¿Por qué la sustitución de Refrigerantes como el R-22?
El cuidado del medio ambiente es un compromiso que nos involucra a todos, y en esa medida las empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de gases refrigerantes como Quimobásicos® se han visto obligadas a tomar decisiones en pro de apoyar causas ambientalistas a nivel mundial para la protección de la capa de ozono y mitigación del efecto invernadero.
Un tema recurrente es la reducción en el mercado de algunos gases refrigerantes como el R-22. Para comprender lo que sucede con éste y otros productos similares debemos entender que se trata de una sustancia que debilita la capa de ozono.
¿Cuáles son las sustancias que debilitan la capa de ozono?
Las comúnmente llamadas “Sustancias Agotadoras del Ozono” (SAO). Se encuentran en los refrigerantes llamados Hidroclorofluorocarbonos (HCFC), utilizados de manera cotidiana en nuestro entorno. Un ejemplo de un refrigerante HCFC es el Refrigerante 22, empleado en equipos de aire acondicionado doméstico, residencial e incluso industrial, además como propelente o materia prima en la espuma rígida conocida como espumante.
El Protocolo de Montreal rige el uso de sustancias SAO y los países suscritos han establecido un cese de producción de sustancias, con la intención de procurar la protección del planeta. México, como país firmante del Protocolo de Montreal, desarrolló un plan de eliminación paulatina de los Hidroclorofluorocarbonos. La intención es permitir que una nueva generación de refrigerantes gradualmente sustituya a estos HCFC.
El mercado mexicano poco a poco ha introducido refrigerantes alternativos con resultados más favorables a la capa de ozono. Entre los ejemplos de la sustitución en sistemas de aire acondicionado de HCFCs encontramos la alternativa del R-407C al R-22: para este caso el reemplazo sólamente requiere cambio de aceite y refrigerante. Empresas como Quimobásicos ha trabajado arduamente para lograr que los sistemas funcionen con la misma, o incluso mejor, capacidad y eficiencia en los reemplazos. Otra muestra de refrigerantes sustitutos es la que se lleva a cabo en sistemas con R-22 o R-502, refrigeración de “media o baja temperatura”, en los que la alternativa indicada es el R-407F.
Para un mejor entendimiento del proceso de sustitución de refrigerantes SAO presentamos la siguiente tabla. En ésta observamos el Plan de Eliminación de los HCFCs en México (incluído el Refrigerante 22) acordado por el Gobierno Federal como parte del Protocolo de Montreal.
El proceso de eliminación de Sustancias Agotadoras del Ozono tiene el siguiente orden:
En México, la reducción del consumo acordada en el Protocolo de Montreal es la siguiente:
Sustancia Agotadora de la Capa de Ozono |
Compromiso de Reducción de Consumo* de Acuerdo al Protocolo de Montreal |
Hidroclorofluorocarbonos
|
·A partir del año 2015 se establece
una Reducción de un 10%.
·A partir del año 2020 se establece una Reducción del 35%.
·A partir del año 2025 se establece una Reducción del 67.5%
|
*La línea base de consumo con la que se inicia la eliminación es el consumo promedio del mercado de los años 2009 y 2010.
Es muy importante mencionar que en el Protocolo de Montreal están listadas y clasificadas muchas otras sustancias que agotan la capa de ozono además de los gases refrigerantes, entre ellas los Clorofluorocarbonos (CFCs), Halones, y el Bromuro de Metilo. Algunas de éstas, además de ser utilizadas como refrigerantes, cumplen funciones como propelentes en aerosoles, solventes industriales, sustancias extintoras de fuego e incluso plaguicidas.
Esperamos haber ayudado a resolver algunas de tus dudas.
Por favor no dejes de dar tu opinión en nuestras redes sociales y en el blog.
Publicado el noviembre 24, 2015 en Consultor técnico, Refrigerantes, Servicio Técnico. Añade a favoritos el enlace permanente. 6 comentarios.
es muy dañ9no para la capa de ozono
Me gustaMe gusta
viendo las fechas me doy cuenta de que hasta el 2025 continuara habiendo refrigerante 22
ya que estaba preocupado ya que tengo un compresor semihermetico copeland de 7 1/2 hp. que funciona con r22 y debido al incremento en precio de los ultimos meses pense que el 2015 era el ultimo año de fabricacion y que solamente se estarian vendiendo los remanentes en stock., asi que me inmagino que aunque mas caro pero seguira habiendo en el mercado gracias por su informacion, me quita una preocupacion de encima
Me gustaMe gusta
Así es Sr. Aguirre, la transición esta planeada para desechar el uso de Refrigerante 22 hasta el año 2030.
Nos da mucho gusto saber que resolvimos sus dudas.
¡Gracias por su opinión!
Me gustaMe gusta
Cual es el gas q ustedes manejan para retrofit del r22 ? Salu2
Me gustaMe gusta
No se alcanza a ver el porcentaje de reduccion que tendra la produccion en las fechas especificas. Hay alguna forma de ampliar el recuadro?
Me gustaMe gusta
Intenta verlo ahora Juan. Si aún no puedes verlo por favor ¡coméntanoslo!
Me gustaMe gusta