Aerosol
Dentro de la industria de la refrigeración, existen varios tipos de refrigerantes, los más comunes son aquellos que se utilizan para la refrigeración de alimentos y el confort humano como son el R22, R134a, R 404a, entre otros.
Otro tipo de refrigerantes son el aerosol, utilizado generalmente en insecticidas y aromatizantes; el espumante, materia prima para la espuma rígida; y los solventes.
En este artículo hablaremos sobre el aerosol, producto necesario y actualmente utilizado en varias aplicaciones.
Básicos del aerosol
Un aerosol puede ser definido como un producto a presión que puede ser lanzado como un spray fino, mayormente conocido como gas propelente.
El propelente es lo que empuja fuera de la lata, lo que hace un aerosol. Algunos productos en aerosol contienen sólo propelente, como el aire comprimido y los sprays de frío.
La mayoría de los aerosoles son productos formulados, por ejemplo, contienen un propelente y otros ingredientes como solventes y activos (antiperspirantes, resinas, fragancias, etc.)
Un solvente puede ser un ingrediente activo, como en productos de limpieza, o puede ser un transportador para ingredientes activos, como lubricantes, antiperspiranets, etc.
Selección de Propelentes: Atributos técnicos
Criteria de desempeño:
- Gas líquido Vs. Gas comprimido
- Presión de vapor
- Miscibilidad/Compatibilidad con Solventes e ingredientes activos
- Compatibilidad con componentes de embalaje
Criteria de Seguridad:
- Baja toxicidad
- Requerimiento de propelentes inflamables o preferible en algunos productos
- Sprays de frío, algunos sprays de aire comprimido, insecticidas, bomba de aire para llantas.
Publicado el octubre 15, 2013 en Refrigerantes y etiquetado en Aerosol, Básicos de Aerosol, gas a presión, gases refrigerantes, genetron, Genetron refrigerantes, lata de aerosol, Quimobásicos, refrigeración, refrigerante, solventes. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0