Sistemas de ductos en el aire acondicionado

En toda instalación de aire acondicionado deben tomarse toda clase de precauciones para evitar que el aire en circulación pueda absorber calor. Esto significa que un sistema de distribución debe estar diseñado de manera que los desplazamientos del aire enfriado sean lo más cortos posible y los ductos estén muy bien aislados en toda su longitud. En la Figura 1 puede verse el aislante aplicado por la parte exterior de la conducción y también aparece aplicado interiormente.

Figura 1. Vista en sección de un ducto aislado

Algunos constructores pretenden que sus casas están preparadas para instalar un sistema central de aire acondicionado sencillamente porque el sistema de ductos del aire forzado de calefacción está aislado. Esto puede aceptarse, pero con ciertas reservas.

En los sistemas de calefacción, el aire se introduce en la habitación lo más cerca posible del suelo. Como el aire caliente se eleva, se forman unas ligeras corrientes que hacen circular el aire caliente por todas partes de la habitación, tal como puede verse en la Figura 2. El aire es retornado a la caldera a través de una abertura situada también lo más cerca posible del suelo y del lado opuesto de la salida de aire caliente.

Figura 2. El aire caliente sube desde las ventanillas de calefacción.

Si se emplea el mismo sistema de ductos para el aire acondicionado, el aire enfriado solo se desplazaría en la habitación al ras de suelo sin elevarse demasiado y entrando por la abertura de retorno del otro lado de la habitación tal como se aprecia en la Figura 3. Es obvio que un sistema como éste no produciría un enfriamiento satisfactorio.

Figura 3. Efecto que se produce en una habitación en que las ventanillas de calefacción suministran aire frío.

La mejor situación para las ventanillas de aire frío en la habitación es el techo, tal como se indica en la Figura 4; el aire frío tiende a bajar al suelo creando corrientes y produciendo una circulación uniforme. Siempre es posible modificar el sistema de conductos de una casa, pero debe tenerse en cuenta que cada curva o codo de los conductos hace más lenta la circulación del aire.

Figura 4. Distribución del aire frío cuando la abertura se instala en el techo

Todos los ductos de aire frío y de retorno deben mantenerse separados a lo largo de su recorrido por el edificio y, si no hay otra solución deberán de aislarse muy bien todas las partes del ducto que discurran paralelas y juntas.

En todos los edificios siempre existen una o más habitaciones que necesitan un suministro de aire frío mayor que las otras porque tienen grandes ventanas, están debajo de un tejado o bien porque las habitaciones están muy grandes. Los puntos que pueden presentar mayores problemas pueden detectarse perfectamente antes de que se proyecte la instalación y pueden probarse conductos mayores para aumentar el caudal de aire en estas habitaciones.

No obstante, una vez instalado el sistema, el único medio para controlar la circulación de aire es un registro regulador de suministro. La toma simultánea de las temperaturas de cada habitación después de hacer funcionar el sistema durante el tiempo suficiente, ayudaría mucho ajustar la velocidad de la circulación en cada difusor; este es un procedimiento de tanteos, pero después del ajuste definitivo solo será preciso realizar pequeños ajustes durante largos periodos de tiempo. Al hacer los ajustes, deberán tenerse en cuenta todos los factores que no indican las lecturas de temperatura como
son las condiciones variables de la noche y del día, el uso de cada habitación (salas de estar, dormitorios, cocinas, oficinas y talleres, con diferentes necesidades de temperatura) y las condiciones impuestas por la humedad, aglomeraciones ocasionales, etc.

Fuente

Refrinoticias al Aire


¿Tienes alguna duda adicional que no hayamos resuelto en esta publicación? Escríbela por favor en los comentarios al final de esta publicación, o si lo prefieres contáctanos en nuestro FacebookTwitterGoogle Plus o canal de YouTube.

En Quimobásicos nos interesa mucho tu opinión, ya que nos ayuda a brindarte un mejor servicio, por favor no dudes en hacernos saber cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sobre la empresa, los productos de nuestras marcas Solstice® y Genetron®, o el blog mismo.

Acerca de genetron

Soy el Admin del Blog

Publicado el junio 6, 2019 en aire acondicionado, Aire acondicionado residencial, Calidad, calor, Medio Ambiente, Refrigerantes, sistemas de aire acondicionado y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: