Altos costos por falla de equipo

PARTE 2

En el evaporador las posibles causas van a depender mucho del medio que se enfriará. Podemos encontrar primero dos tipos: evaporador de tiro forzado o convección y evaporador enfriador de líquido (evaporador inundado).

Las posibles causas pueden ser:

  • Flujo de aire deficiente o nulo
  • Aletas de evaporador incrustados de moho, lo cual no permite la transferencia de calor
  • Bajo flujo de refrigerante, el evaporador tendrá hielo o se escarchará
  • Filtros de aire tapados (polvo)
  • Baja presión de succión proveniente del filtro deshidratador obstruido

Evaporador

Para el compresor podemos encontrar situaciones como:

  • Baja presión de bomba de aceite
  • Refrigerante recalentado, lo que provocará que la temperatura se incremente
  • Refrigerante llegando en fase de líquido. Al no ser miscible con el aceite, puede emigrar al sistema
  • Temperatura alta en la cabeza del compresor
  • Ruido excesivo
  • Voltaje inadecuado teniendo variantes en el suministro (220vca y baja hasta 180vca)
  • Alto sobrecalentamiento

Recuerda que si un compresor se ha dañado y se debe remplazar, es necesario hacer un análisis de lo que pudo haber provocar este daño y así evitar que se vuelva a  repetir.

En lo que respecta a todos los accesorios eléctricos y electrónicos, debemos ser muy cuidadosos ya que se incluyen tarjetas electrónicas que demos saber leer, incluso se debe tener conocimiento de electricidad.

Un especialista “Pirata” no sabrá reconocer fallas eléctricas, ni su función; Por ejemplo: la función de un relevador o contactor.

Debemos hacer un reporte sobre todas las posibles fallas de paro de equipo y tener por parte del fabricante una carta “Guía de posible falla y solución” permitiendo disminuir los paros no deseados.

www.quimobasicos.com.mx

http://www.facebook.com/quimobasicos

http://www.youtube.com/tvquimobasicos

Acerca de Quimobásicos

Gerente de Mercadotecnia en Quimobásicos

Publicado el septiembre 19, 2014 en Refrigerantes y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: