¿Por qué es tan importante cuidar la capa de ozono?

La capa de ozono es una capa protectora que tiene la tierra y que se expande alrededor del globo terráqueo a unos 50 kilómetros, como si fuera una burbuja sobre el nivel del mar, filtrando los rayos ultravioleta UVB que son nocivos para el ser humano, animales y plantas pues afectan el ADN y causan graves daños en la vida sobre la tierra.

Cuando el agotamiento de las moléculas de ozono es mayor que la producción natural de las mismas, se produce un efecto llamado déficit de ozono, lo que produce una reducción de su capacidad protectora y de filtro de los rayos UVB.

El ozono es un gas que está formado por moléculas de ozono y moléculas de oxígeno, las moléculas de oxígeno reaccionan para formar moléculas de ozono y viceversa, si la cantidad de moléculas de ozono que se descomponen es igual al número de moléculas que se forman, se dice que la reacción está en equilibrio dinámico.


Efectos que produce la disminución de la capa de ozono en la salud

La reducción de la capa de ozono produce efectos irreversibles y graves en la salud de los seres humanos y los demás seres vivos que habitan en el planeta.

Sobre los seres humanos: Suprime el sistema inmunológico dañando el ADN, esto produce un aumento en las enfermedades infecciosas, y propicia el proceso de introducción de microorganismos al cuerpo. También causa melanoma virulento maligno cutáneo, conocido como cáncer de piel, y daña los ojos produciendo cataratas, la principal causa de ceguera.

Sobre la agricultura y los bosques: produce cambios en la composición de varias especies de plantas, reduce la calidad de los cultivos principalmente tomates, papas, remolachas y soja. Así como también las semillas de las coníferas.

Industria pesquera: La disminución de la capa de ozono daña los organismos vivos de mares y ríos como plancton, plantas acuáticas, larvas de peces, camarones y cangrejos que constituyen la base de la cadena alimentaria, afectando de ésta manera a todos los seres acuáticos.

Materiales de edificación: La filtración de rayos UVB provocada por la reducción en la capa de ozono afecta también a materiales como plásticos, gomas, pinturas y maderas que pierden calidad al estar expuestas al calor y la luz, provocando pérdidas de billones de dólares por año.

Nivel de smog superficial: ocasiona un aumento en el nivel del mismo, principalmente en las grandes ciudades donde los niveles de emisiones de la industria  y los automóviles producen reacciones fotoquímicas, produciendo efectos adversos en la salud de los seres humanos y en el medio ambiente en general.

¿Qué es el agujero de ozono?

La capa de ozono se mide en UD (Unidades Dobson), que es una medida de la cantidad de moléculas de ozono contenidas en la estratósfera. Cada Unidad Dobson equivale a 0,01milímetros, o sea que 100 unidades Dobson equivalen a un espesor de 1 milímetro en la capa de ozono. Las moléculas de ozono dispersas en la estratósfera forman una capa de un espesor aproximado de decenas de kilómetros; sin embargo la concentración de moléculas es muy pequeña, tanto que si se esparcieran sobre la tierra a nivel del suelo, formarían un espesor de un par de milímetros.

Tan fina y delicada es esta capa que se ve gravemente afectada por la emisión de gases principalmente producida por productos químicos refrigerantes utilizados en la industria frigorífica y aires acondicionados del automóvil, así como por algunos plaguicidas y productos en aerosol, llamados SAO (Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono).

La emisión de estos gases ha producido una rotura en el equilibrio entre la producción de átomos de ozono y su descomposición, lo que hace que los mismos no sean reemplazados en igual cantidad en la que se destruyen.

Este desequilibrio ha producido en los últimos años el fenómeno conocido como disminución del ozono, es decir la disminución de concentraciones de ozono en todo el planeta y principalmente en la Antártida.

DEJEMOS UNA HUELLA EN NUESTRO PLANETA

Es fácil de hacer, apaga los aparatos eléctricos que no estés utilizando, compra focos ahorradores de energía, reduce el consumo de calentadores, ajusta la temperatura de los aires acondicionados  a 23°C, utiliza o comparte tu automóvil, entre otras acciones que podemos tomar.

“ESTAMOS A TIEMPO, EMPECEMOS AHORA”

 

 

www.quimobasicos.com.mx

www.facebook.com/quimobasicos

www.twitter.com/quimobasicos

youtube.com/tvquimobasicos

Publicado el julio 19, 2012 en Medio Ambiente, Refrigerantes y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. eso fue genial, ahora aprendí porque es importante cuidar la capa de ozon

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: