R-32. El Refrigerante de la siguiente generación
Como ya sabemos, el refrigerante es un medio para transferir calor y un aire acondicionado circula refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior para de esa manera, controlar la temperatura de la habitación.
Existen muchos tipos de refrigerantes pero en esta ocasión vamos a hablar del R-32.
El R-32 es el nuevo refrigerante que está generando mucho interés gracias a la eficiencia de este gas. El R-32 puede reducir el consumo de luz aproximadamente un 10% comparado a las unidades utilizando R-22. También tiene un impacto al calentamiento global que es 30% menor que las alternativas.
Sin embargo, debido a sus propiedades físicas, el R-32 es un refrigerante difícil de manejar y aún no es mundialmente aceptado. Actualmente en México, este refrigerante no se puede obtener en su forma pura, pero en Quimobásicos contamos con el Genetron AZ 20 (R-410A), el cual es una mezcla del R-32 (50%) y el R-125 (50%). Este refrigerante no daña la capa de ozono, es de alto rendimiento energético y cuenta con capacidad y presiones más altas que el R-22 con menores niveles de toxicidad.
¿Te gustaría conocer más acerca del R-32? ¿Tienes alguna duda respecto a este o cualquier otro gas refrigerante? Por favor deja un comentario debajo de esta publicación, o contacta a Quimobásicos directamente en nuestro Facebook, Twitter o Youtube. También puedes comunicarte con nosotros al correo electrónico asesor.quimobasicos@cydsa.com de Lunes a Viernes en horarios de oficina para disipar tus dudas.
Publicado el julio 31, 2017 en aire acondicionado, Innovación, Medio Ambiente, Productos Genetron, Refrigerantes y etiquetado en ahorro del refrigerante, ahorro energético, calentamiento global, Innovación, r-32. Guarda el enlace permanente. 10 comentarios.
pregunta tendra videos interactivos y de capacitación en todos los géneros relacionados al trabajo,muchas gracias y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Me interesa recibir información sobre el refrigerante 32 soy técnico en refrigeración y aire acondicionado, soy de argentina y quisiera saber si va a llegar a mi país gracias
Me gustaMe gusta
Que presiones maneja este refrigerante?
Me gustaMe gusta
cursos en campeche campeche tienen alguna fecha para este año.
gracias de antemano e interesante todos los artículos que publican.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus amables comentarios Jorge Alberto.
Al final de cada mes estaremos publicando la información de las capacitaciones de ese período, esperamos pronto estar por Campeche.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
hola buenas tardes!!! gracias por compartir información del avance técnico de estos productos, pero siempre que sale algo nuevo se dispara la alarma entre los usuarios,en mi opinión es normal ya que se carece de información detallada del mismo, estaré pendiente,cuando usted crea necesario compartir información del manejo,método de carga,información de su comportamiento molecular,peligros y consecuencias por mal manejo. gracias por tomarse el tiempo para compartir.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras Dany, ten por seguro de que estaremos colocando más información de este y otros productos a medida que consideremos necesario. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Los hfc de igual.manera van a desaparecer. Incluido este refrigerante. Por la nueva enmienda del protocolo de montreal.
Me gustaMe gusta
Hola Saizo, buenos días. Tal y como comentas, la nueva enmienda contempla ajustes a los períodos de sustitución de los gases refrigerantes actuales, estos períodos varían dependiendo de sus afectaciones al calentamiento global así como del nivel de desarrollo y compromiso de cada país del cual estemos hablando.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en ecosave gases sa. de c.vy comentado:
Hacia donde van los refrigerante
Me gustaMe gusta