APLICACIONES DE LOS SOFTWARE
Hoy en día está demostrado que la implementación de los software que ofrecen los fabricantes para conocer y ver los avances y las nuevas tecnologías de sus productos está marcando una era cibernética.
Estos programas permiten conocer tablas de datos (amperajes, voltajes), comportamiento de los sistemas, compatibilidades de los materiales, tipos de tubería, capacidades termodinámicas, características de los equipos, tipos de compresores, dimensiones, dibujos de instalación, características de los accesorios o refacciones, consumo de energía, tipo de cableado, entre mucha más información.
Lo mismo sucede para el uso de los refrigerantes. En estos software encontramos información, tal vez no como equipo porque de ello dependerán las marcas del fabricante, pero sí podemos encontrar características termodinámicas de los refrigerantes, presiones de trabajo, diámetros de tubería, caídas de presión, desplazamiento del compresor, COP, efecto de refrigeración, efecto invernadero, efecto de calentamiento global, eficiencia energética, etcétera.