Archivo del sitio
Herramientas esenciales de servicio para sistemas con Refrigerante Genetron® 410A: Manómetros y Tanque de recuperado.
A nuestro país están llegando cada vez más equipos con gas refrigerante R410A, y para su servicio e instalación es recomendable usar los manómetros especialmente diseñados para este gas de alta presión R-410A.
Muchos de nosotros utilizamos los manómetros convencionales y los usamos indistintamente para todo tipo de equipos, con la excusa de hacerlo “por practicidad”.
LOS MANÓMETROS
Es muy común que usemos los mismos manómetros para distintas tareas: ya sea que revisemos un aire acondicionado con R22, chequemos las presiones de un refrigerador que funcione con R 134a o bien para realizar la carga de refrigerante a ‘racks’ de refrigeración con R 404A; en todos estos casos no tendremos problema alguno al hacerlo dado que las presiones de estos equipos (debido al tipo de gas que usan) se encuentran dentro de los mismos parámetros de medición.
Los manómetros para R410A no son los mismos que para los casos anteriormente mencionados, a continuación te hacemos unas recomendaciones de la herramienta específica para usarse en equipos del gas refrigerante R410A, esto es lo que hay que verificar con el fabricante de los manómetros:
Características de los Manifold diseñados con especificaciones óptimas para el manejo de Gas Refrigerante R410A:
- 800 PSIG en el lado de alta
- 500 PSIG en el lado de baja
- Mangueras diseñadas para R 410A, debemos notar que en algunos casos las tres mangueras son de color negro, esto se debe a que el material con que están fabricadas asegura las presiones de trabajo necesarias.
EL TANQUE DE RECUPERADO
De similar manera, para recuperar el refrigerante residual se debe tener un tanque de recuperado.
Este tanque de recuperado debe cumplir con la especificación de presión de trabajo de por lo menos 400 PSIG (DOT 4BA400 o DOT 4BW400) y una configuración de válvula de alivio de por lo menos 600 PSI.
El no utilizar el cilindro adecuado para esta tarea resulta extremadamente peligroso y compromete la seguridad personal y de los bienes tanto del técnico como del cliente.
El tanque de recuperado es una herramienta necesaria de todo técnico profesional y responsable pues garantiza que no se contamine el ambiente al no ‘ventear’ refrigerante a la atmosfera, además de que puede ser una forma de economizar pues en algunos casos este mismo refrigerante pudiese volver a ser utilizado.
En el tanque de recuperado que utilicemos para recuperar Gas Refrigerante R410A hay que tener en cuenta lo siguiente:
- En algunos casos los tanques traen un sensor de recuperado para no exceder más del 80% del refrigerante que se desea recupera.
- Debemos siempre de ETIQUETAR el tipo de refrigerante que contiene el tanque o cilindro de recuperado así como la cantidad y la fecha en la cual se recuperó.
- No debemos de mezclar Gases Refrigerantes.
- Debemos de mantener nuestros tanques de recuperado en un lugar fresco, limpio y sin humedad.
- Por ningún motivo debemos exceder la capacidad de llenado.
Además de lo anterior es sumamente importante conocer y haber leído las especificaciones del fabricante del equipo, para estar al tanto sobre que otro tipo de cuidados se debe tener con el tanque con que estemos trabajando.
Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.
Herramientas esenciales de servicio para sistemas con Refrigerante Genetron® 410A: Manómetros y Tanque de recuperado.
A nuestro país están llegando cada vez más equipos con gas refrigerante R410A, y para su servicio e instalación es recomendable usar los manómetros especialmente diseñados para este gas de alta presión R-410A.
Muchos de nosotros utilizamos los manómetros convencionales y los usamos indistintamente para todo tipo de equipos, con la excusa de hacerlo “por practicidad”.
LOS MANÓMETROS
Es muy común que usemos los mismos manómetros para distintas tareas: ya sea que revisemos un aire acondicionado con R22, chequemos las presiones de un refrigerador que funcione con R 134a o bien para realizar la carga de refrigerante a ‘racks’ de refrigeración con R 404A; en todos estos casos no tendremos problema alguno al hacerlo dado que las presiones de estos equipos (debido al tipo de gas que usan) se encuentran dentro de los mismos parámetros de medición.
