Limpieza interna en el sistema
Cuando hablamos de la importancia de hacer una limpieza del sistema de refrigeración, ya sea que el compresor se quemó o si es necesario un cambio de refrigerante y los lubricantes no son compatibles, buscamos un limpiador con buenas características y propiedades termodinámicas: la mejor opción.
Hoy conoceremos qué factores se deben cumplir y cuáles son los que podemos encontrar en el mercado.
Antes de hablar de los tipos de limpiadores y la importancia de ésta, es necesario erradicar la práctica de cambiar un compresor sin analizar la causa raíz: ¿Por qué se quemó? o ¿por qué se dañó?, ¿Cuáles fueron las causas que originaron el daño?
Además, es necesario documentar para que no vuelva a suceder.
En la historia, uno de los pioneros como limpiador fue el R-11 con buenas características para remover todas las impurezas y aceites. En algunos casos esporádicos se escuchó el uso de solventes (Estos NO se recomiendan como uso limpiador) y de los sustitutos de R-11 (la regulación del R-11 se debió al alto contenido de cloro).
Hoy en día se encuentra el R-141b como segunda generación, y un porcentaje de menor efecto sobre nuestro ambiente.
Hasta el día de hoy de acuerdo al protocolo de Montreal, esta sustancia es un HCFC, la cual está controlada y se encuentra con su fecha de producción hasta el año 2030 y es una de las mejores alternativas.
Actualmente existen otros productos de nueva generación, con un costo alto.
Qué propiedad debe tener un agente limpiador:
a) Disuelve los aceites o trazas de lubricante que se encuentran adheridos a la pared de la tubería de cobre del sistema o trampas de aceite, líneas con trayectoria larga, Etc.
b) Arrastra pequeñas virutas que se generan por la fricción de metales, como rotor – estator, cigüeñal, pistón, plato de válvulas, flappers, etc.
c) Moderado punto de ebullición. Esto le permite arrastrar sin que se evapore al mismo tiempo que hace la limpieza, la finalidad es sacar impurezas como carbón por compresor quemado, degradación de aceite, etc.
d) No tener reacción con los materiales de construcción del equipo, como empaques, O-rig, o cedazo de válvula de expansión.
e) Fácil de evaporar, cuando se realiza el vacío del sistema, este puede evaporar todo sin dejar ningún residuo o líquido limpiador.
Recuerda que uno de los factores más importantes para un buen funcionamiento del sistema es la limpieza interna del equipo. Se debe eliminar toda la suciedad como lodos, aceites degradados o quemados y rebabas de metales: hacer una buena limpieza en general.
En el próximo artículo hablaremos de la forma de aplicar el limpiador en unos pequeños pasos y conocer la nueva generación de limpiador.
Publicado el noviembre 4, 2013 en Refrigerantes y etiquetado en agujero de ozono, ahorro de energía, ahorro del refrigerante, aire acondicionado, aire acondicionado automotriz, aislamientos, bomba de vacio, bombas de calor, compresor, gases refrigerantes, Genetron refrigerantes, Quimobásicos, refrigeración, refrigerante, refrigerantes, sistemas de refrigeración. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Buenos dias, hoy darles las gracias por estos artículos con muy buena informacion.
Quisiera tener mas contacto con uds
Gracias
Me gustaMe gusta
exelente
Me gustaMe gusta