Confort sobre ruedas
En la actualidad en las grandes, medianas y aun en las pequeñas ciudades se ha incrementado el tiempo en que pasan las personas dentro de un automóvil y si eso lo combinamos con las altas temperaturas que se registran, la combinación es explosiva por lo que el A/C se ha convertido en un accesorio automotriz de primera necesitad.
Es importante que entendamos el funcionamiento de este equipo para irnos familiarizando con los términos empleados por los profesionales y saber cómo funciona, y el cual debemos conocer para su correcta operación y mantenimiento.
Todos los sistemas de aire acondicionado tanto automotriz como residencial tienen cuatro operaciones básicas: un compresor mecánico, impulsado en este caso por el motor del vehículo; una válvula de expansión donde el líquido refrigerante es controlado para realizar correctamente su función ; y dos intercambiadores de calor conocidos como el evaporador y el condensador respectivamente.
A través de estos equipos se utiliza un líquido refrigerante el cual al circular va extrayendo el calor de donde no lo queremos y lo desplaza hacia donde no nos perjudica.
A este proceso se le llama el ciclo de la refrigeración, que consiste en que el compresor (impulsado por una banda conectada a las poleas del motor) con la potencia del motor comprime el gas refrigerante y lo envía hacia el condensador (primer intercambiador de calor y localizado siempre al frente del radiador) haciendo que el gas sea convertido en líquido con lo que libera calor que fue tomado del interior del vehículo, el refrigerante líquido es enviado a la válvula de expansión donde se controla la cantidad de refrigerante que pasara al evaporador el cual se encuentra en el interior del vehículo donde tomara el calor del aire que circula dentro del carro y lo conducirá al compresor y luego al condensador y así durante todo el tiempo que esté trabajando el equipo.
El refrigerante tiene un papel importantísimo en la buena operación del sistema de A/C, asegúrate que el refrigerante sea utilizado sea el que marca el Manual del vehículo, no permitas que le agreguen otro refrigerante diferente, ni de calidad dudosa exige marcas reconocidas ya que esto puede bajar la eficiencia y por lo tanto el grado de confort.
Dale un mantenimiento periódico y tus trayectos serán menos difíciles y estresantes.
Pingback: Neumaticos Hoznayo – Euromaster ¿Cómo funciona el aire acondicionado de nuestro vehículo?