Los manómetros para R410A no son los mismos que para los casos anteriormente mencionados, a continuación te hacemos unas recomendaciones de la herramienta específica para usarse en equipos del gas refrigerante R410A, esto es lo que hay que verificar con el fabricante de los manómetros:
Características de los Manifold diseñados con especificaciones óptimas para el manejo de Gas Refrigerante R410A:
- 800 PSIG en el lado de alta
- 500 PSIG en el lado de baja
- Mangueras diseñadas para R 410A, debemos notar que en algunos casos las tres mangueras son de color negro, esto se debe a que el material con que están fabricadas asegura las presiones de trabajo necesarias.
EL TANQUE DE RECUPERADO
De similar manera, para recuperar el refrigerante residual se debe tener un tanque de recuperado.
Este tanque de recuperado debe cumplir con la especificación de presión de trabajo de por lo menos 400 PSIG (DOT 4BA400 o DOT 4BW400) y una configuración de válvula de alivio de por lo menos 600 PSI.
El no utilizar el cilindro adecuado para esta tarea resulta extremadamente peligroso y compromete la seguridad personal y de los bienes tanto del técnico como del cliente.
El tanque de recuperado es una herramienta necesaria de todo técnico profesional y responsable pues garantiza que no se contamine el ambiente al no ‘ventear’ refrigerante a la atmosfera, además de que puede ser una forma de economizar pues en algunos casos este mismo refrigerante pudiese volver a ser utilizado.
En el tanque de recuperado que utilicemos para recuperar Gas Refrigerante R410A hay que tener en cuenta lo siguiente:
- En algunos casos los tanques traen un sensor de recuperado para no exceder más del 80% del refrigerante que se desea recupera.
- Debemos siempre de ETIQUETAR el tipo de refrigerante que contiene el tanque o cilindro de recuperado así como la cantidad y la fecha en la cual se recuperó.
- No debemos de mezclar Gases Refrigerantes.
- Debemos de mantener nuestros tanques de recuperado en un lugar fresco, limpio y sin humedad.
- Por ningún motivo debemos exceder la capacidad de llenado.
Además de lo anterior es sumamente importante conocer y haber leído las especificaciones del fabricante del equipo, para estar al tanto sobre que otro tipo de cuidados se debe tener con el tanque con que estemos trabajando.
Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.
Herramientas esenciales de servicio para sistemas con Refrigerante Genetron® 410A: Manómetros y Tanque de recuperado.
A nuestro país están llegando cada vez más equipos con gas refrigerante R410A, y para su servicio e instalación es recomendable usar los manómetros especialmente diseñados para este gas de alta presión R-410A.
Muchos de nosotros utilizamos los manómetros convencionales y los usamos indistintamente para todo tipo de equipos, con la excusa de hacerlo “por practicidad”.
LOS MANÓMETROS
Es muy común que usemos los mismos manómetros para distintas tareas: ya sea que revisemos un aire acondicionado con R22, chequemos las presiones de un refrigerador que funcione con R 134a o bien para realizar la carga de refrigerante a ‘racks’ de refrigeración con R 404A; en todos estos casos no tendremos problema alguno al hacerlo dado que las presiones de estos equipos (debido al tipo de gas que usan) se encuentran dentro de los mismos parámetros de medición.
Los manómetros para R410A no son los mismos que para los casos anteriormente mencionados, a continuación te hacemos unas recomendaciones de la herramienta específica para usarse en equipos del gas refrigerante R410A, esto es lo que hay que verificar con el fabricante de los manómetros:
Características de los Manifold diseñados con especificaciones óptimas para el manejo de Gas Refrigerante R410A:
- 800 PSIG en el lado de alta
- 500 PSIG en el lado de baja
- Mangueras diseñadas para R 410A, debemos notar que en algunos casos las tres mangueras son de color negro, esto se debe a que el material con que están fabricadas asegura las presiones de trabajo necesarias.
EL TANQUE DE RECUPERADO
De similar manera, para recuperar el refrigerante residual se debe tener un tanque de recuperado.
Este tanque de recuperado debe cumplir con la especificación de presión de trabajo de por lo menos 400 PSIG (DOT 4BA400 o DOT 4BW400) y una configuración de válvula de alivio de por lo menos 600 PSI.
