Archivos Mensuales: enero 2013

Refrigeradores de laboratorio

Recomendaciones para un buen funcionamiento

Los refrigeradores para laboratorios garantizan la conservación de sustancias mediante la generación y mantenimiento de temperaturas negativas hasta niveles térmicos. Para su óptimo funcionamiento deben cumplir con ciertas características, como son un aislamiento térmico optimizado, mantenimiento de la temperatura y la capacidad de programar y regular la temperatura con apoyo de alarmas electrónicas que notifiquen al staff del laboratorio sobre averías o desperfectos.

refris lab

(más…)

La Importancia de Conocer el Producto de los Fabricantes

APLICACIONES DE LOS SOFTWARE

Captura de pantalla 2013-01-22 a la(s) 9.35.07 AM copy

Hoy en día está demostrado que la implementación de los software que ofrecen los fabricantes para conocer y ver los avances y las nuevas tecnologías de sus productos está marcando una era cibernética.

Estos programas permiten conocer tablas de datos (amperajes, voltajes), comportamiento de los sistemas, compatibilidades de los materiales, tipos de tubería, capacidades termodinámicas, características de los equipos, tipos de compresores, dimensiones, dibujos de instalación, características de los accesorios o refacciones, consumo de energía, tipo de cableado, entre mucha más información.

Lo mismo sucede para el uso de los refrigerantes. En estos software encontramos información, tal vez  no como equipo porque de ello dependerán las marcas del fabricante, pero sí podemos encontrar características termodinámicas de los refrigerantes, presiones de trabajo, diámetros de tubería, caídas de presión, desplazamiento del compresor, COP, efecto de refrigeración, efecto invernadero, efecto de calentamiento global, eficiencia energética, etcétera.

(más…)

El Consumo de Elecctricidad en Nuestros Hogares

El Consumo de Electricidad en Nuestros Hogares

Cuando hablamos de pagos por el consumo de la electricidad en nuestros hogares, muchas de las veces desconocemos de donde se hace este cobro, ni de donde se toma la lectura de referencia para saber lo que estamos gastando. A continuación se describe la información mínima  que se debes saber por el consumo de los equipos y el costo de la factura por electricidad que se nos brinda.

Captura de pantalla 2013-01-11 a la(s) 9.41.48 AM copy

Recuerda que todos electrodomésticos poseen una potencia eléctrica, cuyas unidades son conocidas como Watts,  la cual son representados por la letra W (Watts); dicho valor se encuentra indicado por el fabricante usualmente en una etiqueta de datos técnicos que viene pegada en el equipo ó en grabado donde se indica el nombre del fabricante, el modelo y otras características técnicas ubicadas en el reverso; internamente o en partes externas visibles del equipo.

(más…)

Energía: La Clave de Todo

Por Enrique Villavicencio
Acemire de México, S.A. de C.V.
Enero 2013
 

 ¿Qué Podemos esperar del futuro?

 
energia copy

La energía es la clave de todo, la empleamos para transportarnos, para comunicarnos, para nuestro confort.  Su uso es el resultado del conocimiento del hombre para superarse. Tiene un valor inestimable y nos da una mejor calidad de vida.

La población de la tierra tiene en este momento cerca de 9,000 millones de habitantes, para el año 2050 se incrementara a 11,000 millones. Las ciudades Asiáticas de rápido crecimiento van a aportar una buena cantidad de personas para este crecimiento, el cual será principalmente en centro urbanos, para el año 2050 tres de cada cuatro habitantes vivirán en centros urbanos. Es decir, tendremos 3,000 millones de nuevos habitantes que consumirán energía, y cuando empiecen a comprar sus primeros refrigeradores, aires acondicionados, coches, equipos electrodomésticos, etc, van a generar una increíble demanda adicional de recursos energéticos. Las expectativas de las personas en esta era están incrementándose al igual que el consumo de energía en nuevas áreas de uso.

 

(más…)

A %d blogueros les gusta esto: