Ahorra energía esta temporada invernal
Ahorra energía esta temporada invernal
Ya inició la época de frío en el país y seguramente aumentará el uso del aire acondicionado para calentar las casas o negocios. Este tipo de sistemas suelen consumir mucha energía para generar calor y provocan que se eleve mucho el recibo de luz cada bimestre.
No obstante existe un mecanismo que puede ayudarte a evitar pagar grandes cantidades de dinero durante el frío: ¡la bomba de calor!
Cuando la temperatura del ambiente es alta, el aire contiene mucho calor. Por otro lado, cuando es baja, la cantidad de calor disminuye, pero siempre está presente.
La bomba de calor aprovecha ese calor exterior y lo transfiere adentro de lugar donde se encuentra instalado. De esta forma no debe gastar tanta electricidad para generar esa energía.
¿Cómo funciona la bomba de calor?
- Los refrigerantes transfieren el calor
El uso común de los refrigerantes en un aire acondicionado es para transferir el calor de adentro y mandarlo afuera. En el caso de la bomba de calor el refrigerante actúa para transferir el calor de afuera hacia adentro hasta calentar el aire de la habitación.
- La habitación fría se llena de calor
Las leyes de la física nos dicen que el calor siempre se va a mover hacia un receptor frío. Tú puedes comprobar esto con un experimento sencillo desde tu casa: simplemente calienta una cuchara y ponla encima de una cuchara fría, verás que en poco tiempo el calor se va a transferir a la cuchara fría y se va a calentar también. La transferencia de calor se detiene cuando la temperatura de las dos cucharas sea la misma.
En el siguiente diagrama podemos observar claramente cómo se transfiere el calor de afuera hacia adentro:
Si tienes comentarios al respecto de la siguiente entrada o si te parece útil te agradecemos que nos comentes en este tu Blog, nuestra página de Facebook o en la cuenta de Twitter que en Quimobásicos ponemos a tu disposición.
¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Por favor escríbela en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres, contáctenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica, o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos Genetron, o el blog mismo.
Publicado el octubre 25, 2018 en Ahorro, ahorro de energía, ahorro energético, aire acondicionado, Aire acondicionado residencial, Alternativas, asesoría, bomba de calor, cambio climático, consulto técnico, doméstico, invierno, Refrigerantes y etiquetado en ahorro de energía, aire acondicionado automotriz, bomba de calor, invierno, sistemas de calor, soporte técnico, técnico. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0