El uso de capacitores en el sector de refrigeración y AC estacionario

En esta temporada de calor que ya empieza a concluir, aprendimos sobre un tema interesante el cual trata sobre los daños de capacitores en sistemas de aire acondicionado estacionario y equipos de refrigeración.

Recordemos que al subir la temperatura ambiente, la presión en el condensador aumenta. Esto hace que en los arranques del equipo suba más esta potencia para poder hacer funcionar el sistema.

Estos daños suceden con más frecuencia en la temporada de calor, por eso los especialistas en AC y Refrigeración deben considerar en sus mantenimientos el cambio de este importante accesorio, mínimo una vez al año.

Existe una gran variedad de estos capacitores por mencionar algunos:

Capacitor dual de trabajo para compresor/motor condensador.
Uso: Aire acondicionado.
Capacidad: 45/5 MFD.
Voltaje: 370 Volts.

Capacitor sencillo sólo traba de compresor

Uso: Aire acondicionado

Capacidad: 45 MFD

Voltaje: 370 Volts.

Capacitores-1

Dentro de esta gama de accesorios podemos encontrar capacitores de trabajo continuo de 2 MFD. Hasta 80 MFD de voltajes de 220, 370 o 440 VCA. Metálicos.

En algunos casos, sobre todo en sistemas tipo Mini Split, no trae capacitor dual, de tal forma que cada equipo trae dos separados, capacitor para motor del condensador y otro para el motor del compresor.

 

Capacitores-2

Para el sector de refrigeración también existen capacitores que ayudan al buen funcionamiento del compresor llamados capacitores de arranque, por ejemplo, el refrigerador doméstico utiliza este tipo de capacitor utilizando un reley que  permite que ayude al capacitor por algunos segundos y hacer que el compresor funcione satisfactoriamente. Estos capacitores normalmente tienen sus microfaradios altos, en algunos casos son de 80 microfaradios o más de 400 microfaradios.

Capacitores-3

 

Los voltajes de este tipo de capacitores pueden ser de 110, 220 o 330 VCA para compresores desde: ¼, 1/3, ½, ¾, 1 HP, 1.5 HP etc.

Es importante considerar en esta nueva revisión o mantenimiento preventivo de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, el reemplazo de los  capacitores.

Capacitores-4

 

www.quimobasicos.com.mx

http://www.facebook.com/quimobasicos

http://www.youtube.com/tvquimobasicos

Acerca de Quimobásicos

Gerente de Mercadotecnia en Quimobásicos

Publicado el septiembre 4, 2014 en Aire acondicionado residencial, Consultor técnico, Noticias de la Industria y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 12 comentarios.

  1. que pasa si remplazo un capacitor de 40mF por otro y coloco un capacitor de 25 mfr

    Me gusta

  2. Que tal buenas tardes de cuantos microfaradios debe ser el capacitor q lleva una unidad de ventana q es doble ya que sirve para el abanico y el compresor lo que pasa es q esta dañado el q traía de fábrica y a le borro los datos.el motor del abanico dice q es de 4microfaradios pero el compresor no dice.es de 1/2 tonelada

    Me gusta

  3. buenas tardes.excelente información sobre el tema y demás explicativa..ahora una pregunta si un equipo de aire mini split de 12.000 btu.tiene instalado un capacitor de 30mf y no lo consigo,le puedo poner uno de 35mf conservando el voltage …

    Me gusta

  4. Expliquen cuando se puede usar u capacitor menor en un equipo y si Es correcto o no

    Me gusta

  5. puedo instalar un capacitor de 2 mfd a un motor condensador, si el que tenia era de 1.5 mfd???? saludos

    Me gusta

  6. un feliz y prospero año nuevo para todos los que hacen posible esta pagina felicitaciones excelente pagina para la comunidad en el área de refrigeración de mi parte 100% recomendados.

    Me gusta

  7. Antonio castillo

    Muy buena información, excelente, gracias

    Me gusta

  8. wenisimo !!

    Me gusta

  9. Hola tengo un problema con una unidad compresora de 18000 BTU/Hrs R-22, en vacio funciona bien con buen amperaje (2.6 Amp.), y cuando esta con con carga ya instalado sube la presion por el sistema de baja y luego se va cero, quisiera saber su opinion acerca de este caso por favor

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: