Problemas Relacionados con Mezclas «Síntomas y Causa Probable».
El uso y la aplicación de los refrigerantes de la serie 400 para la refrigeración de media y baja temperatura deben extraerse y cargarse siempre por la fase de líquido de lo contrario se tendrá problemas en el funcionamiento del equipos, lo que se pretende en esta información es conocer algún comportamiento del sistema y el refrigerante como síntoma y probable causa.
Presión excesiva la de alta: (descarga del compresor):
1. Uso de tabla presión vs temperatura para el refrigerante original (Ejemplo R 502) en vez del nuevo refrigerante (Ejemplo Genetron 404A).

2. Sobre carga de refrigerante al no tomar en cuenta la diferencia de la densidad del nuevo refrigerante.
3.Extraer el refrigerante del cilindro o lata en la fase de vapor, en lugar de ser en la fase de líquido.
4. Otros síntomas no relacionados al refrigerante pueden ser: Aire en el sistema, condensador sucio, condensador obstruido, motor ventilador de condensador defectuoso, instalación defectuosa.
Temperatura de la vitrina o Área refrigerada muy alta:
- Carga de refrigerante insuficiente.
- Válvula de expansión no regulada para el nuevo refrigerante.
- Controles (presostato de baja) no regulado para el nuevo refrigerante.
- Formación de hielo en el serpentín reduce la transferencia de calor.
- Selección de refrigerante inapropiado (Ejemplo, Utilizar 134a a bajas temperaturas).
- Otros síntomas no relacionadas al refrigerante pueden ser: Compresor con poca capacidad ó dañado, serpentín evaporador sucio, evaporador obstruido, motor ventilador defectuoso, dispositivo de expansión o filtro obstruido.
Unidad con alto nivel de ruido.
- Regulación inadecuada de la válvula de expansión – retorno de refrigerante líquido al compresor.
- Insuficiente cantidad de aceite en el compresor. Aceite inapropiado puede resultar pobre retorno de aceite al compresor.
- Otras no relacionadas al refrigerante pueden ser: Montaje flojo, mucho aceite puede obstruir flujo parcialmente.
Pérdida de Aceite en el compresor:
- Viscosidad de aceite inapropiado ocasiona insuficiente miscibilidad del refrigerante con el aceite, teniendo pobre retorno de aceite al compresor.
- Baja carga de refrigerante.
- Otras posibles causas pueden ser: inadecuado diseño del evaporador y/o las líneas de refrigerante (atrapadas de aceite), ciclos muy cortos, válvula de expansión o filtro deshidratador obstruido.
Unidad con ciclos muy cortos:
- Carga incorrecta de refrigerante (poco o mucho) las protecciones de presión pueden estar accionando protegiendo el equipo.
- Elección de refrigerante inapropiado (refrigerante de muy alta o baja presión)
- Otras posibles causas: control diferencial con regulación muy corta, sensor de sobrecarga del compresor corta el funcionamiento del sistema, válvula de expansión defectuosa, Fugas de refrigerante no localizadas da como resultado que el equipo se proteja por baja presión en la succión, termostato de temperatura instalado cerca del retorno de aíre.
Estos pueden ser algunos síntomas relacionados al refrigerante o al equipo, hay que recordar que los mantenimientos predictivos y preventivos nos ayudarán a que siempre los sistemas trabajen adecuadamente.
en que precion de baja trabaja el 404
Me gustaMe gusta
Tenemos un tandem compresores copeland scroll que trabaja en un schiller enfriando agua el problema es que el intercambiador de placas se daño y se mezcló agua y refrigerante por alguna razón no se protegió el equipo y al parecer le entro agua a los compresores tienen remedio o ya se dañaron por otra parte queremos sustituir el intercambiador por uno de casco y tubo doble circuito de 30 tr el tandem es de 25.7 tr como me funcionará espero su apoyo y explicarme por favor si lo que estoy haciendo es lo correcto por su atención gracias
Me gustaMe gusta
Saludos, tengo una vitrina refrigerada nueva y desde que comenzamos a usarla hace 1 mes vemos que el serpentín se congela, cual puede ser el problema y cual la solución gracias.
Me gustaMe gusta
Marcelo. Creo que le falta un poco de refrigerante, pregunta, ¿ Como se comporta la presión de succión y el amperaje real vs placa y si la temperatura que necesitas esta ideal. Saludos
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Edgardo Cartagena tengo una situación con una máquina de hielo que lleva de carga 525 lbs, otro técnico instalo un compresor en garantía y yo no se qué hizo y ahora la máquina tarda más tiempo en fabricar hielo, usa 404a el sistema. ¿Cuales son las causas de que dura más tiempo para fabricar hielo
Me gustaMe gusta
amigo necesito que me confirmen si el refrigerante 404a es mezcla tengo un sistema de rak y tiene tiempo presentando una fuga el dueño ha venido completando la carga pero este esta perdiendo 13 kg semanales se que lo primero que debemos hacer es corregir la fuga pero si es una mezcla despues de corregir la fuga deberia vaciar el sistema y cargar nueva mente con refrigerante para tener su maxima eficiencia
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios, nuestro asesor está recabando toda la información para apoyarte en lo que necesitas.
Me gustaMe gusta
El refrigerante 404A es una mezcla ternaria de refrigerantes (R134a / R143a / R125), si el sistema actualmente esta enfriando, aunque usted haga re-carga de refrigerante esto quiere decir que no a perdido su composición, puede haber una recarga hasta una perdida del 40% de lo contrario se debe recuperar y confinar para su destrucción.
Me gustaMe gusta
saludos me agrada mucho pertenecer a este blogs y me gustaria que me ayudaran con problema,bueno es el siguiente en nuestro plantel teniamos instalados dos chilllers de 60 toneladas cada uno y de igual for teniamos dos bombas para sumistro de agua pero hemos instaldo una nueva unidad de 120 tons y el sistema de agua me esta presentando una alta presion de agua es decir el sistema esta diseñado para 100 psi y actualmente me esta aumentando a 190 psi me gustaria saber como puedo solucionar este problema
Me gustaMe gusta
Hola David,
Es necesario saber si el sistema esta manteniendo el mismo flujo de agua (gpm), por favor necesito los siguientes datos, esto es para saber el flujo de agua (gpm) actual y saber las T/R que esta entregando el equipo.
Trabajar el equipo al 100% por un lapso de 10 minutos, después tomar los siguientes datos:
1. TEMPERATURA DE ENTRADA AL COOLER
2. TEMPERATURA DE SALIDA DEL COOLER
3. PRESIÓN DE ENTRADA AL COOLER
4. PRESIÓN DE SALIDA DEL COOLER
Por otra parte, la alta presión también puede ser que se dejo la misma tubería y ahora con el equipo nuevo se necesita otro diámetro, o una válvula check esta dañada.
En espera de tus respuesta estamos a tus ordenes.
Me gustaMe gusta