Archivo de la categoría: doméstico

En estas épocas de calor ☀️ el aire acondicionado se ha convertido en el rey de la casa, pero, ¿ya limpiaste el filtro del aire acondicionado? 🤔

4

El aire acondicionado se ha convertido en el rey de la casa, pero, ¿ya limpiaste el filtro del aire acondicionado?

El aire limpio es muy importante dentro del hogar. Los filtros marcan una gran diferencia respecto a la calidad del aire, por lo que limpiarlo con regularidad ayudará a tu familia a respirar con mayor facilidad, además de mantener la vida útil del aparato.

Los filtros de aire sucio o atascado reducen el rendimiento de la refrigeración y calefacción, por lo que es importante poner atención a su limpieza. En esta publicación te recomendamos algunos consejos para limpiar los filtros de los aires acondicionados domésticos y de automóviles.

Figura 1. Limpieza de aire acondicionado doméstico.

Figura 2. Limpieza de aire acondicionado de automóvil

  • Antes de iniciar los trabajos recuerda que debes des-energizar el equipo.
  • Retirar el filtro con cuidado para poder extraer todo el polvo que se halle impregnado.
  • Aspirar el filtro o lavar con agua jabonosa; posteriormente enjugar con agua a presión.
  • De observarse algún deterioro (en el filtro) lo más recomendable es reemplazar por uno nuevo (principalmente en equipos tipo mini Split)
  • Antes de colocarlo nuevamente dejar que seque bien. Esto porque en algunos casos se encuentra cerca de circuitos eléctricos o de control.
  • Realizar la reinstalación con cuidado y posteriormente energizar el equipo.
  • Al reiniciar el arranque del equipo se recomienda que solo sea en la forma de aire, sin activar el compresor.

Se recomienda recordar a los usuarios que cuenten con un sistema de aire acondicionado que la limpieza debe ser de manera regular en caso de que el uso sea constante ya que un filtro sucio es regularmente un factor crítico en un mal funcionamiento de los sistemas. Un filtro sucio puede producir un flujo de aire pobre, reducir la eficiencia del equipo y en casos severos ocasionar congelamiento en el evaporador, lo que conduciría a daños en el compresor y gastos innecesarios como consecuencia, ¡todo esto a causa de no tener el cuidado de mantener limpio el filtro de aire!

Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.

¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitter  o YouTube.

En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.

Dada la importancia de los filtros de aire el cuidado de la salud como en el óptimo funcionamiento de los equipos, nos dimos a la tarea de describir las características principales de los tipos de filtro más relevantes ¡Conócelos aquí! 👇🏻

POST1

En todos los equipos de aire acondicionado, incluyendo AC Automotriz, se debe pasar el aire que entra al evaporador por medio de un accesorio que se llama filtro de aire. La función de este filtro es retener todas las impurezas que pudiera traer el aire tales como polvo, polen, pelo de animales, incluso malos olores.

Regularmente un filtro de aire lo encontramos en forma de malla o cedazo, busca prevenir el tanto afectaciones en confort como malos olores, enfermedades respiratorias, alergias, la presencia de ácaros o partículas de suciedad que afectan la piel de humanos y mascotas al igual que afectaciones a los equipos como moho en el evaporador, o hasta daños severos en piezas como el compresor a la llegada del líquido, lo que provocaría el equipo no enfriase el lugar lo suficiente o inclusive un gasto de excesivo de energía como consecuencia de un esfuerzo extraordinario del equipo.

 Tipos de filtro.

Dada la importancia del conocimiento acerca de los filtros de aire tanto en el correcto funcionamiento de los equipos como en el cuidado de la salud, nos dimos a la tarea de describir las características principales de los tipos de filtro más relevantes entre la gran variedad existente en el mercado.

Encontramos que en los sistemas de paquete hallamos filtros de tipo fibroso o desechable, los cuales no son más que un filtro de cartón, con relleno fibroso, con una malla metálica que sostiene el material. Estos filtros normalmente traen en un costado indicadas las medidas para ser reemplazados por un filtro metálico con el material deseado (de ahí que se le llame “desechable”).

En sistemas más grandes (sistemas comerciales e industriales) es necesario conocer la velocidad del aire que pasará por el ducto.

Los filtros de aire requieren de limpieza continua, esto debido a que se pueden saturar de polvo que podría poner en riesgo el correcto funcionamiento del equipo; al no haber intercambio del aire de entrada con el refrigerante se puede provocar que llegue líquido al compresor, causándole daño al equipo. Lo más recomendable para minimizar estos riesgos es que cada mes se realice limpieza a estos accesorios.

Algunos filtros según el equipo:

Mini Split:

Ilustración 1. Minisplit

 

 

Equipo de Ventana:

Ilustración 2. Equipo de Ventana

 

Equipo de paquete:

Ilustración 3. Equipo de paquete

Tips de mantenimiento

  • Antes de iniciar los trabajos recuerda que debes des-energizar el equipo.
  • Retirar el filtro con cuidado para poder extraer todo el polvo que se halle impregnado.
  • Aspirar el filtro o lavar con agua jabonosa; posteriormente enjugar con agua a presión.
  • De observarse algún deterioro (en el filtro) lo más recomendable es reemplazar por uno nuevo (principalmente en equipos tipo mini Split)
  • Antes de colocarlo nuevamente dejar que seque bien. Esto porque en algunos casos se encuentra cerca de circuitos eléctricos o de control.
  • Realizar la reinstalación con cuidado y posteriormente energizar el equipo.
  • Al reiniciar el arranque del equipo se recomienda que solo sea en la forma de aire, sin activar el compresor.

Se recomienda recordar a nuestros clientes que no es fácil mantener los filtros limpios. Es necesario recomendarles la limpieza en temporada alta con una frecuencia de cada dos meses (o incluso menos, según lo que podamos observar del área).

Es nuestro deber como profesionales hacerles notar la importancia de un mantenimiento preventivo ya que un filtro sucio es regularmente un factor crítico en un mal funcionamiento de los sistemas. Un filtro sucio puede producir un flujo de aire pobre, reducir la eficiencia del equipo y en casos severos ocasionar congelamiento en el evaporador, lo que conduciría a daños en el compresor y gastos innecesarios como consecuencia, ¡todo esto a causa de no tener el cuidado de mantener limpio el filtro de aire!

Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.

¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitter  o YouTube.

En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.

El termostato de un refrigerador doméstico: uno de los accesorios más importantes para el control de temperatura dentro de tu hogar.

fotoEl refrigerador doméstico tiene un accesorio que controla la temperatura dentro del refrigerador y es llamado termostato, es uno de los accesorios más importantes del refrigerador, ya que su función es controlar el arranque y paro del compresor en función a la temperatura deseada del usuario.

Una vez definida la temperatura, el termostato hará que el compresor prenda o apague para mantener constante la temperatura deseada.

En el termostato o control de temperatura, cuanto mayor sea el número ingresado hará que el refrigerador enfríe de más y por consecuencia el compresor trabaje más tiempo; es importante conocer algunos de los casos que se pueden presentar como problemas por la falla del termostato,  estos pudieran ocasionar que el refrigerador simplemente no funcione de manera correcta o que no funcione en absoluto.

d

Existen varios problemas que puede presentar el termostato, aquí te presentamos algunos problemas muy comunes junto con su solución

Termostato no cierra la señal.
Gire el botón del termostato hasta el punto máximo (más frío) y escuche si el compresor arranca. Si no funciona, verifique si puede ser uno de los otros problemas presentados a seguir.

Termostato no apaga
Verifique si la fijación del bulbo del termostato está correcta. Gire el botón del termostato para el punto mínimo (menos frío) y verifique si el compresor apaga. Si el problema sigue, sustituya el termostato.

Termostato con bulbo suelto
“Se congela la comida” es un reporte que los técnicos recibimos de manera recurrente, esto puede ser una indicación que el bulbo sensor NO está fijado correctamente, por lo tanto, el compresor trabajará por más tiempo.

Termostato con bulbo fuera de la posición original
Ubique el bulbo de acuerdo con lo que fue previsto por el fabricante.

Termostato inadecuado
Verifique si el modelo del termostato utilizado es el indicado por el fabricante. Si necesario, consulte al fabricante del sistema de refrigeración. Al sustituir el termostato, recuerde siempre seguir las recomendaciones del fabricante y elija el dispositivo indicado. El mantenimiento adecuado garantizará la mayor vida útil del compresor y del propio refrigerador.

Siempre será necesario que personal calificado revise y repare cualquier anomalía presentada por un termostato dañado.

e


¿Tienes alguna duda sobre esta publicación en la que desees te apoyemos? Contáctanos en nuestro FacebookTwitter o YouTube. También ponemos a nuestros expertos a tu disposición en el correo electrónico quimobasicos@cydsa.com para resolver tus dudas sobre gases refrigerantes y su correcta utilización de la mejor manera.

En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o nuestras publicaciones.

Consejos para la limpieza de filtros de aire acondicionado

El aire acondicionado se ha convertido en el rey de la casa, pero, ¿ya limpiaste el filtro del aire acondicionado?

El aire limpio es muy importante dentro del hogar. Los filtros marcan una gran diferencia respecto a la calidad del aire, por lo que limpiarlo con regularidad ayudará a tu familia a respirar con mayor facilidad, además de mantener la vida útil del aparato.