El no utilizar el cilindro adecuado para esta tarea resulta extremadamente peligroso y compromete la seguridad personal y de los bienes tanto del técnico como del cliente.
El tanque de recuperado es una herramienta necesaria de todo técnico profesional y responsable pues garantiza que no se contamine el ambiente al no ‘ventear’ refrigerante a la atmosfera, además de que puede ser una forma de economizar pues en algunos casos este mismo refrigerante pudiese volver a ser utilizado.
En el tanque de recuperado que utilicemos para recuperar Gas Refrigerante R410A hay que tener en cuenta lo siguiente:
- En algunos casos los tanques traen un sensor de recuperado para no exceder más del 80% del refrigerante que se desea recupera.
- Debemos siempre de ETIQUETAR el tipo de refrigerante que contiene el tanque o cilindro de recuperado así como la cantidad y la fecha en la cual se recuperó.
- No debemos de mezclar Gases Refrigerantes.
- Debemos de mantener nuestros tanques de recuperado en un lugar fresco, limpio y sin humedad.
- Por ningún motivo debemos exceder la capacidad de llenado.
Además de lo anterior es sumamente importante conocer y haber leído las especificaciones del fabricante del equipo, para estar al tanto sobre que otro tipo de cuidados se debe tener con el tanque con que estemos trabajando.
Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.
Herramientas esenciales de servicio para sistemas con Refrigerante Genetron® 410A: Manómetros y Tanque de recuperado.
A nuestro país están llegando cada vez más equipos con gas refrigerante R410A, y para su servicio e instalación es recomendable usar los manómetros especialmente diseñados para este gas de alta presión R-410A.
Muchos de nosotros utilizamos los manómetros convencionales y los usamos indistintamente para todo tipo de equipos, con la excusa de hacerlo “por practicidad”.
LOS MANÓMETROS
Es muy común que usemos los mismos manómetros para distintas tareas: ya sea que revisemos un aire acondicionado con R22, chequemos las presiones de un refrigerador que funcione con R 134a o bien para realizar la carga de refrigerante a ‘racks’ de refrigeración con R 404A; en todos estos casos no tendremos problema alguno al hacerlo dado que las presiones de estos equipos (debido al tipo de gas que usan) se encuentran dentro de los mismos parámetros de medición.
Los manómetros para R410A no son los mismos que para los casos anteriormente mencionados, a continuación te hacemos unas recomendaciones de la herramienta específica para usarse en equipos del gas refrigerante R410A, esto es lo que hay que verificar con el fabricante de los manómetros:
Características de los Manifold diseñados con especificaciones óptimas para el manejo de Gas Refrigerante R410A:
- 800 PSIG en el lado de alta
- 500 PSIG en el lado de baja
- Mangueras diseñadas para R 410A, debemos notar que en algunos casos las tres mangueras son de color negro, esto se debe a que el material con que están fabricadas asegura las presiones de trabajo necesarias.
EL TANQUE DE RECUPERADO
De similar manera, para recuperar el refrigerante residual se debe tener un tanque de recuperado.
Este tanque de recuperado debe cumplir con la especificación de presión de trabajo de por lo menos 400 PSIG (DOT 4BA400 o DOT 4BW400) y una configuración de válvula de alivio de por lo menos 600 PSI.
El no utilizar el cilindro adecuado para esta tarea resulta extremadamente peligroso y compromete la seguridad personal y de los bienes tanto del técnico como del cliente.
El tanque de recuperado es una herramienta necesaria de todo técnico profesional y responsable pues garantiza que no se contamine el ambiente al no ‘ventear’ refrigerante a la atmosfera, además de que puede ser una forma de economizar pues en algunos casos este mismo refrigerante pudiese volver a ser utilizado.
En el tanque de recuperado que utilicemos para recuperar Gas Refrigerante R410A hay que tener en cuenta lo siguiente:
- En algunos casos los tanques traen un sensor de recuperado para no exceder más del 80% del refrigerante que se desea recupera.
- Debemos siempre de ETIQUETAR el tipo de refrigerante que contiene el tanque o cilindro de recuperado así como la cantidad y la fecha en la cual se recuperó.
- No debemos de mezclar Gases Refrigerantes.
- Debemos de mantener nuestros tanques de recuperado en un lugar fresco, limpio y sin humedad.
- Por ningún motivo debemos exceder la capacidad de llenado.
Además de lo anterior es sumamente importante conocer y haber leído las especificaciones del fabricante del equipo, para estar al tanto sobre que otro tipo de cuidados se debe tener con el tanque con que estemos trabajando.
Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.
RESOLVIENDO LAS DUDAS MÁS FRECUENTES ACERCA DEL GAS REFRIGERANTE GENETRON® AZ-20 (R 410A).
En Quimobásicos estamos muy conscientes de las dudas que surgen en relación al uso y naturaleza de algunos de nuestros productos.
Es por ello que en esta ocasión nos dimos a la tarea de aclarar algunas de las preguntas más frecuentes respecto al Gas Refrigerante R410A, comercializado por Quimobásicos bajo la marca registrada Genetron® AZ-20.
1. ¿Se puede reconvertir un equipo que contiene R 22 a R 410A?
No, el R 410A es un refrigerante de características muy distintas al R 22 y los equipos que funcionan con este refrigerante (R 410A) son de especificaciones y funcionalidades muy diferentes; de entre las variables más notorias podemos mencionar las distintas presiones de trabajo y los aceites.
2. ¿Cuál es la diferencia de presión entre el R 410A y el R 22?
El R 410A es uno de los gases refrigerantes con mayores presiones, el incremento es aproximadamente un 60% superior en comparación a las del R 22. Por ejemplo, la presión de R 22 lado de baja (60 a 70 psig) lado de alta (160 a 180 psig) R 410A lado de baja (120 a 130 psig) lado de alta (350 a 370 psig).
3. ¿Cómo se debe recuperar el R 410A de un sistema?
Siempre que se retire la carga total (hasta que haya vacío en el sistema) puede ser en la fase de vapor o líquido.
4. ¿Qué ocurre en caso de fuga de R 410A?
El R 410A es una mezcla casi azeotrópica, es decir que se comporta casi como si fuera un refrigerante puro. En el caso de fugas en un sistema prácticamente la composición del producto NO cambia, lo óptimo es volver a hacer la recarga del producto hasta completar la carga original.
5. ¿Qué tipo de aceite se utiliza con el R 410A?
El refrigerante R 410A solamente se debe utilizar con lubricante polioléster (POE). Te recomendamos revisar con el fabricante del compresor la información sobre su viscosidad.
6. ¿Qué precauciones se deben de tomar con el aceite polioléster (POE)?
El aceite polioléster (POE) es muy higroscópico, es decir absorbe rápido la humedad del ambiente. Esta humedad absorbida por el aceite es responsable de la degradación del mismo. Si dejamos una lata de aceite polioléster abierta, al cabo de unos minutos (máximo 12 minutos) el aceite habrá absorbido la humedad del medio ambiente. Por esta razón, se recomienda dejar tapadas las latas de aceite cuando no se utiliza o buscar una bomba de aceite.
7. ¿Qué tipo de tubería se emplea con el R 410A?
Debido a las presiones bajo las que trabaja el R 410A siempre es recomendable utilizar tuberías de cobre de buena calidad. En cualquier caso, las tuberías de cobre más utilizadas como son las de 1/4, 3/8 y 1/2 de diámetro, su espesor debe de ser siempre igual o superior a 0.80 milímetros.
8. ¿Cuál es la composición química del R 410A?
El R 410A es una mezcla casi azeotrópica de dos gases HFCs: HFC 32 (50%) y HFC 125 (50%).
9. ¿Cómo se debe de extraer el refrigerante R 410A de un CNR (Cilindro No Retornable)?
El R 410A solo se debe extraer del cilindro en la fase de líquido y es necesario invertir (voltear) el CNR para asegurar este efecto. Es importante recalcar que nunca debemos cargar el sistema, ni extraerlo en la fase de vapor, ya que esto provocará que tengamos un cambio en su composición másica.
Adicionalmente, te pedimos que siempre hagas uso de tu equipo de seguridad al llevar acabo tus labores diarias: lentes con protección lateral, guantes, zapatos de seguridad y camisa de manga larga. La prevención de los accidentes es una responsabilidad de todos y parte integral de las actividades de un técnico profesional y responsable.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Por favor escríbela en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres, contáctenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica, o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron, o el blog mismo.