de los encuestados (52%) afirman que es una de las razones principales por las que tienen que comprar más cantidad de comida y bebida. Sin embargo, más de dos tercios (69%) dicen que gastan más simplemente porque la Navidad es una ocasión especial.
Recuperación y reutilización de gases refrigerantes
La recuperación de los gases refrigerantes es una de las maneras más efectivas de disminuir las emisiones de los refrigerantes a la atmósfera.
Una de las causas por las que la capa de ozono sufre de un degradamiento es por los efectos que producen los gases al hacer contacto con la atmósfera. Este problema es causa de la desinformación de los técnicos al no saber qué hacer con el refrigerante cuando ya no lo quieren utilizar, le dan un mantenimiento al compresor, cambio de válvula de expansión, entre otras actividades.