Los filtros de aire sucio o atascado reducen el rendimiento de la refrigeración y calefacción, por lo que es importante poner atención a su limpieza. En esta publicación te recomendamos algunos consejos para limpiar los filtros de los aires acondicionados domésticos y de automóviles.

Figura 1. Limpieza de aire acondicionado doméstico.

Figura 2. Limpieza de aire acondicionado de automóvil

  • Antes de iniciar los trabajos recuerda que debes des-energizar el equipo.
  • Retirar el filtro con cuidado para poder extraer todo el polvo que se halle impregnado.
  • Aspirar el filtro o lavar con agua jabonosa; posteriormente enjugar con agua a presión.
  • De observarse algún deterioro (en el filtro) lo más recomendable es reemplazar por uno nuevo (principalmente en equipos tipo mini Split)
  • Antes de colocarlo nuevamente dejar que seque bien. Esto porque en algunos casos se encuentra cerca de circuitos eléctricos o de control.
  • Realizar la reinstalación con cuidado y posteriormente energizar el equipo.
  • Al reiniciar el arranque del equipo se recomienda que solo sea en la forma de aire, sin activar el compresor.

Se recomienda recordar a los usuarios que cuenten con un sistema de aire acondicionado que la limpieza debe ser de manera regular en caso de que el uso sea constante ya que un filtro sucio es regularmente un factor crítico en un mal funcionamiento de los sistemas. Un filtro sucio puede producir un flujo de aire pobre, reducir la eficiencia del equipo y en casos severos ocasionar congelamiento en el evaporador, lo que conduciría a daños en el compresor y gastos innecesarios como consecuencia, ¡todo esto a causa de no tener el cuidado de mantener limpio el filtro de aire!

Si tienes comentarios al respecto de la publicación o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, en nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.

¿Tienes dudas adicionales y que no hayamos resuelto en este artículo? Por favor deja un comentario con la duda al final de la publicación, o si gustas puedes contactarnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitter  o YouTube.

En Quimobásicos nos interesa mucho saber tu opinión sobre nuestras publicaciones, ya que con ello nos ayudas a mejorar continuamente. No dudes en dejarnos tu comentario, crítica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron o sobre nuestros contenidos.

Control de Temperatura del Refrigerador Doméstico

 

fotoEl refrigerador doméstico tiene un accesorio que controla la temperatura dentro del refrigerador y es llamado termostato, es uno de los accesorios más importantes del refrigerador, ya que su función es controlar el arranque y paro del compresor en función a la temperatura deseada del usuario.

Una vez definida la temperatura, el termostato hará que el compresor prenda o apague para mantener constante la temperatura deseada.

En el termostato o control de temperatura, cuanto mayor sea el número ingresado hará que el refrigerador enfríe de más y por consecuencia el compresor trabaje más tiempo; es importante conocer algunos de los casos que se pueden presentar como problemas por la falla del termostato,  estos pudieran ocasionar que el refrigerador simplemente no funcione de manera correcta o que no funcione en absoluto.

d

Existen varios problemas que puede presentar el termostato, aquí te presentamos algunos problemas muy comunes junto con su solución

Termostato no cierra la señal.
Gire el botón del termostato hasta el punto máximo (más frío) y escuche si el compresor arranca. Si no funciona, verifique si puede ser uno de los otros problemas presentados a seguir.

Termostato no apaga
Verifique si la fijación del bulbo del termostato está correcta. Gire el botón del termostato para el punto mínimo (menos frío) y verifique si el compresor apaga. Si el problema sigue, sustituya el termostato.

Termostato con bulbo suelto
“Se congela la comida” es un reporte que los técnicos recibimos de manera recurrente, esto puede ser una indicación que el bulbo sensor NO está fijado correctamente, por lo tanto, el compresor trabajará por más tiempo.

Termostato con bulbo fuera de la posición original
Ubique el bulbo de acuerdo con lo que fue previsto por el fabricante.

Termostato inadecuado
Verifique si el modelo del termostato utilizado es el indicado por el fabricante. Si necesario, consulte al fabricante del sistema de refrigeración. Al sustituir el termostato, recuerde siempre seguir las recomendaciones del fabricante y elija el dispositivo indicado. El mantenimiento adecuado garantizará la mayor vida útil del compresor y del propio refrigerador.

Siempre será necesario que personal calificado revise y repare cualquier anomalía presentada por un termostato dañado.

e


¿Tienes alguna duda sobre esta publicación en la que desees te apoyemos? Contáctanos en nuestro FacebookTwitter o YouTube. También ponemos a nuestros expertos a tu disposición en el correo electrónico quimobasicos@cydsa.com para resolver tus dudas sobre gases refrigerantes y su correcta utilización de la mejor manera.

En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o nuestras publicaciones.

 

A %d blogueros les gusta esto: