Soldar en los sistemas de refrigeración
Soldar en los sistemas de refrigeración: Buenas prácticas para
evitar fugas
En los sistemas de refrigeración hay dos tipos de unión: Las uniones desmontables, que son roscadas; y las uniones no desmontables, que son soldadas.
Muchas fugas tienes que ver con malas técnicas en las soldaduras. Por eso todos los componentes del sistema deben estar conectados de tal manera que no permitan ninguna clase de fuga.
Las uniones en los sistemas de refrigeración pueden ser de estos tipos:
– Cobre-cobre
– Cobre-aluminio
– Cobre-bronce
Uno de los problemas más comunes es que los técnicos quieren usar el mismo soplete y tipo de soldadura para todos los casos. Esto es un error, ya que el tipo de soldadura y equipo a utilizar varía dependiendo del tipo de unión.
Se recomienda utilizar un equipo de oxiacetileno para soldar en los sistemas de refrigeración. La llama oxiacetilénica alcanza temperaturas de hasta los 3 mil 100 grados centígrados. El oxiacetileno implica una baja inversión inicial, una facilidad de unión en materiales de poco espesor y flexibilidad operacional, entre otros beneficios.
La soldadura puede ser de plata para uniones de cobre con otros metales o en lugares con vibraciones continuas.
O de fósforo, para uniones cobre-cobre y si en éstas uniones no ocurren vibraciones; aunque si en el lugar ocurren vibraciones, la unión cobre-cobre puede hacerse con soldadura de plata y oxiacetileno.
Los mecheros que se utilizan son de propano, butano o acetileno.
Las soldaduras pueden ser frías o calientes. Se consideran frías aquellas en las que se usa soplete de gas Mapp y soldadura Phosco; y caliente la que utiliza soplete de oxiacetileno y soldadura de plata al 45%.
En el caso de las soldaduras cobre-bronce (por ejemplo, en las válvulas de expansión) debe aplicarse un fundente sin ácido.
El fundente sin ácido es especializado para los sistemas de refrigeración. Para más información sobre éste tipo de fundentes, puedes visitar este sitio (poner link), donde encontrarás los fundentes que se necesitan para unir cobre con cobre, aluminio con cobre y cobre con bronce.
Procedimiento para soldar en sistemas de refrigeración
Lo primero que debes hacer es limpiar las superficies de los tubos con una lija fina, paño o cepillo metálico.
Posteriormente tienes que cortar los tubos. Utiliza un cortatubos para el tubo recocido o estirado de poco diámetro y una sierra para el tubo estirado de mayor diámetro.
Las uniones soldadas en los sistemas de refrigeración necesitan la expansión de los tubos en forma embonada para que puedan soldarse, como se muestra en ésta gráfica.
Una vez que hiciste el corte, debes eliminar la rebaba.
La soldadura debe realizarse por capilaridad, introduciendo el fundente entre los dos tubos.
Publicado el marzo 7, 2013 en Consultor técnico, Refrigerantes y etiquetado en fugas, prevenir fugas, sistemas de refrigeración, soldaduras, soldar. Guarda el enlace permanente. 19 comentarios.
Buenos dias que me recomienda para soldar fierro con bronse
O aluminio con aluminio
Me gustaMe gusta
Buenos dias . Muy buenos consejos muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias ti por leernos Gabriel, ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
debes recuperar el gas primero si tiene gas porque esta muy caro ademas contamina la capa de ozono, luego que ya ubicaste la fuga metiendo presión en el sistema y untando agua de jabón o con un detector de refrigerante, lo sueldas, luego le haces vació y verificas que no hay fugas y debe mantenerse el manómetro en cero, si se levanta la aguja es que tienes la fuga todavía, repites el procedimiento y vuelves a verificar,luego lo cargas lentamente con el compresor apagado cierras y enciendes el compresor y lo vas cargando intermitentemente hasta que llegue a su tope normal, lo usual seria dejarlo trabajar un dia o dos y luego verificar de nuevo la presion de gas, fugas y otros, lo cual no hacen los tecnicos y entonces cuando vienen ya el equipo esta dañado o no tiene gas.
Me gustaMe gusta
Buenos dias tengo una fisura en el caño de alta de 10mm, donde puedo enviarlo a soldar en capital federal?
Me gustaMe gusta
agradesemos tu tiempo para tal explicacion…..saludos
Me gustaMe gusta
saludos a todos . alguien aqui me pudiera decir , cual es el nombre de la herramienta para comprarla , q se utiliza para aplastar o pinzar el tubo de cobre cuando ya terminas de gasear el equipo y necesitas cortar el tubo para soldar el estremo del tubo y q no se escape el freon por donde estas tratando de soldar ?
Me gustaMe gusta
se puede soldar las tuberias con hexafluoruro de azufre
Me gustaMe gusta
se podria soldar las tuberias hexafluoruro de azufre
Me gustaMe gusta
Hola buen dia, excelente su aportacion pero tengo la duda siguiente:
Estoy tratando de soldar tuberia pero no puedo fundir la barra de plata marca harris, estoy utilizando gas butano truper con boquilla.
Es acaso utilizar algun tipo de boquilla en especial? Si fuera asi, que marca debe ser tanto la boquilla como el gas?
Agradezco su atencion.
Me gustaMe gusta
Yo solo necesito saber como se llama la soldadura para soldar cobre a cobre cuando ases una limpieza del evaporador cortas y luego soldas pero no consigo la soldadura para eso esque estoy en usa
Me gustaMe gusta
MUCHAS GRACIAS POR LA EXPLICASION
Me gustaMe gusta
la fuga es muy minima, debo sacar el gas para soldar o puedo hacerlo con gas en la tuberia? es r404. gracias
Me gustaMe gusta
Debes de purgar todo el equipo y al final de la reparación hacer la prueba de fuga o perdida de presión.
Me gustaMe gusta
Disculpa mi ignorancia, que podria pasar si no purgo el sistema?
Me gustaMe gusta
Pudiera haber presencia de gases no deseables, o de humedad en el sistema. Ambos casos ocasionan fallas y desperfectos.
Me gustaMe gusta
Buena esplicasion
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, nos da gusto que te sea de ayuda.
Saludos
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, muy completo.
Pablo
Me gustaMe gusta