Archivo del sitio
El termostato de un refrigerador doméstico: uno de los accesorios más importantes para el control de temperatura dentro de tu hogar.
El refrigerador doméstico tiene un accesorio que controla la temperatura dentro del refrigerador y es llamado termostato, es uno de los accesorios más importantes del refrigerador, ya que su función es controlar el arranque y paro del compresor en función a la temperatura deseada del usuario.
Una vez definida la temperatura, el termostato hará que el compresor prenda o apague para mantener constante la temperatura deseada.
En el termostato o control de temperatura, cuanto mayor sea el número ingresado hará que el refrigerador enfríe de más y por consecuencia el compresor trabaje más tiempo; es importante conocer algunos de los casos que se pueden presentar como problemas por la falla del termostato, estos pudieran ocasionar que el refrigerador simplemente no funcione de manera correcta o que no funcione en absoluto.
Existen varios problemas que puede presentar el termostato, aquí te presentamos algunos problemas muy comunes junto con su solución
Termostato no cierra la señal.
Gire el botón del termostato hasta el punto máximo (más frío) y escuche si el compresor arranca. Si no funciona, verifique si puede ser uno de los otros problemas presentados a seguir.
Termostato no apaga
Verifique si la fijación del bulbo del termostato está correcta. Gire el botón del termostato para el punto mínimo (menos frío) y verifique si el compresor apaga. Si el problema sigue, sustituya el termostato.
Termostato con bulbo suelto
“Se congela la comida” es un reporte que los técnicos recibimos de manera recurrente, esto puede ser una indicación que el bulbo sensor NO está fijado correctamente, por lo tanto, el compresor trabajará por más tiempo.
Termostato con bulbo fuera de la posición original
Ubique el bulbo de acuerdo con lo que fue previsto por el fabricante.
Termostato inadecuado
Verifique si el modelo del termostato utilizado es el indicado por el fabricante. Si necesario, consulte al fabricante del sistema de refrigeración. Al sustituir el termostato, recuerde siempre seguir las recomendaciones del fabricante y elija el dispositivo indicado. El mantenimiento adecuado garantizará la mayor vida útil del compresor y del propio refrigerador.
Siempre será necesario que personal calificado revise y repare cualquier anomalía presentada por un termostato dañado.
¿Tienes alguna duda sobre esta publicación en la que desees te apoyemos? Contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube. También ponemos a nuestros expertos a tu disposición en el correo electrónico quimobasicos@cydsa.com para resolver tus dudas sobre gases refrigerantes y su correcta utilización de la mejor manera.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o nuestras publicaciones.
Control de Temperatura del Refrigerador Doméstico
El refrigerador doméstico tiene un accesorio que controla la temperatura dentro del refrigerador y es llamado termostato, es uno de los accesorios más importantes del refrigerador, ya que su función es controlar el arranque y paro del compresor en función a la temperatura deseada del usuario.
Una vez definida la temperatura, el termostato hará que el compresor prenda o apague para mantener constante la temperatura deseada.
En el termostato o control de temperatura, cuanto mayor sea el número ingresado hará que el refrigerador enfríe de más y por consecuencia el compresor trabaje más tiempo; es importante conocer algunos de los casos que se pueden presentar como problemas por la falla del termostato, estos pudieran ocasionar que el refrigerador simplemente no funcione de manera correcta o que no funcione en absoluto.
Existen varios problemas que puede presentar el termostato, aquí te presentamos algunos problemas muy comunes junto con su solución
Termostato no cierra la señal.
Gire el botón del termostato hasta el punto máximo (más frío) y escuche si el compresor arranca. Si no funciona, verifique si puede ser uno de los otros problemas presentados a seguir.
Termostato no apaga
Verifique si la fijación del bulbo del termostato está correcta. Gire el botón del termostato para el punto mínimo (menos frío) y verifique si el compresor apaga. Si el problema sigue, sustituya el termostato.
Termostato con bulbo suelto
“Se congela la comida” es un reporte que los técnicos recibimos de manera recurrente, esto puede ser una indicación que el bulbo sensor NO está fijado correctamente, por lo tanto, el compresor trabajará por más tiempo.
Termostato con bulbo fuera de la posición original
Ubique el bulbo de acuerdo con lo que fue previsto por el fabricante.
Termostato inadecuado
Verifique si el modelo del termostato utilizado es el indicado por el fabricante. Si necesario, consulte al fabricante del sistema de refrigeración. Al sustituir el termostato, recuerde siempre seguir las recomendaciones del fabricante y elija el dispositivo indicado. El mantenimiento adecuado garantizará la mayor vida útil del compresor y del propio refrigerador.
Siempre será necesario que personal calificado revise y repare cualquier anomalía presentada por un termostato dañado.
¿Tienes alguna duda sobre esta publicación en la que desees te apoyemos? Contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube. También ponemos a nuestros expertos a tu disposición en el correo electrónico quimobasicos@cydsa.com para resolver tus dudas sobre gases refrigerantes y su correcta utilización de la mejor manera.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o nuestras publicaciones.
Control de Temperatura del Refrigerador Doméstico
El refrigerador doméstico tiene un accesorio que controla la temperatura dentro del refrigerador y es llamado termostato, es uno de los accesorios más importantes del refrigerador, ya que su función es controlar el arranque y paro del compresor en función a la temperatura deseada del usuario.
Una vez definida la temperatura, el termostato hará que el compresor prenda o apague para mantener constante la temperatura deseada.
En el termostato o control de temperatura, cuanto mayor sea el número ingresado hará que el refrigerador enfríe de más y por consecuencia el compresor trabaje más tiempo; es importante conocer algunos de los casos que se pueden presentar como problemas por la falla del termostato, estos pudieran ocasionar que el refrigerador simplemente no funcione de manera correcta o que no funcione en absoluto.
Existen varios problemas que puede presentar el termostato, aquí te presentamos algunos problemas muy comunes junto con su solución
Termostato no cierra la señal.
Gire el botón del termostato hasta el punto máximo (más frío) y escuche si el compresor arranca. Si no funciona, verifique si puede ser uno de los otros problemas presentados a seguir.
Termostato no apaga
Verifique si la fijación del bulbo del termostato está correcta. Gire el botón del termostato para el punto mínimo (menos frío) y verifique si el compresor apaga. Si el problema sigue, sustituya el termostato.
Termostato con bulbo suelto
“Se congela la comida” es un reporte que los técnicos recibimos de manera recurrente, esto puede ser una indicación que el bulbo sensor NO está fijado correctamente, por lo tanto, el compresor trabajará por más tiempo.
Termostato con bulbo fuera de la posición original
Ubique el bulbo de acuerdo con lo que fue previsto por el fabricante.
Termostato inadecuado
Verifique si el modelo del termostato utilizado es el indicado por el fabricante. Si necesario, consulte al fabricante del sistema de refrigeración. Al sustituir el termostato, recuerde siempre seguir las recomendaciones del fabricante y elija el dispositivo indicado. El mantenimiento adecuado garantizará la mayor vida útil del compresor y del propio refrigerador.
Siempre será necesario que personal calificado revise y repare cualquier anomalía presentada por un termostato dañado.
¿Tienes alguna duda sobre esta publicación en la que desees te apoyemos? Escríbela en los comentarios de abajo, o contáctanos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube. También ponemos a nuestros expertos a tu disposición en el correo electrónico asesor.quimobasicos@cydsa.com para resolver tus dudas sobre gases refrigerantes de la mejor manera.
En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos, o nuestras publicaciones.