Archivos Mensuales: febrero 2015
Cuatro nuevas Generaciones de Refrigerantes con bajo GWP.
Los nuevos productos de refrigerantes HFO, se amplían aún más en la línea bajo la marca Solstice® de refrigerantes hidrofluoro–olefinas (HFO) para los sectores de: Refrigerantes, Agentes espumantes, Propulsores de aerosoles y Solventes.
Gracias a la alta tecnología empleada en la creación de la familia de productos Solstice®, se puede ofrecer bajos potenciales de calentamiento global (también llamado Potencial de calentamiento atmosférico o PCA) con un rendimiento de refrigeración similar o mejor en comparación con los productos de la generación anterior.
GWP: (Potencial de Calentamiento Global, por sus siglas en ingles)
Solstice® zd. Es un refrigerante HFO no inflamable con un GWP igual a 1, para su uso en enfriadores centrífugos de baja presión, que más a menudo se utilizan para enfriar grandes edificios. Fabricantes líderes en aire acondicionado ya ha
anunciado que va a utilizar Solstice® zd en nuevas series de enfriadores centrífugos de gran capacidad dirigidos a Europa, Oriente Medio y otros mercados.
Solstice® ze. Es un refrigerante HFO que se puede utilizar en equipos que utilizan tradicionalmente R134a (es decir, enfriadores y equipo de refrigeración). El refrigerante Solstice® ze ofrece un GWP inferior a 1, que es 99,9 por ciento más bajo que el PCA del R134a.
Solstice® N13. Este se trata de una mezcla HFO para enfriadores así como para aplicaciones de temperatura media como Lee el resto de esta entrada
Válvula de Expansión Termodinámica ( VET )
Ubicación del bulbo sensor de una VET
El Bulbo sensor o bulbo remoto de presión, el cual trae las válvulas de expansión o válvula de control de flujo de refrigerante, tiene un capilar y al final un sensor que contiene un fluido denominado carga termostática, el cual al expandirse ejerce una fuerza sobre el diafragma de la válvula, para que está mantenga el flujo de refrigerante a la entrada del evaporador o cierre el flujo de refrigerante al mismo.
Este dispositivo (Bulbo) en ocasiones es mal instalado, de tal manera que el bulbo no puede mandar la suficiente presión para que la válvula de expansión controle el flujo del refrigerante hacía el evaporador, Lee el resto de esta entrada