Detección de fugas «un ahorro del refrigerante»

Detección de fugas «un ahorro del refrigerante»

Muchas veces al estar dando mantenimiento a los sistemas de refrigeración o aire acondicionado, ya sea estacionario, como los Mini Split, Equipos de paquete, Equipo Dividido, Chiller’s de agua fría etc. o sistemas de aire acondicionado automotriz, nos es muy familiar escuchar, “le falta carga de refrigerante”.

Esta falta de refrigerante tiene como consecuencia daños directos e indirectos:

a. Baja capacidad de enfriamiento, esto es por la falta de refrigerante.
b. Más importante: daño directo a nuestra capa atmosférica, por la fuga de refrigerante al ambiente.
La primera nos lleva a tener quejas más continuas con nuestros clientes, los equipos pueden tener daños muy serios, al quedar sin refrigerante en el sistema, siempre que usted realice un mantenimiento preventivo, en cualquier sistema de refrigeración o aire acondicionado, debe evaluar la cantidad de refrigerante que se está suministrando y también las veces repetitivas que se le hace recarga al mismo equipo, el efecto de re-carga de refrigerante, nos debe llevar a una inspección más minuciosa.
La segunda consecuencia, es el daño directo hacia nuestra capa de ozono, de la cual hoy en día es un tema de alta prioridad.
Por esta razón, siempre debemos detectar o localizar las fugas de refrigerantes en los sistemas, una actividad que se debe ir concientizando cada día más, entre nuestras actividades cuando realizamos los mantenimientos preventivos o inspecciones, una forma de localizar, escuchar o visualizar, de los siguientes accesorios o actividades:

Forma para la detectar las de fugas de refrigerante:

1. Detección de fuga por medio de espuma de jabón, una actividad es de las más primitivas.

2. El detector de fugas electrónico, es un detector de fugas de gases refrigerantes de alta tecnología, detecta todos los gases con base CFC, HCFC y HFC. Su sensibilidad, puede localizar la fuga, aún en ambientes contaminados por otros gases, su sonido será más continuo al estar en presencia del refrigerante.

3. El detector UV (Ultra Violeta) es un aditivo que en combinación con el aceite, al mezclarse los dos (aceite / UV), el aceite es pigmentado, sin degradar o afectar el aceite (son miscibles), cuando existe la fuga de refrigerante, se puede observar el aceite de un color verde (fosforescente). Utilizando una lámpara ultra violeta, se puede localizar, el aceite pigmentado.

Recuerda, las normas y reglamentos, exigen la detección de fugas de refrigerante de los sistemas, súmate a este compromiso, por el buen funcionamiento del equipo y lo principal por nuestro planeta.

Publicado el junio 13, 2012 en Consultor técnico, Refrigerantes y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.

  1. Funciona en una heladera, refri frizers pequeños? Se tiene que hacer carga completa con este refrigerante o se puede usar parcialmente?

    Me gusta

  2. Buen artículo, sólo que en el lugar donde iba a comprarlo me comentaron que si es efectivo, pero que existe el riesgo de que se tape el capilar o el filtro, por lo que se hace necesario un barrido dentro del sistema, qué hay de cierto en esto, o si fueran tan amables de ampliar la explicación a acerca de éste producto, gracias

    Me gusta

  3. hablan del compromiso del planeta 🌍 y por que no pigmentan de una vez el aceite del equipo para detectar más fácilmente una fuga. Saludos

    Me gusta

  4. Excelente explicación. Me a servido de mucha ayuda

    Me gusta

  5. Otra opcion son los detectores de fuga de ultrasonido, por experiencia te puedo decir que funcionan muy bien.

    http://www.uesystems.com

    Me gusta

  6. hola saludos.
    para el refrigerante r22

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: